2 October, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Impulsan las TIC para el desarrollo industrial

AUTOR: Israel Pérez Valencia

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda por impulsar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como instrumentos para promover el desarrollo de la industria en el país, el Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de Información (mxTI) dio a conocer, en el marco del décimo aniversario de Vórtice IT Clúster Querétaro, la plataforma mxTI, una iniciativa cuyo objetivo es ofrecer a las empresas de los clústeres un espacio virtual de proyección, además de promover su integración a otras plataformas nacionales e internacionales.

HEAD indus0316

El presidente del mxTI, Jorge Buitrón Arriola, aseguró que esta nueva plataforma pretende integrar la cuádruple hélice —academia, industria, gobierno y sociedad organizada— para fortalecer la industria por medio de la “clusterización” y con ello incrementar las oportunidades de negocio y la proyección en el extranjero.

“Somos el gremio más importante a nivel nacional en el sector de las TIC, con 22 clústeres en 20 estados y más de mil 700 empresas incorporadas. La plataforma mxTI es un espacio virtual donde las empresas y los clústeres pueden exponer todas sus capacidades en una especie de vitrina para organismos gubernamentales, empresas, organismos que están buscando proyectos para resolver necesidades específicas en cuestiones de TI. Buscamos agrupar la cuádruple hélice a través de clústeres organizados, su desarrollo y la especialización de cada región para fomentar el uso intensivo de las tecnologías de la información a través de esta vinculación entre las empresas”, aseguró.

Buitrón Arriola destacó que otro de los objetivos de la plataforma es integrar las empresas y clústeres a iniciativas como la Plataforma Tecnológica Mexicana (PTM) a través líneas de participación como el desarrollo de mercados digitales para empresas y gobiernos, regionalización inteligente, desarrollo de capital humano, globalización, fondos y financiamiento, innovación y desarrollo emprendedor.

citaindust0316 1“La PTM es una asociación similar a nosotros pero con cuatro ejes verticales de nivel nacional que son: Energía Mex, proyecto que vincula al sector empresarial y académico en proyectos de energías renovables y nanotecnología; Network Electronic Media (NEM), enfocado en medios interactivos; Industria 4.0, referente a la revolución industrial basada en tecnologías como la Internet, impresión 3D o big data enfocadas en la manufactura; y el proyecto de ciudades inteligentes o Smart City. En estas líneas nosotros le apostamos vía el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), instituciones educativas y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem)”, agregó.

En ese sentido, el presidente del mxTI destacó que Conacyt apoyó con un fondo para consolidar el proyecto E-Cluster, una plataforma que busca la vinculación de proyectos mexicanos de alta tecnología con Europa, a través de la plataforma Horizonte 2020, que es el fondo mundial europeo para esos fines.

Impulso a living labs en México

Por su parte, el líder del proyecto Smart City del mxTI, Cuauhtémoc Acevedo Toledo, destacó que a nivel nacional se está trabajando con distintos gobiernos estatales para desarrollar proyectos de ciudades inteligentes donde se pretende implementar soluciones tecnológicas a diferentes problemáticas urbanas.

En el caso de Querétaro, Acevedo Toledo señaló que se están desarrollando tres living labs, que comprenden el proyecto de Smart City de Ciudad Maderas, municipio de Pedro Escobedo, un destino turístico inteligente en el estado, así como un proyecto de integración con herramientas tecnológicas que se está desarrollando con el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y comerciantes establecidos y hospitales de la Avenida Tecnológico de la ciudad.

desarrollo0316“Otra cosa importante que se maneja en el concepto de ciudades inteligentes es que no todo se trata de tecnología, sino cómo involucrarla para que no sea invasiva en elementos del entorno, como son la cultura, conservación de áreas ecológicas y las tradiciones. Es importante impulsar este concepto de ciudad inteligente donde la tecnología promueva el desarrollo de estas ciudades, porque se calcula que en unos años 70 por ciento de la población estará concentrada en los núcleos urbanos, lo que implica una demanda importante de servicios, educación, trabajo, economía y entretenimiento, entre otras cosas”, abundó.

Vinculación con las instituciones educativas

Respecto a la vinculación con las universidades, el director de la División de Tecnologías de Automatización e Información de la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), Gonzalo Lugo Pérez, señaló que la incorporación de las instituciones educativas a los clústeres permite integrar a los estudiantes al sector productivo, de una manera directa, para ofrecer soluciones a las problemáticas de las empresas.

“Con esta integración nosotros buscamos también la pertinencia de nuestros planes de estudio, ahorita tenemos laboratorios de software y virtualización donde los procesos son más flexibles y se conectan con menor interacción humana posible y requieren una plataforma que es la Internet. Las líneas que ha desarrollado la Uteq con el clúster de TI se enfocan en infraestructura y desarrollo de software, lo que representa una oportunidad de proyección profesional para nuestros estudiantes y fomenta el emprendimiento”, indicó.

Existe desconocimiento de las TI

Para el presidente del mxTI, Jorge Buitrón Arriola, existe todavía un desconocimiento de lo que son las TI y lo que pueden apoyar a las industrias, sobre todo porque, dijo, no es tan común observarlas en los procesos industriales, por lo que, aseguró, existen estrategias para que los gobiernos y empresas reconozcan el potencial que respecto a tecnologías de la información se está haciendo en todo el país.

“Un ejemplo del impacto que pueden tener las TI en los procesos de las empresas, pensemos una fábrica de hielo que surte el producto en 500 tiendas en la ciudad; si se colocaran dispositivos en los refrigeradores donde la empresa pudiera identificar por Internet o mediante una aplicación la cantidad de producto que contienen, solo se surtirían algunas tiendas en específico; es decir, habría un ahorro en cuanto a recorridos de las camionetas surtidoras, combustible y recursos humanos. Eso es lo que se llama el internet de las cosas aplicado y ya se está ofreciendo eso, por eso es tan importante que se conozcan”.

 

 

Jennifer Millán
Vórtice IT Clúster Querétaro

[email protected]

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con dispositivo del IPN encenderás tu automóvil a través de la voz

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Esta tecnología reprograma el vehículo para arranque con...

Destacan estudiantes de Querétaro en tecnología espacial

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en tecnología de la Universidad...

Celebra México proyecto de restauración de corales con República Dominicana

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del proyecto de restauración de corales en México,...

Invitan a pacientes y sobrevivientes de cáncer de mamá a acercarse al CIAD

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 4 de mayo de 2017 El Centro de Investigación...

Indispensable fomentar la cultura de propiedad intelectual entre la juventud: IMPI

2 junio, 2017

2 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx México ocupa el décimo tercero y octavo lugar...

Dietzia, la bacteria devoradora de PET

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de...

OBTIENE CINVESTAV PATENTE SOBRE EFICAZ Y ECONÓMICO NEUROPROTECTOR

2 abril, 2016

2 abril, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   En colaboración con la Universidad de la Plata, en Argentina,...

Talento mexicano en el Campeonato Internacional de Aritmética Mental

26 julio, 2018

26 julio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Campeonato Internacional de Aritmética Mental iniciará este 22 de...

Nueva app para visitar las áreas naturales protegidas del país

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de motivar a la sociedad mexicana a...

Con investigación integral, emprendedores de la UNAM dirigen empresas hacia el éxito

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Ofrecen mejoras en propuestas de valor y la calidad del producto que frene el fracaso de negocios Según datos de...

Destacado mexicano investiga en Japón con grafeno para desalinizar agua de mar

22 julio, 2018

22 julio, 2018

Las formas de reutilizar el líquido se hacen imperantes debido al crecimiento de la población, de ahí la importancia en...

¿Cómo optimizar la gestión de información en web?

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI)...

Significativa la contaminación del agua por sustancias emergentes, aun en dosis mínimas

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El derrame de plaguicidas y productos farmacéuticos atentan...

Reconocen a estudiantes de doctorado en ingeniería por proyectos que reditúan en la industria

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

La conjunción de diversos trabajos ha impactado a una de las empresas fabricante de circuitos integrados más importante del país...

Generan líquido cuántico ultraligero

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de átomos ultrafríos, a una temperatura de -273.14 grados...