23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan motor eléctrico para embarcaciones

Crédito: Wikicommons.

AUTOR: Roxana de León

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto fue denominado Motor eléctrico fuera de borda K791, es una iniciativa de los alumnos del Centro EMSaD 16 Los Barriles, municipio de La Paz, Baja California Sur, quienes diseñaron un motor eléctrico para lanchas de pesca.

 

El equipo de trabajo está integrado por los alumnos Andrés Lucero Lucero, Ángel Efraín Martínez Abundis, Jesús Leonel Castro García y Osvaldo Eliseo Lucero Robles, asesorados por el ingeniero Juan Caín Ortega Cordero y la ingeniera Carmen Cota Ruiz.

Dentro del proceso de investigación, ellos observaron que un problema de su comunidad es la contaminación que generan los motores de combustión interna, por el proceso de ignición. Este tipo de motores se utiliza en vehículos diseñados para la pesca, tanto comercial como deportiva.

Otra implicación de este tipo de motores es el sistema de enfriamiento que utilizan, que se basa en una bomba interna de agua, la cual introduce agua de mar al motor para enfriarlo, posteriormente la regresa contaminada con residuos de óxido, partículas de gasolina, aceite, entre otros.

Motivados por estas problemáticas, diseñaron un motor eléctrico de compresor alimentado por una batería de 12 voltios, con el objetivo de disminuir el impacto al medio ambiente.

Una innovación del motor es que cuenta con un sistema de regeneración de energía, actualmente en trámite de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Proyecto ganador

 

Juan Caín Ortega Cordero

[email protected]

Esta propuesta fue participante de la feria de ciencias ExpoCiencias Latinoamericana, en la categoría de medio ambiente, este pase lo ganaron por ser el mejor evaluado en la ExpoCiencias Sudcaliforniana 2015 en dicha categoría.

Además, ha sido ganador del primer lugar en el Concurso de Ciencia y Tecnología de Cecyte BCS 2014, dos terceros lugares consecutivos en las ediciones 2015 y 2016, así como del primer lugar en el Concurso Juvenil de Ciencia y Tecnología, organizado por el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud en las ediciones 2014 y 2015. Ganadores también dentro de la ExpoCiencias Sudcaliforniana 2015 de un pase a la ExpoCiencias Nacional en Tampico, Tamaulipas, en diciembre de 2015, donde acreditaron un pase internacional a la feria Cientec en Lima, Perú, en el mes de noviembre del presente año.

Los gastos que implican los viajes a concursos tanto estatales como nacionales han sido cubiertos por el Cecyte, así como también parte de los gastos que ha implicado la creación de este prototipo.

En el estado de Sinaloa
se tienen registradas más
de ocho mil embarcaciones.

Fuente: Conapesca.

 

 

 

 

 

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Empieza este 15 de mayo la temporada 2016 de ciclones tropicales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California Boletín...

Moderniza Conacyt su plataforma de Currículum Vitae Único

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrolló una nueva...

Científico mexicano es premiado por método de diagnóstico de glaucoma realizado en conjunción con Harvard

2 septiembre, 2018

2 septiembre, 2018

Se trata de una técnica sencilla, no invasiva y que podrá determinar el grado de daño en el globo ocular...

Alumnos de la UTA desarrollan plan logístico para la movilización comercial del mezcal

26 diciembre, 2018

26 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • El presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal...

BAFER, un biofertilizante de acción prolongada

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería agroindustrial, maestría y doctorado de ingeniería...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo...

Destaca creatividad científica de estudiantes jaliscienses

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un impermeabilizante elaborado...

Con materiales de bajo costo, politécnicos desarrollan máquina expendedora de café

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con pocos recursos, mucho talento e ingenio se...

Idean politécnicos sazonador de chapulín

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se puede usar para sopas, arroz, pastas...

Panteras UP, un proyecto de robótica para trascender

16 marzo, 2016

16 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de robótica...

Generan energía y tratan aguas residuales con microalgas

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma...

Cerveza artesanal, ¿una industria competitiva?

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La compra de un pequeño kit para preparar cerveza en casa...

Sobresale politécnica en concurso internacional de robótica en China

21 octubre, 2017

21 octubre, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 31 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-664   Logró el segundo...

Tecnólogos mexicanos logran obtener agua de la humedad en comunidades sin ella

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Por este proyecto, se encuentran entre los 10 semifinalistas de la cuarta edición de Una idea para cambiar la historia...

Goparken, ¿en dónde estaciono mi automóvil en la CDMX?

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt ).- Con 4.7 millones de automóviles registrados en la Ciudad de México, encontrar un cajón...