4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria al Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Fundación para el Desarrollo Educativo de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros (Sinadep) lanzaron la primera edición del Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe 2017.

La convocatoria está dirigida a los profesores iberoamericanos y del Caribe en activo de escuelas públicas de educación básica: preescolar, primaria y secundaria de cualquier asignatura, a nivel personal o colectivo, que desarrollen práctica docente en el aula.

El propósito es reconocer y premiar a los docentes que aplican estrategias didácticas, mediante las cuales introducen nuevos recursos para generar procesos de aprendizaje basados en el descubrimiento, el análisis, la crítica, la creatividad y la obtención de inferencias y conclusiones propias.

Los profesores interesados en participar podrán hacerlo en una de las tres categorías:

1. Diseño y producción de recursos educativos no digitales innovadores: se entiende como recursos educativos no digitales aquellos elaborados en soportes impresos (libros, revistas, folletos, carteles, etcétera), instrumentales (tableros, juegos, recortables, entre otros) y audiovisuales (imágenes, audios, videos, etcétera) que tengan como función apoyar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el aula.

Periodo de inscripciones:
del 19 de julio al 31 de agosto de 2017.

La publicación de resultados se realizará en noviembre de 2017, a través de la página web: www.ilce.edu.mx, así como en la plataforma del Sinadep y sus redes sociales.

Se considerarán los recursos educativos no digitales, de producción propia y original, que se integren en estrategias didácticas de forma creativa, innovadora y pertinente a la situación de aprendizaje presentada y congruente con el nivel escolar que corresponda.

La aplicación de la estrategia didáctica deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte el aprendizaje de los alumnos, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas.

2. Diseño y producción de recursos educativos digitales innovadores: se entiende como recursos educativos digitales aquellos elaborados en formatos digitales, cuya función sea formativa (tutoriales, líneas del tiempo, podcasts) o de apoyo a la resolución de tareas o actividades (programas o apps educativas, simuladores, entre otros) y que tengan como función facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las modalidades presencial, a distancia (en línea) o mixta.

Se considerarán los recursos educativos digitales, de producción propia y original, que se integren en estrategias didácticas de forma creativa, innovadora y pertinente a la situación de aprendizaje presentada y congruente con el nivel escolar que corresponda.

La aplicación de la estrategia didáctica deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte el aprendizaje de los alumnos, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas.

3. Proyectos educativos con el uso de recursos innovadores: se considerarán aquellos proyectos de enseñanza y de aprendizaje que promuevan el trabajo colaborativo y cooperativo entre los estudiantes y que incorporen acciones o recursos que den resultados innovadores y pertinentes, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas al nivel escolar correspondiente.

La implementación del proyecto deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte a los alumnos y a otros actores de la comunidad educativa.

La inscripción al Premio a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe se realiza llenando la forma de registro que se encuentra en la página web: www.ilce.edu.mx. Los interesados deberán consultar los Términos de Referencia de la convocatoria.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí. Para más información o dudas, pueden comunicarse al ILCE al teléfono: 5010 9560 o mandar un correo electrónico a [email protected]; o bien llamar al Sinadep al teléfono: 5510 9615.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CICY: 37 años de innovación científica en el sureste

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- La labor de construir un centro de investigación científica no depende únicamente de iniciativas gubernamentales, sino...

En busca del superamaranto

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de campos experimentales en el estado de Tlaxcala, investigadores...

Nanotech, la vanguardia en nanotecnología en México

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En América Latina, México se ubica en el...

Mobbing, crímenes en silencio

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Por Alberto Chanona  En las sociedades de nuestro mundo occidental altamente industrializado, el lugar de trabajo constituye el último campo...

Física y cohetes, protagonistas en los concursos del Festival de la Ciencia 2018

3 abril, 2018

3 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma...

¿Cómo logar un envejecimiento saludable en México?

1 enero, 2017

1 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lo declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través del Informe mundial sobre el...

Proyecto de inteligencia artificial del INAOE gana el segundo lugar en torneo internacional de agentes de mercados energéticos en Nueva York

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santa María Tonantzintla, Puebla. Con el agente autónomo COLDPower, un grupo de...

Se consolida Cinvestav como el centro de investigación más importante del país

20 abril, 2017

20 abril, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 023 05 de abril de 2017 De acuerdo con...

UPIICSA manufactura vehículo eléctrico que sustituiría a los bici y mototaxis

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de septiembre de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-687 Regenera su propia energía...

Crean Clúster de Bioalcoholes del Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía

17 junio, 2016

17 junio, 2016

AUTOR: BOLETÍN DE PRENSA   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía...

Hallan dos sustancias provenientes del agave con capacidad de exportación

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con la investigación se logró mejorar y obtener agaves de alta productividad Actualmente, la diversidad genética del...

Empresa incubada en la UNAM desarrolla robots que recibirán órdenes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La tecnología del futuro es capaz de ayudar en las tareas diarias como cuidar a los niños o pasear una...

Innovación mexicana en el tratamiento de insuficiencia renal

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- México podría convertirse en referente mundial en el tratamiento de pacientes con...

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

4 julio, 2018

4 julio, 2018

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo...

Desarrollan nueva generación de apósitos antisépticos únicos en su tipo

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Halobac es una empresa mexicana que con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y...