26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estancias posdoctorales en instituciones académicas con sede en Europa o América 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el aviso por el cual se da a conocer la Convocatoria para Estancias Posdoctorales en Instituciones Académicas con sede en Europa o América 2017, y sus Términos de Referencia de acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se convoca a postularse en esta edición.

La convocatoria está dirigida a personas de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia en México que tengan forma migratoria vigente, graduadas de un doctorado de calidad en México o en el extranjero a presentar solicitudes para la realización de estancias posdoctorales en instituciones académicas o de investigación con sede en países de Europa o América (excluyendo México) a participar en el proceso de selección correspondiente.

Los aspirantes deberán contar con el grado de doctorado, obtenido en México o en el extranjero, dentro de los últimos dos años previos a la publicación de esta convocatoria, que cuenten con acta de examen de grado o su equivalente, si el grado se obtuvo en el extranjero.

Contar con una carta oficial de aceptación de la institución académica o de investigación con sede en Europa o América (excluyendo México), donde se llevará a cabo la estancia posdoctoral, en la que se indique que la estancia será de tiempo completo y los periodos de la misma.

Fecha límite de recepción de solicitudes:
23 de junio de 2017.

Publicación de resultados:

31 de junio de 2017.

Los postulantes deberán presentar su currículum vitae actualizado. Se otorgará a quienes soliciten beca en las siguientes áreas:

1. Equidad e inclusión social para el desarrollo humano: educación, alimentación, sustentabilidad y medio ambiente, riesgos emergentes, epidemiología, gerociencia, enfermedades crónico degenerativas, aplicación de nuevas tecnologías, cáncer, diabetes.

2. Desarrollo económico sustentable: suelo de conservación, calidad del aire y cambio climático, abastecimiento y calidad del agua, innovación y desarrollo económico, comunidades rurales y sector agropecuario, inversión, empleo y áreas de desarrollo, desarrollo empresarial, competitividad y sector productivo.

3. Habitabilidad y servicios, espacio público e infraestructura: movilidad, espacio público, infraestructura hidráulica, residuos sólidos.

4. Tecnologías de la información y comunicación.

El procedimiento de postulación y otorgamiento del apoyo, proceso de selección y evaluación de solicitudes, conformación del Comité Evaluador, formalización, así como las obligaciones del becario, cancelación y terminación de la beca y los asuntos no previstos deberán consultarse en los Términos de Referencia, que forman parte integral de la presente convocatoria.

Únicamente podrán participar en el proceso de selección las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos y que hayan sido ingresadas en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) dentro de los plazos señalados en la convocatoria. No será aceptado ningún documento presentado por otra vía diferente a la indicada en el siguiente párrafo.

El aspirante deberá presentar el Formato de solicitud (TDGI_SECITIB) por duplicado y debidamente requisitado, con todos sus anexos en la oficina que ocupa la Subdirección de Atención Ciudadana y Gestión de la Información de la Seciti de la Ciudad de México, sita en calle Olivo No. 39, Colonia Florida, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01030, Ciudad de México, de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Los interesados deberán consultar la página de la Seciti; o para todos los aspectos relacionados a la presente convocatoria, por conducto del área de atención de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, a través del correo electrónico [email protected]; también pueden marcar al teléfono 5086 8576.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premian a ganadores del concurso Vive conCiencia 5.0 ¡Transforma!

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Foro...

Diseñan sistema de seguridad por reconocimiento facial a bajo costo

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer una alternativa que contribuya...

Diseñan sistema inteligente para seguridad en minas

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y especialistas en tecnología de la empresa zacatecana Lasec Telecomunicaciones, con apoyo financiero...

Participa en el III Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2017 de Coahuila

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de su 30 aniversario, la Facultad de Ciencias...

Altruismo y medicina de calidad de Medical Impact

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante campañas de salud, brigadas médicas y manejo de desastres, la...

Optimización de invernaderos con tecnología 4.0

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para optimizar con procesos tecnológicos la producción de hortalizas en huertos familiares, estudiantes...

Científica gana premio por investigación para eliminar células troncales cancerosas

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Karla Itzel Vázquez Santillán fue una de las cinco mexicanas que...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

Inicia 10a Jornada Nacional de Innovación y Competitividad

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con presencia de diversas instituciones de investigación científica, se llevó a...

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...

Crea Empresa mexicana autos eléctricos que se recargan con corriente domiciliaria

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Tienen una autonomía de cien y ciento veinte kilómetros por recarga La empresa mexicana LM&TH Automóviles diseñó y fabricó modelos...

Internet de las cosas para apicultura de precisión

23 enero, 2019

23 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de generar innovaciones tecnológicas que contribuyan...

Conacyt y el estado de Nayarit apoyan proyectos científicos y tecnológicos

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. 4 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Durango...

Celebra Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en Alimentos 40 años de impulso científico

8 mayo, 2016

8 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID A fin de conmemorar su trayectoria abre la convocatoria 2016 y lanza una nueva categoría: “Investigación en alimentos...

Bioteiner, casas ecológicas en contenedores

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Economía y de la escuela de Mercadotecnia de la Universidad de...