25 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El CIDESI promueve la Transferencia Tecnológica de Alto Impacto a través de su OTT

Los investigadores connacionales de CIDESI han generado más de 30 patentes, y algunos de sus desarrollos tuvieron exitosa presencia en Europa en el presente año

Tecnólogos mexicanos han desarrollado un dispositivo que hace la función de monitoreo materno-fetal para embarazos de alto riesgo.

El innovador equipo fue realizado por investigadores del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, (CIDESI), y por su aporte científico fue presentado en la edición 2018 de la feria tecnológica para la industria Hannover Messe, en Alemania; dicho equipo médico ha salvado a más de 50 recién nacidos de la muerte o posibles lesiones cerebrales, se han comercializado al menos 500 de sus unidades en México y empresas de China y Alemania se han mostrado interesadas en adquirir y/o transferir la tecnología del mismo.

Este es un ejemplo de las tecnologías de frontera que en CIDESI se generan, de las que también se puede mencionar el caso de Muuk’ Balak’, el cual se refiere a un sistema que permite la calibración de los dinamómetros instalados en los centros de verificación vehicular de la Ciudad de México, a fin de hacer efectivos los procedimientos señalados en la Norma Oficial Mexicana en cuanto a la emisión de contaminantes.

Los ejemplos podrían seguir, pero para englobar los alcances de la institución baste mencionar que cuentan con más de 30 solicitudes de patentes gestionadas a través de su Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT) desde 2014, misma que ha realizado más de 90 vinculaciones para el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI); ha comercializado por lo menos cinco estudios de vigilancia tecnológica de alto impacto y más de 30 estudios del estado del arte para distintas empresas.

La responsable de la Oficina es la maestra en ciencias Enith Fuentes, quien en entrevista refiere que la OTT CIDESI se consolidó en 2014, año en el que obtuvo el reconocimiento oficial del Fondo Sectorial de Innovación (Finnova), otorgado por Secretaría de Economía y Conacyt y que se obtuvo por segunda ocasión el año pasado en 2017.

“El ser reconocidos como OTT por parte de Finnova nos permite ofrecer a las empresas y emprendedores que buscan nuestro apoyo, tener la confianza de contar con una asistencia con estándares de calidad relevantes en la materia de gestión tecnológica”.

Detalla que si bien la OTT es responsable de dar a conocer los servicios del CIDESI, también busca gestionar los mecanismos de vinculación con los diversos actores de la cuádruple hélice (academia, gobierno, empresas y sociedad).

“Buscamos acercarnos a las instituciones, a las cámaras de industriales, centros de investigación y más entidades para que conozcan todos nuestros servicios de gestión de transferencia, los cuales se encuentran certificados bajo la norma ISO 9001:2015.

“El principal apoyo a las empresas se proporciona en la viabilidad tecnológica de sus proyectos con estudios del estado del arte y vigilancia tecnológica, así como también en la promoción de la gestión de propiedad intelectual, prospectiva tecnológica, entre otros servicios a la medida de su requerimiento, para de esta manera contribuir en el fortalecimiento de la estrategia tecnológica y toma de decisiones de las organizaciones”, detalla la maestra Fuentes.

Desde su consolidación, una de las principales labores en la OTT CIDESI ha sido impulsar la cultura de patentamiento entre el personal del Centro, así como de las empresas e instituciones que se vinculan con él. Desde entonces se han incrementado las solicitudes y registros de propiedad intelectual, que van desde patentes, modelos de utilidad y derechos de autor.

“Hemos generado campañas de orientación y asesoría a la comunidad científica y tecnológica acerca de la importancia que tiene la propiedad intelectual como mecanismo de protección y de comercialización del trabajo derivado de su investigación y desarrollo”.

En 2017, OTT CIDESI consolidó su labor en áreas de alta especialización como vigilancia tecnológica, benchmarking, estudios de prospectiva tecnológica, comercialización y emprendimiento, a través de la incubación y creación de empresas de base tecnológica, así como licenciamientos y negociación de proyectos, productos y/o servicios de innovación tecnológica.

Sobre la visión al futuro inmediato de la OTT CIDESI, la maestra Fuentes puntualiza que no sólo se pretende incrementar el número de solicitudes de propiedad intelectual, sino también que haya más oportunidades para que los desarrollos científicos, tecnológicos y de impacto social de la institución sean transferidos y/o comercializados, así como incentivar la creación de empresas de base tecnológica, bajo programas propios del CIDESI y que sean propicios para la incubación de negocios derivados de las actividades de investigación y desarrollo del Centro, de otras instituciones académicas y/o emprendedores independientes.

La Oficina de Transferencia Tecnológica impulsa la creación del Centro de Vinculación e Innovación Tecnológica para el Estado de Querétaro (CEVINTEQ) que tiene como objetivo promover el emprendimiento de base tecnológica, el de sectores tradicionales e incentivar la creatividad e inventiva en los llamados “emprendedores del futuro” que va de los niveles básico a medio educativo.

El enfoque del CEVINTEQ se basará en estrategias de aprendizaje de experimentación y práctica, llevada a la realidad mediante laboratorios de diseño y desarrollo de producto. Con ello se busca que CIDESI a través de su OTT esté a la vanguardia de iniciativas en la promoción de creación de empresas que mejoren la competitividad de la región, alineadas a la vocación de los sectores productivos con mayor potencial de crecimiento. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Universitarios mexicanos crean prototipo de guante para medir signos vitales en caso de emergencia

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Es un dispositivo que cuenta con sensores que miden los latidos del corazón y por medio de una pantalla arroja...

Talento espacial mexicano destaca en Irlanda

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante un mes, dos ingenieros mexicanos realizaron una recaudación de fondos para...

¡Piérdele el miedo a las mates!

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

Investigador mexicano se suma en Europa a grupo que crea sistemas de seguridad vía los rasgos biométricos de las personas

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Integra un proyecto multidisciplinario que desarrollar sistemas de identificación con fines de seguridad utilizando los rasgos de cada persona Un...

IPN y Samsung promueven innovación con Premio Emprendimiento Politécnico

2 abril, 2017

2 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 17 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-219 El IPN pretende identificar...

Diseñan dispositivo para mantenerte alerta al volante

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El momento extenuante que implica trasladarse en automóvil de un lado a otro en la...

Tecnología y diseño para adultos mayores

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del sexto Congreso Mexicano de Interacción Humano-Computadora (MexIHC), se llevó a cabo la...

Arroja alentadores resultados test preventivo sobre adicción al tabaco, drogas y alcohol en 4 mil adultos

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Mostró que los encuestados manifestaron interés en recibir atención especializada para evitar problemas mayores En México las adicciones a las...

Optimizarán propiedades del acero industrial

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Saltillo, Coahuila. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del...

Infoclim, programa didáctico sobre medio ambiente

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Coquimatlán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Bachillerato 18, de la Universidad de Colima (Ucol), campus Coquimatlán, crearon el software didáctico ambiental denominado...

¡No desertes de la universidad!

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En atención a la problemática de deserción y reprobación que existe en la población estudiantil...

Creación politécnica mejora entrenamientos de fútbol americano

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 14 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-109 Consiste en un dummy...

Implanta UNAM exitoso programa de manejo de agua y lo ofrece a municipios

19 junio, 2016

19 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El conjunto de acciones le ha permitido disminuir la mitad del desperdicio por fugas en CU En la...

Una segunda oportunidad para la jatrofa

5 octubre, 2017

5 octubre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Jatronergy, Agroindustria Alternativa del Sureste del Grupo Lodemo, empresa mexicana dedicada a...

Descubre químico mexicano en España proteína en el cerebro influye en el peso corporal

12 julio, 2017

12 julio, 2017

A través de su estudio se ha determinado el papel de MCH como reguladora de ingesta de alimentos René Javier...