30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación

SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN.

  • Es la máxima distinción que otorga gobierno federal a organizaciones que operan en México y tienen prácticas destacadas en gestión de tecnología e innovación.
  • En 18 años de exitosa trayectoria, son ya 106 las organizaciones que ostentan el distintivo PNTi como emblema de excelencia empresarial.
  • A través del Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA) se han destinado recursos a los que sólo pueden acceder los ganadores del PNTi;
  • La Convocatoria para la XVIII edición del PNTi es pública y estará abierta hasta el 31 de agosto de 2016

Ciudad de México .- La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Diario Oficial de la Federación, hacen públicas las convocatorias para participar en la décimo octava edición del Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTi), máxima distinción que otorga gobierno federal a organizaciones que operan en México y tienen prácticas destacadas en gestión de tecnología e innovación.

La misión del Premio se orienta a apoyar el desarrollo empresarial y de otras organizaciones, mediante el reconocimiento, promoción y estímulo de procesos exitosos de gestión de tecnología e innovación. Entre sus objetivos se cuentan los siguientes:

  • Motivar a las organizaciones que no cuenten con un modelo de gestión de tecnología, e invitarles a incorporar procesos de gestión e innovación.
  • Proponer un Modelo de Gestión de Tecnología que sea referencia para que las organizaciones se comparen y mejoren sus procesos.
  • Promover que las organizaciones se sirvan de la tecnología para ser más competitivas, generando un mayor valor agregado, de forma socialmente responsable.
  • Identificar y difundir modelos y procesos de Gestión de Tecnología exitosos en México.
  •   Reconocer organizaciones que, apoyadas en sus modelos y procesos de GdT (Gestión de Tecnología), innovan y desarrollan tecnología.

Derivado de ello, la convocatoria para organizaciones tiene como objetivo premiar a las empresas establecidas en el país, que hayan implantado un modelo de gestión de tecnología e innovación, mediante el cual generen de manera sistemática nuevos productos, servicios, procesos, modelos de negocio, nuevos métodos de comercialización, o que añadan valor a los existentes con efectos tangibles para su actividad o para el país, en términos de competitividad.

Las organizaciones pueden inscribirse en cualquiera de los cuatro capítulos de participación:

1 Gestión de tecnología: se reconocerán a quienes cuenten con sistemas de Gestión de Tecnología e Innovación con el objetivo de generar nuevos productos, servicios, procesos y modelos de negocio, con efectos tangibles cuantificables y calificables para su actividad o para el país. Este capítulo está conformado por cinco categorías.

2) Innovación de Producto: se reconocerá a quienes hayan introducido al mercado productos nuevos o modificados, con atributos o propiedades valorados por el cliente, de forma que impacten la competitividad de la organización. Este capítulo está conformado por dos categorías.

3) Innovación de Proceso: se reconocerá a quienes hayan introducido métodos o procesos de producción, distribución, administración, diseño y prestación de servicios, nuevos o significativamente modificados, con cambios sustanciales en su desempeño, de forma que impacten la competitividad de la organización. Este capítulo está conformado por dos categorías.

4) Innovación en Mercadotecnia: se reconocerá a quienes hayan implementado nuevos métodos de comercialización, o significativamente mejorados, que generen valor económico y social de forma intencional en la presentación del producto, la comunicación con los consumidores, la disponibilidad o acceso al producto-servicio, y la configuración (red) hacia el mercado. Este capítulo está conformado por dos categorías.

Asimismo, se convoca a expertos en gestión de tecnología e innovación a integrarse al Grupo Evaluador y asumir la responsabilidad de analizar los méritos de las organizaciones aspirantes al reconocimiento y someter a la consideración del Consejo de Premiación su propuesta consensuada de quienes pudieran ser galardonadas con este premio, con base en su evaluación y mediante argumentos técnicos y objetivos.

Los postulantes podrán conocer los requisitos, mecánica de inscripción, los beneficios y más detalles de las categorías en las que puede participar a través del portal www.pnt.org.mx.

Cabe mencionar que la SE y CONACYT a través del Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA) como medida para incentivar la participación de las empresas en el certamen y, al mismo tiempo, apoyar a aquellas que han apostado por la innovación como una opción para crecer, han destinado recursos a los que sólo pueden acceder los ganadores del Premio Nacional de Tecnología e Innovación. Para ello, las empresas ganadoras han sometido ante la Secretaría de Economía y CONACYT un proyecto de innovación.

Al ostentar este distintivo, las organizaciones acreditan ante la comunidad empresarial, sus esfuerzos y los resultados de implantar un modelo de gestión de tecnología e innovación, demostrando su compromiso con el desarrollo económico del país. Todo esto agrega valor a la marca y mejora su reputación, afectando positivamente no solo la decisión de compra en los consumidores y/o usuarios, sino también dando certidumbre a socios e inversionistas sobre la sustentabilidad y solidez de la organización.

Dados los resultados, SE y CONACYT, a través de la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, A.C., invitan a todas las organizaciones a tomar la decisión de someterse al proceso de evaluación y beneficiarse de los resultados que implica realizar un ejercicio de autodiagnóstico, documentar sus actividades de gestión, identificar los elementos claves para generar productos y/o procesos innovadores; así como recibir retroalimentación relativa a las áreas sólidas y de oportunidad de sus sistemas de gestión de tecnología e innovación por parte del grupo de expertos que integran el grupo evaluador del Premio.

Mayor información:

Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, A.C.

[email protected]

Tel. 01 (55) 56110436, 56587083, 56586946 Ext. 4

www.pnt.org.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El software que garantiza litros de a litro de turbosina

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para optimizar el control de inventarios de la turbosina vendida y...

FIME y el CICESE someterán proyecto ante el IMPI

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Se trata de obtener la patente para un sistema de reproducción de sismos a escala Por éste y otros logros,...

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

AUTOR: COLEF FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Comunicado de prensa   Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la...

Alumno de la UNAM desarrolla sistema para gastar sólo 10 litros de agua en la ducha

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • David Armando Silva de Paz, del CCH...

Ingresan estudiantes sinaloenses al proyecto ALICE

22 enero, 2017

22 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto ALICE, del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), de la Organización Europea...

Evalúan extracción de colágeno marino de residuos pesqueros

12 marzo, 2017

12 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados en el aprovechamiento integral de los recursos pesqueros de la región,...

Patentan nuevas resinas dentales de origen orgánico

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Síntesis de Polímeros del Centro de Investigación en...

¡Tecnología en patineta!

13 febrero, 2016

13 febrero, 2016

Por Amelia Gutiérrez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Colima, Colima. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes...

Nanocatalizadores en los combustibles: aliados para el medio ambiente

21 abril, 2018

21 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro que se...

Mexicano recicla la energía del ‘aire’

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una tecnología innovadora pretende reciclar la energía que queda flotando en...

Fortalecen lazos entre emprendedores en el primer encuentro de la comunidad FIT

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México. 1 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de identificar las buenas prácticas y promover soluciones en diversas áreas...

Modelos matemáticos para viviendas inteligentes

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Fuente CONACYT, Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar...

Cidesi desarrolla sistema para calibrar dinamómetros en CDMX

1 abril, 2017

1 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de contar con instrumentos calibrados y...

Diseña UAQ prótesis de bajo costo

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pensando en ofrecer alternativas económicas para personas de...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...