30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un hombre y en 4 minutos las mujeres estarán 75 por ciento secos

Esta innovación podrá implementarse en hoteles, albercas, gimnasios y en el baño de los hogares como la hace su inventor

Para disminuir el uso de toallas de baño, en las que se utilizan 15 litros de agua para el lavado de cada una, el egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Luis Daniel Mosqueda Silva, creó un secador corporal que trabaja por medio de un fluido de aire caliente.

La propulsión de este aire caliente es proporcionada por un ventilador centrífugo que sale en la parte superior a 41 y en la parte inferior a 35 grados centígrados, el cual facilita su flujo necesario para secar una persona y fue determinado de acuerdo con un estudio antropométrico realizado en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), explicó Mosqueda Silva.

El ingeniero mecatrónico detalló que el prototipo está diseñado para que un hombre en aproximadamente 2 minutos con 45 segundos de uso estará 75 por ciento seco, para las mujeres en 4 minutos.

La activación del prototipo es por medio de un sensor, el cual detecta a un usuario cuando está frente al secador. Se instalará en el cuarto de baño y tiene un diseño ergonómico para no ocupar demasiado espacio.

“El viento expulsado a través de las 19 boquillas deberá estar a una temperatura considerable para que el secado sea más efectivo. El calentamiento del aire será por medio de una serie de resistencias eléctricas, las cuales se encargarán de transferir calor en el momento que el aire pasa por el área transversal”, informó el inventor politécnico.

El secador corporal será de gran utilidad en establecimientos que tienen una demanda excesiva de toallas como en hoteles, albercas, gimnasios, ya que realizan lavados diarios y en el baño del hogar tal y como lo hace Mosqueda Silva. Además ayudará a disminuir el uso de detergentes, así como la contaminación del agua por su aplicación.

El aparato también busca generar conciencia en las personas y establecimientos sobre la situación crítica que sufre el país sobre el uso y falta de agua, por ello es una alternativa que ayudará a la disminución de este líquido.

El dispositivo es de carácter mecatrónico porque utiliza la mecánica, electrónica, informática, termodinámica, entre otras áreas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desaprovechamos energía solar por ignorancia

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Con tan sólo 16 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos se podría abastecer una casa con alto consumo de energía, asegura...

Un recorrido virtual en bicicleta interactiva

1 julio, 2016

1 julio, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).-Estudiantes de la carrera de ingeniería mecatrónica de la...

Analíticas del aprendizaje, herramienta para mejorar entornos educativos

28 mayo, 2018

28 mayo, 2018

Por Mónica Alba Cancún, Quintana Roo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las analíticas del aprendizaje, junto con la minería de datos, conforman...

CIMA, impulso a la industria automotriz

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Eduardo Piña FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Resolver las problemáticas de la industria automotriz, tanto...

Software busca mejorar calidad de vida de niños con osteogénesis imperfecta

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Mediante el monitoreo de las fuerzas que...

Mieloma Múltiple, el cáncer “invisible” de los mexicanos para las autoridades del país

24 octubre, 2018

24 octubre, 2018

Se estima que anualmente se presentan mil 200 casos nuevos, entre ellos mexicanos en edad productiva. Su atención es viable,...

Operará UABCS centro de atención a mamíferos marinos único en América Latina

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración...

¿Sabías que hay una máquina que convierte el aire en agua? ¡Conócela!

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

Un par de jóvenes sonorenses crearon una nube artificial que obtienen agua del aire debido a la condensación, lo que ayudará a que te olvides de los garrafones y botellas de agua

Estudiante de Conalep crea sistema de asistencia acústica para personas discapacidad visual

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pamela Nicole Miranda Arreola, estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep) 169 de...

Miden conectividad del transporte público de la CDMX a través de redes complejas

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de alumnos y asesores de la maestría en investigación de operaciones...

Científicos rumbo al mercado de películas delgadas

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-¿Podrían las ventanas de una casa reducir el gasto de energía? Científicos...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

9 julio, 2016

9 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

El primer Centro el Internet de las Cosas será referente de este tema en México

3 septiembre, 2016

3 septiembre, 2016

AUTOR: Julio Rivas Rojas  FUENTE: AGENCIA ITESM El CIIOT funcionará mediante la asociación entre la academia, centros de investigación y...

Destacan jóvenes sinaloenses en matemáticas y física

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Existe un grupo de jóvenes sinaloenses que recientemente obtuvo los primeros lugares en la Olimpiada Mexicana de...

Innovación con Ciencia: Una iniciativa que busca promover la cultura del emprendimiento científico en Morelos

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Dra. Isabel Olalde Quintanar y Dr. Carlos Peña Malacara La Dra. Isabel Olalde Quintanar es responsable de la Unidad de...