30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017

Por Mercedes López

20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A efecto de reconocer a quienes con su trabajo científico y tecnológico contribuyen al desarrollo sustentable del estado de Querétaro, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) con la dirección de la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro (Sedeq) convocan a presentar candidatos al Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017.

La convocatoria está dirigida a las instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas del estado de Querétaro, inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar candidatos bajo la modalidad única de Trayectoria a la Investigación.

Los candidatos al premio deberán ser postulados por alguna de las instituciones convocadas. No se reciben propuestas a título personal. Cada institución propondrá solamente a un candidato.

Los candidatos deberán residir en el estado de Querétaro con una antigüedad mínima de quince años. Tener como mínimo el grado de doctor en cualquier área del conocimiento. Estar laborando o haber laborado, y contar con una antigüedad mínima de 15 años, en alguna institución con domicilio en el estado de Querétaro, dicha institución deberá tener entre sus funciones la investigación científica, tecnológica y de innovación.

Entregar la documentación en tiempo y forma como lo señala la convocatoria; si se comprimen archivos deberá hacerse con la extensión “.rar”. Si al momento de verificar el cumplimiento de requisitos falta algún documento, automáticamente la propuesta será descalificada.


Fecha límite de recepción de documentos:
31 de agosto de 2017.

Publicación de resultados:

31 de octubre de 2017.

El Jurado Calificador estará conformado al menos por cinco investigadores de reconocida trayectoria científica y tecnológica en nuestro país, provenientes de diversas instituciones de educación superior, dependencias y centros de investigación a nivel nacional, cuyos nombres serán anónimos y su designación estará a cargo del Concyteq una vez que se cierre la convocatoria y se conozca el área de especialidad de las propuestas recibidas.

En el proceso de evaluación de propuestas, se le dará mayor peso a la innovación y las aportaciones y beneficios para el estado por parte de los candidatos al premio.

Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación en archivo electrónico en formato PDF, en el orden y numerando cada punto:

a) Carta de postulación expedida por la institución que reconozca la contribución e impacto de su trabajo en el estado de Querétaro, así como otros elementos que justifiquen su candidatura.

b) Curriculum vitae en extenso, debiendo contener dos archivos: curriculum vitae, documentación probatoria.

c) Carta responsiva en la que el candidato bajo protesta de decir verdad acepta los términos de la presente convocatoria, las especificaciones que en ella se establecen y que el fallo del Jurado Calificador es irrecurrible e inapelable.

Los criterios de evaluación que el Jurado Calificador considerará para obtener el diagnóstico de las postulaciones participantes se evaluarán en términos cualitativos y cuantitativos y serán los siguientes:

a) Producción científica.

b) Aportaciones y beneficios para el estado de Querétaro y sus sectores públicos y privados.

c) Aportación a la innovación (patentes, solicitudes de patentes, modelos de utilidad).

d) Formación de recursos humanos, tanto en la docencia como en la integración de grupos de investigación.

e) Premios y distinciones.

f) Evidencia que permita comprobar años de trayectoria.

Los aspirantes deberán realizar la entrega de solicitudes en las oficinas del Concyteq, Luis Pasteur Sur número 36, Colonia Centro, Querétaro, Qro. Teléfonos: (442) 212 7266, 214 3685 y 212 5166, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. Estará disponible el correo electrónico [email protected], por si los participantes deciden enviar la información por ese medio, y será su responsabilidad confirmar la correcta recepción de la documentación.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigador construye microscopios de efecto túnel

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Como un trabajo paralelo a sus labores de investigación, el doctor José Valenzuela Benavides, investigador...

Investigadores oaxaqueños desarrollan portón de arrastre para pesca de camarón

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).-Un colectivo multidisciplinario de investigadores desarrolló en Salina Cruz, Oaxaca, un...

Química medicinal en productos naturales de Zacatecas

20 agosto, 2017

20 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Desarrollan tecnología para reparación de tuberías sin excavar

20 abril, 2017

20 abril, 2017

Organismos gubernamentales y del sector privado han contratado sus servicios; garantizan que los ductos que intervienen tendrán 50 años de...

Nanotecnología en la ensalada del futuro

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas...

XV Concurso Leamos La Ciencia para Todos

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Fondo...

Crean prototipos de bicicletas para fomentar el transporte sustentable

10 julio, 2016

10 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de licenciatura en diseño industrial de la Universidad Iberoamericana...

Mobiliario urbano ecológico

5 octubre, 2017

5 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes, egresados y docentes de la licenciatura de diseño...

Falta de planeación cierra a 80% de microempresas en su primer bienio

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Investigadores promueven un proyecto de sustentabilidad ecológica para las rurales. Según un estudio realizado en el año 2014 por el...

¿Es viable producir biocombustibles a partir de bagazo de agave?

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de fomentar la transición energética en México por...

Anuncian AEM, BOEING y PROMÉXICO jóvenes ganadores del “Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016”

18 diciembre, 2016

18 diciembre, 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana COMUNICADO-516-2016 ”La juventud mexicana continúa ganando reconocimientos en ciencia y tecnología aeroespacial”:...

Nanopesticidas y nanofertilizantes, opciones ecoamigables para la agricultura

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de nanotecnología se hace cada vez más patente...

Premian a empresa mexicana por creación de sensor que monitorea en tiempo real el consumo, adulteración y robo de combustible en vehículos

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Se comercializa con gran impacto en México, y ya incursiona en el mercado de autotransporte de EU y Sudamérica En...

Ciencia y divulgación a través de Cienciorama

19 febrero, 2017

19 febrero, 2017

Ciudad de México. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de tener más adeptos interesados en el...

Con el empleo de edulcorante obtenido de betabel, científicos mexicanos enriquecen tradicional chocolate

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre,...