25 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan plataforma inteligente para atender diabetes

AUTOR: Jorge Armando Bonilla

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los problemas de salud pública más alarmantes en México y en el mundo es la diabetes en sus diferentes modalidades. Dicha enfermedad, de acuerdo con datos de la Federación Internacional de Diabetes, afecta a 383 millones de personas aproximadamente y se estima que para el 2035, la cifra aumente a 592 millones.

banner app diabetes

En ese contexto, son de suma importancia las estrategias y acciones orientadas a la prevención de la enfermedad, pero también aquellas que buscan mantener un control eficiente de las personas ya diagnosticadas. Desde el campo de la ciencia e innovación tecnológica, muchos son los proyectos que buscan dar una solución a las múltiples problemáticas derivadas de la diabetes y sus complicaciones.

Tal es el caso del programa Suggestic, diseñado y desarrollado por Víctor Manuel Chapela Barba, emprendedor de origen mexicano asentado en Silicon Valley. Se trata de una aplicación (app) que con base en inteligencia artificial busca revertir los impactos negativos de la diabetes tipo 2, la de mayor prevalencia en el mundo.

¿Qué es el programa Suggestic?

Victor ChapelaEn entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Chapela Barba explicó que Suggestic es una startup incubada en Silicon Valley, que él dirige, en la que se trabaja en el desarrollo de una plataforma del mismo nombre que la empresa, la cual contiene una aplicación móvil para el usuario final que permitirá a las personas con diabetes contar con un plan personalizado para el control de la enfermedad.

“En esta aplicación el usuario encontrará cuáles son las cosas que le ayudan a mantener un control adecuado del nivel de glucosa en la sangre, cosas que a su vez le podrían ayudar a revertir los síntomas y complicaciones de la enfermedad. Incluso ayudaría a algunos usuarios a prevenir la enfermedad”, dijo.

Añadió que la aplicación opera con un sistema de inteligencia artificial que analiza toda la información recabada del paciente o usuario de la app, la cual va desde información genética hasta sus biomarcadores (marcadores biológicos). “Con base en eso determinamos la mejor intervención que se puede hacer, es decir, el mejor tratamiento que le podemos ofrecer”.

¿Cómo funciona?

frase chapela barba02Al detallar cómo funciona la plataforma desarrollada, mencionó que bien podría ser considerada una especie de GPS (Global Positioning System) del estilo de vida de las personas.

“Al utilizar el sistema, este tiene la capacidad para definir dónde puedo comer y qué puedo comer, ya que la appcontiene la información nutricional de cada cosa integrada en el menú de al menos medio millón de restaurantes asentados en territorio estadounidense”.

Incluso, indicó, la aplicación será capaz de identificar qué antojos puede o no comer el usuario y dónde encontrarlos, todo ello con el objetivo de mantener el mejor control en la vida del paciente.

“Para elaborar el plan más adecuado, utilizamos la información que recabamos de los sensores del usuario (el sistema de movimiento del smartphone o una smartband), la cual va desde su ritmo cardiaco, temperatura, actividad física previa a la decisión de alimentarse, para determinar qué alimentos son adecuados o no en ese momento”, detalló.

app diabetes infoLa tecnología

“Hemos codificado en una plataforma muchos documentos científicos (médicos) alrededor del comportamiento de la diabetes, indicadores metabólicos, indicadores biológicos, así como de tratamientos, alimentación adecuada, actividad física recomendada, entre muchos otros. El objetivo es que cada usuario cargue sus datos personales, el sistema los analice con base en la literatura científica y defina a partir de ello el mejor tratamiento”.

Señaló que la plataforma es capaz de conectarse al historial clínico del usuario cuando este existe en versiones digitales; asimismo, que cuenta con un test que debe ser contestado por el usuario y que, por último, cada vez que es utilizada recaba información del usuario, lo cual optimiza su funcionamiento en el futuro inmediato.

En 2013, la diabetes generó un gasto sanitario de 548 mil millones de dólares aproximadamente a nivel mundial.
Fuente: Vive con Diabetes.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevas tecnologías para el trabajo arqueológico

5 julio, 2018

5 julio, 2018

Por Paloma Carreño Acuña Morelia, Michoacán. (Agencia Informativa Conacyt).- Igual que las demás ciencias, la arqueología se ha transformado a partir...

Espionaje telefónico es una realidad que aprovecha la tecnología de los teléfonos celulares

30 junio, 2017

30 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En los tiempos modernos, los teléfonos celulares son...

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Crean estudiantes ladrillo de materiales reciclados que evita daño ambiental

12 abril, 2018

12 abril, 2018

El desarrollo utiliza materiales reciclados y mucilago (baba) de nopal Estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) crearon un tabique...

Panteras UP, un proyecto de robótica para trascender

16 marzo, 2016

16 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de robótica...

Crean edulcorante natural libre de conservadores

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—...

Logran científicos mexicanos producir pigmentos de alto valor comercial a partir de dos microalgas

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

El logro mexicano britanico busca producir ficocianina y ficoeritrina a escala industria, pues tiene alta demanda en el mercado El...

México es incierto en seguridad cibernética: experta

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El país es el tercer lugar mundial en criminalidad cibernético, y más de la mitad de su población...

CDMX celebrará Primer Congreso Nacional de Bioturbosina

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),...

Impulsa IPN aprovechamiento integral del agave en Oaxaca

9 junio, 2017

9 junio, 2017

• Sólo se aprovecha cinco por ciento de la planta para producir mezcal • La cadena agave-mezcal en la entidad...

Estudiante crea biocombustible a partir de lirio acuático

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de disminuir la contaminación ambiental y al mismo tiempo contribuir a eliminar...

Inauguran Planta Termosolar en Zacatecas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de un trabajo colaborativo entre el Instituto de Energías Renovables...

Software libre para la creatividad estudiantil

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano...

Crea científica mexicana producto nanotecnológico que ha tratado con éxito más de 10 mil casos de lesiones de piel, entre ellas pie diabético

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

El desarrollo ha valido a la doctora Tessy López el reconocimiento internacional, mientras ella busca que el producto llegue a...

Diseño e innovación para mejorar artesanías de jonote

28 agosto, 2018

28 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Familias de artesanos de la comunidad El Tozán, en el municipio de...