1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estancias posdoctorales en instituciones académicas con sede en Europa o América 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el aviso por el cual se da a conocer la Convocatoria para Estancias Posdoctorales en Instituciones Académicas con sede en Europa o América 2017, y sus Términos de Referencia de acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se convoca a postularse en esta edición.

La convocatoria está dirigida a personas de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia en México que tengan forma migratoria vigente, graduadas de un doctorado de calidad en México o en el extranjero a presentar solicitudes para la realización de estancias posdoctorales en instituciones académicas o de investigación con sede en países de Europa o América (excluyendo México) a participar en el proceso de selección correspondiente.

Los aspirantes deberán contar con el grado de doctorado, obtenido en México o en el extranjero, dentro de los últimos dos años previos a la publicación de esta convocatoria, que cuenten con acta de examen de grado o su equivalente, si el grado se obtuvo en el extranjero.

Contar con una carta oficial de aceptación de la institución académica o de investigación con sede en Europa o América (excluyendo México), donde se llevará a cabo la estancia posdoctoral, en la que se indique que la estancia será de tiempo completo y los periodos de la misma.

Fecha límite de recepción de solicitudes:
23 de junio de 2017.

Publicación de resultados:

31 de junio de 2017.

Los postulantes deberán presentar su currículum vitae actualizado. Se otorgará a quienes soliciten beca en las siguientes áreas:

1. Equidad e inclusión social para el desarrollo humano: educación, alimentación, sustentabilidad y medio ambiente, riesgos emergentes, epidemiología, gerociencia, enfermedades crónico degenerativas, aplicación de nuevas tecnologías, cáncer, diabetes.

2. Desarrollo económico sustentable: suelo de conservación, calidad del aire y cambio climático, abastecimiento y calidad del agua, innovación y desarrollo económico, comunidades rurales y sector agropecuario, inversión, empleo y áreas de desarrollo, desarrollo empresarial, competitividad y sector productivo.

3. Habitabilidad y servicios, espacio público e infraestructura: movilidad, espacio público, infraestructura hidráulica, residuos sólidos.

4. Tecnologías de la información y comunicación.

El procedimiento de postulación y otorgamiento del apoyo, proceso de selección y evaluación de solicitudes, conformación del Comité Evaluador, formalización, así como las obligaciones del becario, cancelación y terminación de la beca y los asuntos no previstos deberán consultarse en los Términos de Referencia, que forman parte integral de la presente convocatoria.

Únicamente podrán participar en el proceso de selección las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos y que hayan sido ingresadas en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) dentro de los plazos señalados en la convocatoria. No será aceptado ningún documento presentado por otra vía diferente a la indicada en el siguiente párrafo.

El aspirante deberá presentar el Formato de solicitud (TDGI_SECITIB) por duplicado y debidamente requisitado, con todos sus anexos en la oficina que ocupa la Subdirección de Atención Ciudadana y Gestión de la Información de la Seciti de la Ciudad de México, sita en calle Olivo No. 39, Colonia Florida, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01030, Ciudad de México, de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Los interesados deberán consultar la página de la Seciti; o para todos los aspectos relacionados a la presente convocatoria, por conducto del área de atención de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, a través del correo electrónico [email protected]; también pueden marcar al teléfono 5086 8576.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean científicos mexicanos material con llantas de desecho que incrementa la competitividad a industria zapatera

14 abril, 2018

14 abril, 2018

Con la innovación es posible obtener suelas que cubren con holgura los estándares internacionales de calidad, de manera que el...

Obtén una beca a través del Conacyt y el Claf

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro...

Actium, de una app a la empresa de base tecnológica

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fernanda Flores Aguirre tiene 23 años, es estudiante de la maestría...

Advierten sobre toxicidad en películas para envolver alimentos

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Por Janneth Aldecoa Hermosillo, Sonora. (Agencia Informativa Conacyt).- Es común encontrar diversos productos frescos en el supermercado, envueltos en un...

Gesture Therapy mejora la movilidad tras accidentes cardiovasculares

25 diciembre, 2018

25 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González  Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El 13 de mayo, don José, un hombre de 67 años, se...

¡Mueve los músculos y salva tus neuronas!

4 junio, 2017

4 junio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Puede un protocolo de ejercicios estimular la comunicación del cerebro con...

Biocombustible para aviones extraído de plantas

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) se...

Crean en la UAM biosensor que detecta cáncer de mama mediante saliva de la paciente

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Tramita patente del innovador desarrollo que resulta fácil de usar, económico y con resultados rápidos. Además puede emplearse en periodo...

Científico mexicano obtiene patente en EU para potabilizar aguas salinas

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El proyecto del investigador yucateco, Jorge Lechuga Andrade, el cual desaliniza el agua de mar para convertirla en potable, logró...

Iniciativa gratuita enseña a programar páginas web

11 enero, 2018

11 enero, 2018

Instruye las bases de HTML, JavaScript y CSS Jóvenes, educadores e instituciones podrán aprender a programar páginas web a través...

El proyecto RAFAGA de robótica aérea del INAOE obtuvo premio internacional en China

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

NSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Departamento de Difusión Científica Boletín de prensa 47/2016 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Plasma, el futuro para la producción de alimentos en México

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la...

Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social

24 diciembre, 2018

24 diciembre, 2018

Boletín de prensa no.350  Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social En el mundo, las empresas tipo B, que...

Modelo para la creación de empresas de alta tecnología

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por su capacidad para crecer en plazos cortos, generar productos innovadores...

Importancia de la vinculación entre academia e industria

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– A fin de contribuir a la solución de algunos problemas nacionales, la Dirección de...