28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a proyectos e innovaciones sustentables a concurso de empresas verdes

El proyecto ganador recibirá un premio en efectivo

Tras ocho años Cleantech Challenge México reconoce y apoya proyectos sustentables que contribuyen a combatir el Cambio Climático, mediante un concurso de tecnologías verdes en un proceso abierto de incubación y aceleración de empresas que usan el conocimiento científico para la generación de energía limpia, eficiencia energética, conservación de recursos naturales, tratamiento de residuos, generación de materiales verdes, entre otros.

El objetivo es apoyar durante 5 meses a los emprendedores con asesoría, retroalimentación y capacitación que fortalezca su plan de negocios y sustentabilidad para hacer realidad el proyecto o, si es una empresa ya constituida, ayudarle a escalar rápidamente.

Los participantes interesados deben contemplar que, entre los aspectos más importantes de selección de las propuestas, es que tengan un potencial de mercado, que puedan ser financiables, innovadoras y que resuelvan un problema ambiental a través de un desarrollo tecnológico.

Por ello, la convocatoria de la novena edición estará abierta hasta el 7 de mayo de 2018 y se mantiene disponible en http://cleantechchallenge.org/nuestros-programas/concurso/registrate/

Mientras tanto, la propuesta ganadora recibirá un premio en efectivo de 250 mil pesos y será nombrada como la mejor Empresa Verde.

Por ejemplo, en la octava emisión de Cleantech Challenge México el desarrollo tecnológico ganador fue para la empresa Kinetech Power Systems que desarrolla sistemas de almacenamiento de energía limpia con volantes de inercia que son dispositivos mecánicos que guardan la energía eléctrica de forma cinética y, al requerirse, por medio de un generador la convierte de vuelta en energía eléctrica de manera eficiente.

“La energía que generan los paneles solares y turbinas eólicas es intermitente, por ello la importancia del almacenamiento de energía, para aprovecharla de manera eficiente. Nuestra batería mecánica – a diferencia de las químicas – tiene una vida útil mayor a los 30 años, en los cuales requiere de poco mantenimiento, no genera desechos tóxicos ni emisiones de dióxido de carbono; además permite almacenar la energía con un 85 a 92 por ciento de eficiencia”, detalló Rodrigo Fernández, ingeniero químico y vicepresidente de Kinetech Power Systems. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Impulsan talento científico de mujeres indígenas

4 marzo, 2016

4 marzo, 2016

Por Verenise Sánchez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 2 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Nunca me había...

Bebida de haba reduce niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Este alimento funcional fue elaborado en la Escuela...

Crea Ciatec cuero reflectivo para calzado industrial

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

POR: ANA LUISA GUERRERO FUENTE: Agencia Informativa CONACYT México, DF. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Identifican hongo de ahuehuete para producir compuesto contra cáncer de mama

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm),...

Plasma, el futuro para la producción de alimentos en México

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la...

Innovan emprendedoras mexicanas dispositivo que potencia condiciones de las colmenas para preservar vida de abejas

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

7 de cada 10 alimentos en el mundo son polinizados por estos insectos, de ahí la importancia de evitar la...

Retos para la fisicoquímica teórica y su aplicación en la industria

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Red Temática de Fisicoquímica Teórica (Red FQT) del Consejo Nacional...

Golfo de California, el más estudiado del mundo

13 noviembre, 2016

13 noviembre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fue recientemente sede del XIV...

Diseñan pijamas quirúrgicas ergonómicas

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por invitación del Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...

Desarrollan método para eliminar antibióticos de la leche

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), José Antonio Rodríguez Ávila, doctor en química...

Investigador mexicano se suma en Europa a grupo que crea sistemas de seguridad vía los rasgos biométricos de las personas

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Integra un proyecto multidisciplinario que desarrollar sistemas de identificación con fines de seguridad utilizando los rasgos de cada persona Un...

Tecnología para conservar el aguamiel

18 julio, 2017

18 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Crean tecnólogos mexicanos sistema cuantificador de energía eléctrica que optimiza su consumo

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

El costo por implementarlo es bajo, pues está dirigido al público en general a fin de que haya ahorros considerables...

Inteligencia artificial en el aula

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Félix Castro Espinoza, investigador de la Universidad Autónoma del...

Nuevo laboratorio de visión artificial

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar el conocimiento científico y...