20 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea la UNAM unidades de Patentamiento, Emprendimiento y Vinculación

Entre sus fines, ponen a disposición de la sociedad conocimiento, desarrollo y soluciones

Con el fin de fomentar y promover una cultura en favor de la protección y transferencia de conocimientos, así como la innovación y el emprendimiento universitario, la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID) de la UNAM creó Unidades de Patentamiento, Emprendimiento y Vinculación (UniPEV), las mismas estarán a disposición de la comunidad universitaria en la Escuela Nacional de Estudios Superiores León y Juriquilla; además de en las Facultades de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, Aragón, Cuautitlán, Acatlán e Iztacala.

Dentro de sus objetivos también figuran el apoyo al emprendimiento y proporcionar acompañamiento a los miembros de la comunidad universitaria que desean formar organizaciones o empresas con propuestas innovadoras.

De igual modo, llevar a cabo acciones de vinculación, poner a disposición de la sociedad conocimientos, capacidades, desarrollos y soluciones generadas en las actividades fundamentales de la UNAM; es decir, promoverán la protección y transferencia de conocimientos, así como el emprendimiento e incubación de empresas.

De esta manera, a partir del momento en que se formalizaron con la firma de su convenio respectivo, la CID se compromete a formar recursos humanos participantes en la UniPEV, compartir prácticas y metodologías; así como brindar de manera permanente asesoría, asistencia y apoyo jurídico.

Cada una de las sedes que alojarán la Unidad, se comprometen a su vez a proporcionar espacios, personal y equipamiento requeridos para su operación. Es importante mencionar que el personal de la Unipev debe cursar los programas de formación y aplicar las prácticas y metodologías propuestas por la CID.

Antecedentes

El Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 contempla en su proyecto la generación de Espacios de Vinculación en entidades universitarias ubicadas fuera de ciudad universitaria. Ante ello, y como el 50 por ciento de los estudiantes de licenciatura están en las FES, se decidió crear estas UniPEV en cada una de ellas.

Juan Manuel Romero Ortega, coordinador de Innovación y Desarrollo, detalló que “Uno de los principales méritos de estas unidades es que se llevará un mecanismo de seguimiento: uno que le dé dirección a las unidades y otro que nos permita establecer metas a corto, mediano y largo plazo, dentro de las que destacan la definición de temas de desarrollo en específico”.

Finalizó con un exhorto a acercarse a las unidades “existimos para hacer más factible la transferencia de conocimientos a la sociedad y estamos a su disposición, es un honor tener la oportunidad de servir a toda la comunidad universitaria”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Paso a paso con Roki, el exoesqueleto terapéutico

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de Roki Robotics nunca se rinde, como su dispositivo. Desde...

Modelos matemáticos para optimizar redes de transporte

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

¿Por qué envejecemos?

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Conforme transcurre la vida de un individuo, las células de su cuerpo alcanzan un nivel...

Bacterias en el quirófano

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Joel Cosio La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS), comúnmente llamadas...

Uso excesivo de gadgets en niños, el causante de los trastornos del sueño

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez es más común ver a niños...

Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad

11 junio, 2018

11 junio, 2018

El proyecto de jóvenes de Durango fue reconocido en evento nacional estudiantil y se encuentra en proceso de patente Estudiantes...

Carburo de renio: tan duro como el diamante

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad del Papaloapan (Unpa), en colaboración...

CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN

8 abril, 2016

8 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN *La herramienta desarrollada en...

Más tomates con menos agua

1 octubre, 2017

1 octubre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio...

Crea empresa mexicana primera prueba diagnóstica que detecta diabetes tipo 2 en el ADN

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

El test se realiza una vez en la vida y es útil para prevenir o retrasar el inicio de la...

SGAC: jóvenes por el espacio

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El espacio maravilla a muchos desde pequeños, y algunos...

Nariz electrónica para identificar olores específicos

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para detectar solo por el olor, vapores orgánicos de explosivos, drogas,...

Crearon estudiantes de ingeniería aplicación para preservar 16 lenguas indígenas de Oaxaca

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Hasta el momento la herramienta conjunta 640 palabras de uso común, de las cuales se puede aprender su pronunciación y...

Postúlate y recibe una beca para estudiar en el Centro Ames de la NASA

24 marzo, 2016

24 marzo, 2016

AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 18 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si eres estudiante...