30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria para la Beca Edgar Rangel

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Beca Edgar Rangel Germán se instaura como una beca de excelencia que otorga el gobierno de México, a través del Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el potencial de convertirse en un actor relevante y un agente de cambio en el sector energía de México y del mundo.

El objetivo es ofrecer un apoyo para la formación de un profesionista mexicano, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del sector energético de hidrocarburos del país y contribuir a su desarrollo.

La modalidad de esta convocatoria es beca de formación a nivel posgrado: doctorado o maestría, en un programa presencial de tiempo completo en el extranjero en la Universidad Stanford.

Está dirigido a profesionistas mexicanos, aceptados en algún programa de maestría o doctorado de tipo presencial convencional con dedicación exclusiva en la Universidad Stanford.

Los programas de posgrado para los que se solicite la beca deberán atender alguna de las áreas prioritarias de interés siguientes, definidas por el Fondo:

Básicas: programas asociados al estudio de las ciencias exactas y su relación con el subsector energía en materia de hidrocarburos, por ejemplo: física, química, matemáticas, etcétera.

Específicas: programas asociados a los diferentes procesos del subsector hidrocarburos en las industrias de exploración y extracción, transformación industrial, logística y transporte.

De soporte a la operación: programas asociados a disciplinas que soportan las operaciones en procesos y subprocesos del subsector hidrocarburos, por ejemplo, sistemas, TI, instrumentación, impacto ambiental y sustentabilidad, etcétera.

De soporte a la gestión: programas asociados a la gestión integral del subsector hidrocarburos. Por ejemplo, regulación, gestión de recursos, planeación, negociación, economía, ciencias sociales, etcétera.

La beca es para estudios de posgrado en el extranjero (presenciales de tiempo completo), en la Universidad Stanford. Presentar solicitud de acuerdo con los lineamientos de esta convocatoria y de sus Términos de Referencia.

¿Quién fue Edgar Rangel?

Edgar René Rangel Germán estudió ingeniería petrolera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó estudios de maestría y doctorado en ingeniería petrolera en la Universidad Stanford.

El doctor Rangel ha sido el único estudiante en la historia de la carrera de ingeniería petrolera de la UNAM (más de 80 años) en graduarse con promedio de 10.0/10.0; recibió mención honorífica por su trabajo de tesis y el premio al mejor estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNAM por parte de la ANFEI (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería); además obtuvo la Medalla Gabino Barreda 1992, siendo miembro de la primera generación del Programa de Alto Rendimiento Académico de la UNAM.

Se desempeñó como investigador asociado en la Universidad Stanford, consultor en la UNAM, ingeniero en Pemex Exploración y Producción, coordinador de asesores del subsecretario de Hidrocarburos en la Sener, y como director general adjunto de Evaluación de Proyectos de Energía y Agua en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) —hoy solo Secretaría de Hacienda.

En 2009, el doctor Rangel fue nombrado por el entonces presidente de la república, titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y en mayo de 2013 fue ratificado para un segundo periodo hasta 2018, lamentablemente fallece en 2016.

Edgar Rangel fue un elemento clave en la instrumentación de la Reforma Energética en México. Concibió la propuesta del Plan Quinquenal 2015-2019 y sentó las bases para la selección de las áreas de extracción de la Ronda Uno.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conacyt y Semarnat lanzan convocatoria de investigación ambiental

1 junio, 2018

1 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el...

Conacyt y el gobierno de Yucatán lanzan convocatoria de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación...

Conacyt y el estado de Nayarit apoyan proyectos científicos y tecnológicos

13 octubre, 2018

13 octubre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación...

Convocan a proyectos e innovaciones sustentables a concurso de empresas verdes

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

El proyecto ganador recibirá un premio en efectivo Tras ocho años Cleantech Challenge México reconoce y apoya proyectos sustentables que...

1er Simposium Internacional de Síndrome de Down, “Cambiando Miradas”.

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Descargar Boletín Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Convocatoria de investigación sobre pobreza, monitoreo y evaluación 2018

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Estancias posdoctorales en instituciones académicas con sede en Europa o América 2017

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el aviso por el cual se da a...

Convocan a participar en el Premio Ramón Margalef de Ecología

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a aquellas personas, entidades o colectivos...

Obtienen estudiantes de ingeniería combustible limpio a partir de aguas negras

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

El prototipo iniciará trámites de patente ante la posibilidad de llegar a comunidades marginadas Dos estudiantes de Ingeniería Qumímica del...

Convocatoria para el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia ‘Alejandra Jaidar’ 2017

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la memoria y en reconocimiento a Alejandra Jaidar por su...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

Convocatoria Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2018

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de reconocer el esfuerzo de investigadores que se...

Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq),...

Oportunidad para obtener becas de la Plataforma de Movilidad Alianza Pacífico 2018

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En el marco de los avances en materia...

Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Boletín de prensa no.239   Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT ·        Alfonso Larqué Saavedra, Silvano Gaxiola y José Moisés Rodríguez...