29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan motor eléctrico para embarcaciones

Crédito: Wikicommons.

AUTOR: Roxana de León

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto fue denominado Motor eléctrico fuera de borda K791, es una iniciativa de los alumnos del Centro EMSaD 16 Los Barriles, municipio de La Paz, Baja California Sur, quienes diseñaron un motor eléctrico para lanchas de pesca.

 

El equipo de trabajo está integrado por los alumnos Andrés Lucero Lucero, Ángel Efraín Martínez Abundis, Jesús Leonel Castro García y Osvaldo Eliseo Lucero Robles, asesorados por el ingeniero Juan Caín Ortega Cordero y la ingeniera Carmen Cota Ruiz.

Dentro del proceso de investigación, ellos observaron que un problema de su comunidad es la contaminación que generan los motores de combustión interna, por el proceso de ignición. Este tipo de motores se utiliza en vehículos diseñados para la pesca, tanto comercial como deportiva.

Otra implicación de este tipo de motores es el sistema de enfriamiento que utilizan, que se basa en una bomba interna de agua, la cual introduce agua de mar al motor para enfriarlo, posteriormente la regresa contaminada con residuos de óxido, partículas de gasolina, aceite, entre otros.

Motivados por estas problemáticas, diseñaron un motor eléctrico de compresor alimentado por una batería de 12 voltios, con el objetivo de disminuir el impacto al medio ambiente.

Una innovación del motor es que cuenta con un sistema de regeneración de energía, actualmente en trámite de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Proyecto ganador

 

Juan Caín Ortega Cordero

[email protected]

Esta propuesta fue participante de la feria de ciencias ExpoCiencias Latinoamericana, en la categoría de medio ambiente, este pase lo ganaron por ser el mejor evaluado en la ExpoCiencias Sudcaliforniana 2015 en dicha categoría.

Además, ha sido ganador del primer lugar en el Concurso de Ciencia y Tecnología de Cecyte BCS 2014, dos terceros lugares consecutivos en las ediciones 2015 y 2016, así como del primer lugar en el Concurso Juvenil de Ciencia y Tecnología, organizado por el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud en las ediciones 2014 y 2015. Ganadores también dentro de la ExpoCiencias Sudcaliforniana 2015 de un pase a la ExpoCiencias Nacional en Tampico, Tamaulipas, en diciembre de 2015, donde acreditaron un pase internacional a la feria Cientec en Lima, Perú, en el mes de noviembre del presente año.

Los gastos que implican los viajes a concursos tanto estatales como nacionales han sido cubiertos por el Cecyte, así como también parte de los gastos que ha implicado la creación de este prototipo.

En el estado de Sinaloa
se tienen registradas más
de ocho mil embarcaciones.

Fuente: Conapesca.

 

 

 

 

 

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Inauguran en Sinaloa planta tratadora de aguas con ozonificación

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sinaloa cuenta con la primera planta tratadora que utiliza la técnica de ozonización para la limpieza de aguas...

Investigadores mexicanos aplican con éxito energías limpias que benefician a microempresas

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Se trata de un proyecto internacional que implementa la llamada “economía social solidaria”, que genera conocimientos de sustentabilidad ecológica, social...

Con energía de rodilla logran… cargar dispositivos electrónicos

27 enero, 2016

27 enero, 2016

Con información de Agencia ID Desarrollo de alumnos del IPN permite que al realizar una caminata pueda cargarse un smartphone...

De los biomateriales a la ingeniería de tejidos

13 abril, 2016

13 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Para qué reparar un tejido si puedo regenerarlo? Los...

Con la tecnología AGUARED ® del IMP se ahorra agua en complejos industriales generando beneficios económicos y operativos

7 abril, 2017

7 abril, 2017

INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO Boletín de Prensa 07 Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017 Twitter: @IMPetroleo El...

Proyecto Multimedia: espacio de creatividad

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

UTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. 19 de febrero de 2016...

Coyote Foods: de científicos a empresarios

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- A partir del deseo de emprender y fomentar el desarrollo de...

Pan y tortilla para evitar el estreñimiento

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La tortilla de maíz y el pan, dos alimentos básicos en...

Investigador mexicano patenta antibiótico veterinario

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 17 años, el doctor Alfonso Islas Rodríguez inició un proyecto para...

La misión LATAM I en la Mars Desert Research Station propone la creación de una agencia espacial latinoamericana

13 mayo, 2017

13 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • La ciencia no tiene nacionalidad ni sabe...

“Para detonar el crecimiento económico es preciso invertir más en ciencia”: Raúl Rojas

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ubica como la undécima economía de la Organización para la Cooperación y el...

Conoce el Programa de Donación de Cuerpos

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “A lo sonoro llega la muerte, como un zapato sin pie, como un traje sin...

Sólo 25% de mexicanos con hemofilia tienen cuidados necesarios del sector salud

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Un tercio de los casos son nuevos por la mutación espontánea de un gen, sin que hubiese un antecedente familiar...

Guardián Zacatecas, una app para denuncia anónima

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Por cada 100 delitos, únicamente 13 son denunciados ante el Ministerio Público...

Biocombustibles: oportunidad para el desarrollo rural

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. v(Agencia Informativa Conacyt).- Tras cuatro años de investigación, finalizó el proyecto “Desarrollo de...