28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mieloma Múltiple, el cáncer “invisible” de los mexicanos para las autoridades del país

Se estima que anualmente se presentan mil 200 casos nuevos, entre ellos mexicanos en edad productiva. Su atención es viable, aunque muy costosa

Hasta hace unos 20 años, el Mieloma Múltiple era un padecimiento poco conocido que presentaba unos 400 casos nuevos anuales y 2017 se tuvo recuento de 2 mil 965 pacientes diagnosticados. Cada año se registra, en promedio, mil 200 casos, de acuerdo al director del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) Abelardo Meneses García.

“Las terapias y los nuevos medicamentos resultan ser muy exitosos. Sin embargo, la dosis está entre 80 y 100 mil pesos, dependiendo del producto del que se trate. De ahí la necesidad de incluir esta afección en el Fondo de Gastos Catastróficos”, destaca el funcionario.

Por su parte, José Ramiro Espinoza Zamora, coordinador de la Clínica de Mieloma Múltiple del INCan, en entrevista explica que el MM es un tipo de cáncer que hasta hace unos 20 años confundía a los especialistas con otras enfermedades por la similitud de síntomas y afectaciones.

El MM comienza en las células productoras de anticuerpos, también llamadas plasmáticas, que están en la médula ósea. Cuando adquieren el carácter de “malignas” no mueren y se copian a sí mismas (se clonan) a gran velocidad, desplazando a las células sanas limitando sus funciones y aprovechando sus nutrientes para subsistir.

De acuerdo con el doctor Espinoza Zamora, el trasplante de médula ósea fue por mucho tiempo el único tratamiento pero no era accesible a todos los pacientes por su elevado costo. Hoy el Seguro Popular lo cubre, aunque no todos los afectados son candidatos.

“No hay un factor que detone al MM, como si lo hay en ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, los diagnósticos más tempranos permiten brindar tratamiento a los pacientes en edad productiva; además, existen fármacos que brindan mejor calidad de vida con una supervivencia de unos 15 años con la enfermedad. Lamentablemente son gastos elevados”, determina el hematólogo del INCan.

“El MM es tratable y curable a mediano y largo plazo. Organizaciones como el INCan, el Hospital General de México, asociaciones civiles y los hematólogos del país hemos hecho un esfuerzo importante para elaborar una carpeta de la enfermedad para que pueda ser incluida al Consejo de Salubridad General y se pueda considerar en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Esperamos la respuesta por la gravedad del problema”, comenta el doctor Espinosa Zamora.

El Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos es parte del Sistema de Protección Social en Salud y busca otorgar servicios médicos de alta especialidad a las personas que no cuentan con Seguridad Social y que padecen enfermedades de alto costo. A través de un fideicomiso proporciona recursos monetarios a los prestadores de servicios acreditados y con convenios firmados de las 32 entidades federativas, para atender 61 enfermedades. En esa lista no está incluido el Mieloma Múltiple. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Al rescate de la vainilla mexicana

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Dioreleytte Valis Fuente: Agencia Informativa CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México es un país...

Participa científico mexicano en EU en el diseño de vacunas terapéuticas para tratar Alzheimer y Parkinson

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Galveston, EU, trabaja en el diseño de vacunas terapéuticas que...

Crea IPN bebida fermentada de agave

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico...

Construyen casa antisismos en Oaxaca

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 50 por ciento de los comercios y viviendas de habitantes...

Climatizan invernaderos de pepino y tomate con energía geotérmica

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En lugares como Mexicali, Baja California, donde las temperaturas son extremas...

éxico debe multiplicar por 10 su cifra de científicos y tecnólogos: Academia Mexicana de Ingeniería

31 agosto, 2017

31 agosto, 2017

Plantean desafíos la AIM, Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico Nacional México cuenta con una plantilla de 50 mil...

Estudiantes presentan proyectos integradores en el evento StartUp Negocios UTTECAM

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo...

La cirugía que ayuda al paciente con diabetes

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Tras la intervención los efectos pueden durar por lo menos cinco años, si se tiene una puntual vigilancia médica Cuando...

Nuevo León tendrá el primer laboratorio 4.0 del país

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. (Agencia Conacyt).- Con la finalidad de contribuir a la optimización de los procesos y...

Convocan a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2018

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la República a través de la Secretaría de...

Desarrollan en la UNAM dispositivo compacto para diagnóstico de problemas oculares

28 diciembre, 2018

28 diciembre, 2018

 El topógrafo corneal cónico compacto puede ser llevado a comunidades alejadas para recibir atención profesional y un diagnóstico certero. •...

Los altos costos de artículos científicos dificultan a mexicanos la investigación

15 enero, 2017

15 enero, 2017

90 por ciento de lo papers no son de acceso libre y para tenerlos hay que pagar al menos 700...

Diseñaron estudiantes mexicanos pulsera que registra los signos vitales en tiempo real

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

La innovación ha llamado la atención de posibles inversionistas por la viabilidad de su impacto social Un equipo interdisciplinario de...

Mecánica de rocas para prevenir accidentes

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La mecánica de rocas es una ciencia generadora de oportunidades para el...

Joven de la CDMX gana plata en Olimpiada europea de matemáticas

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Fuente: Mónica Mateos-Vega, La Jornada en línea, www.jornada.unam.mx Ciudad de México. La estudiante de tercero de secundaria Ana Paula Jiménez,...