30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Educación digital, una opción diferenciada

Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una forma de expandir su cobertura hacia comunidades donde el inmobiliario universitario es reducido o nulo, la educación a distancia se presenta como una primera solución a semejante dilema, y en un territorio nacional con distancias considerables.

Hoy en día, y según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 477 mil 562 alumnos cursan su preparación profesional fuera del aula, o sea, en la modalidad “a distancia”, una cantidad que roza seis por ciento del total.

Ante esto, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) busca desarrollar una estrategia digital que permita a sus alumnos no solo tomar ciertos cursos sin la necesidad de acudir a la facultad, sino una experiencia didáctica complementaria a sus estudios.

Innovación educativa

Rosario-Cavazos,-directora-de-Educación-Digital-de-la-UANL,-resaltó-que-buscan-implementar-programas-a-distancia-que-no-estén-peleados-con-la-calidad.jpgRosario Cavazos, directora de Educación Digital de la UANL, resaltó que buscan implementar programas a distancia que no estén peleados con la calidad.“A través del desarrollo de nuestros recursos tecnológicos, buscamos que nuestros alumnos apliquen sus habilidades. De hecho, hemos comprobado que los estudiantes que toman los cursos a distancia desarrollan su capacidad de trabajar en equipo, la administración del tiempo, incluso manejar diferentes estrategias para entregar lo que se les pide; además del uso eficiente de tecnología”, señala la doctora Lucero Cavazos Salazar, directora de Educación Digital de la UANL.

Dentro de los proyectos de innovación educativa, la Universidad Autónoma de Nuevo León trabaja en un proyecto de realidad aumentada, en el cual los alumnos escanean con su celular una imagen y, de forma automática, se reproduce la información correspondiente al gráfico que se registró digitalmente.

“A los estudiantes se les pide que realicen el escaneado, mientras que el maestro hace el rol del facilitador. Así el alumno va aprendiendo basado en los recursos tecnológicos, con el docente complementando la adquisición de conocimiento”.

El uso de la tecnología ha permitido a la UANL encontrar nuevas maneras de incentivar el estudio de los cursantes, mediante la integración de la convivencia y la competencia, a través de los recursos digitales.

“Tenemos estrategias de gamificación. Tú entras a un curso, vas haciendo una serie de actividades y vas ganando insignias. Así los estudiantes hacen retos, donde al final se visualiza quién tiene más insignias o medallas. Esto los motiva a entregar los trabajos a tiempo o, simplemente, entrar a la plataforma”.

Necesidad por cuidar los programas en línea

Actualmente, la UANL cuenta con dos programas en línea: la licenciatura en ciencias del ejercicio, que es totalmente en línea; y el de derecho y criminología, que es un programa mixto, donde los estudiantes van una vez a la semana para las labores presenciales.

“Hemos cuidado mucho los programas en línea. Noventa por ciento de los estudiantes lleva un programa en línea, que son los de formación general universitaria. Lo que buscamos es que seleccionen si los quieren llevar presenciales, mixtos o en línea. Pero todo lo que ofrecemos queremos que sea de calidad y diferenciado”.

Sustentabilidad a través de la educación digital

Los beneficios de la educación digital y a distancia no se ven únicamente reflejados en el desarrollo de habilidades personales y tecnológicas, sino que tienen un impacto directo en la economía de los alumnos y de la universidad, empezando por el ahorro que se genera por no gastar en el transporte hacia la unidad de aprendizaje

educ_online-1804_3.jpg“Hoy en día el tráfico se ha vuelto un problema grave en Nuevo León, y esto te permite no trasladarte diariamente a la universidad. Incluso, si el alumno trabaja y está fuera de la ciudad, le permite seguir estudiando sin descuidar su empleo”.

Una gran parte de las materias terminales o de último semestre se ofrecen en modalidad en línea para hacer más eficiente la conclusión de la formación profesional, y que los horarios laborales no alarguen los años de licenciatura o posgrado.

“La UANL es una institución sustentable, reconocida a nivel internacional, y gracias a los programas en línea que se han trabajado, hemos subido niveles en dicho ranking. Hicimos un análisis y descubrimos que ahorramos energía y costos, pues el estudiante, si no viene diario al establecimiento, no se gasta agua, luz, estacionamiento, entre otros”, concluyó Lucero Cavazos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrolla IPN localizador de llaves para adultos mayores

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: Rocío Méndez Robles, Noticias MVS, www.noticiasmvs.com Cuando el usuario olvida dónde dejó sus cosas, entonces oprime el botón de...

UAA y Universidad de DERBY de Reino Unido generarán equipo para asegurar calidad y predecir producción en agroindustrias

12 abril, 2017

12 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES • Este proyecto partirá de una investigación y está...

Alistan Foro Científico y Tecnológico en Celaya

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Celaya, que pertenece al Tecnológico Nacional de México...

Diseña egresada de la UAM molde labial en cerámica, ideal para laboratorio

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * Es fácil de usar, económico y no...

Reglas para el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)...

MiEnvío: innovación en logística

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- MiEnvío es una plataforma web que ofrece el servicio de comparar...

Mil zonas geotérmicas reportadas en el país con potencial económico

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Universidad mexicana encabeza proyecto de explotación en Puebla, en el que participan UNAM, Conacyt, Secretaría de Energía y...

UPIICSA manufactura vehículo eléctrico que sustituiría a los bici y mototaxis

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de septiembre de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-687 Regenera su propia energía...

Empresa biotecnológica gana Premio Nacional de Tecnología e Innovación por plaguicida basado en picante de chile

6 enero, 2019

6 enero, 2019

Vía ese método sustentable y con un producto eco-amigable, la organización abrió una filial en Holanda buscando incursionar en el...

DESDE IMPLANTES MÉDICOS HASTA PIEZAS DE AVIONES SON MEJORADOS EN CINVESTAV

27 junio, 2016

27 junio, 2016

FUENTE: CINVESTAV QUERÉTARO   Boletín de Prensa El Laboratorio Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Recubrimientos Avanzados cuenta con...

Diseñan estudiantes prototipo de silla-camilla ortopédica

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Colima, Colima. 11 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la...

Nuevo laboratorio para la datación de objetos arqueológicos

5 julio, 2016

5 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYTCiudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El nuevo Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) del Instituto de Geofísica (IGF)...

Diseñan app para acercar productos al consumidor

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Iván Javier Delgado Medina, Adrián Moreno Vázquez, Mauricio Ernesto...

Cirugía bariátrica, un aliado contra la obesida

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Ciudad Juárez, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- En un mundo en el que la obesidad y la diabetes representan un problema de...

Electroquímica para detección oportuna del virus del papiloma humano

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en...