30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean app que optimiza uso de transporte público de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enrútate, aplicación (app) móvil que busca facilitar el uso de transporte público en la capital sinaloense, ganó recientemente el primer concurso Simulacro de Tanque de Tiburones, realizado durante la segunda edición del evento Summit Empresarial Sinaloa 2016, por parte de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), que preside Edna Fong Payán.

El Tanque de Tiburones conocido Shark Tank es un programa televisivo, transmitido en Estados Unidos, países de Europa y ahora también en México, que busca el apoyo de empresarios a ideas innovadoras. Consiste en que emprendedores exponen sus proyectos o productos y, de convencer, obtienen el financiamiento de empresarios.

En Sinaloa, el proyecto ganador fue el de Georgina Patrón Camacho, de 26 años de edad, llamado Enrútate. Se trata de una aplicación móvil que se encuentra disponible en iOS y Android, y facilita al usuario la utilización del transporte público al proporcionar la ruta de camión que debe tomar para llegar al destino deseado, y mediante un sistema de geolocalización puede verificar la proximidad de la unidad.

Enrútate compitió con otros 11 proyectos y obtuvo un premio de 180 mil pesos para expandir su presencia a otras ciudades de Sinaloa, así como la aceleración de su empresa en Silicon Valley por medio de TechBA, organización que apoya a empresas mexicanas de base tecnológica a hacer negocios con éxito en mercados globales.

1 Enrutete 0816Patrón Camacho dio a conocer que hasta el momento la app cuenta con nueve mil descargas y dos mil usuarios cautivos. Se encuentra sustentada por un modelo de negocios que georreferencia comercios.

“La app ubica los comercios y cómo llegar a ellos, estos dan incentivos a los usuarios para utilizar el transporte público, además genera información valiosa para los transportistas y el comportamiento del usuario”, explicó.

Enrútate surgió por la necesidad de Georgina Patrón Camacho de aprender a utilizar las diferentes rutas de camiones urbanos de Culiacán. Consideró que era necesaria la creación de una aplicación móvil para facilitar el uso del transporte público que, además, convocara a los transportistas a mejorar el servicio.

“Encontré que era difícil obtener información de las rutas: dónde tomar el camión y por dónde pasan”, explicó.

Durante el concurso, los “tiburones” o empresarios del Shark Tankcuestionaron a Georgina Patrón sobre los planes que tiene para la aplicación móvil para los próximos tres años.

“Deseo crecer la app en toda la República Mexicana, al menos, y convertirla en la plataforma móvil más importante a nivel nacional”, argumentó.

El recurso obtenido en el Tanque de Tiburones será invertido para su instalación en cuatro ciudades de Sinaloa: 30 por ciento será invertido en la infraestructura; 40 por ciento, en capital de trabajo, y 30 por ciento, en estrategias de posicionamiento.

Ahora tendrá como mentores a empresarios experimentados para llevar la aplicación móvil a otras ciudades del país.

La presidenta de AMMJE Culiacán, Edna Fong, comentó que esta es la primera ocasión en que se realiza un Tanque de Tiburones en Culiacán, y comienza apoyando un proyecto tecnológico e innovador.

“Este es un punto de encuentro para líderes que buscan transformar la manera de hacer negocios, de acuerdo con las nuevas tendencias globales. Es importante que el proyecto ganador haya sido además un proyecto innovador y tecnológico”, comentó.

AUTOR: Janneth Aldecoa

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Impulsa UAM la incorporación de tranvías a las redes del transporte nacional

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES *Resultan tecnológicamente muy desarrollados, poco invasivos al medio ambiente...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

Biomecánica: la ciencia del deporte

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla,...

Desarrollan enzima que degrada PET en quince días

4 julio, 2017

4 julio, 2017

Investigadores de la UNAM encuentran enzima y método para destruir plásticos que normalmente tardan de 500 a mil años en...

Generador eólico de baja escala nutre de energía a comunidades rurales

5 julio, 2016

5 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Mide 2.5 metros de diámetros y brindará tres kilowatts por hora de electricidad, el equivalente a lo que...

Crean investigadores mexicanos máquina para elaborar quesos

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Logro de tecnólogos michoacanos con el cual se producen 150 piezas por hora En colaboración entre los Institutos Tecnológicos de...

Participarán universidades en desarrollo de vehículos autónomos

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 11 de junio de 2016 (Agencia Informativa...

Diseñan software para divulgar cora y wixárika

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El director del Centro Estatal de Culturas...

Debutan robots en la cancha

18 abril, 2017

18 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La construcción y programación de robots —pequeños y medianos— con capacidad...

Golem, el robot mexicano que atiende tus órdenes

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Génesis Gatica Porcayo  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La ciencia ficción ha sido por décadas...

Incrementan los casos de ceguera por diabetes

29 julio, 2017

29 julio, 2017

“Con un diagnóstico y un tratamiento tempranos es posible evitar la pérdida de la visión en más del 90 por...

Diseña la UAM modelo computacional para receptor hormonal en casos de infertilidad humana

31 diciembre, 2018

31 diciembre, 2018

• La investigación de los académicos de la Unidad Lerma fue publicada recientemente en la revista PLOS ONE Investigadores de...

Ondas ultrasónicas revelan daños en cemento

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los laboratorios del Centro Interdisciplinario de Investigación para...

Conacyt y NSF impulsarán comercialización de innovación tecnológica

7 mayo, 2016

7 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),...

Incentivan la ingeniería aeronáutica en la UNAM

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de...