17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a proyectos e innovaciones sustentables a concurso de empresas verdes

El proyecto ganador recibirá un premio en efectivo

Tras ocho años Cleantech Challenge México reconoce y apoya proyectos sustentables que contribuyen a combatir el Cambio Climático, mediante un concurso de tecnologías verdes en un proceso abierto de incubación y aceleración de empresas que usan el conocimiento científico para la generación de energía limpia, eficiencia energética, conservación de recursos naturales, tratamiento de residuos, generación de materiales verdes, entre otros.

El objetivo es apoyar durante 5 meses a los emprendedores con asesoría, retroalimentación y capacitación que fortalezca su plan de negocios y sustentabilidad para hacer realidad el proyecto o, si es una empresa ya constituida, ayudarle a escalar rápidamente.

Los participantes interesados deben contemplar que, entre los aspectos más importantes de selección de las propuestas, es que tengan un potencial de mercado, que puedan ser financiables, innovadoras y que resuelvan un problema ambiental a través de un desarrollo tecnológico.

Por ello, la convocatoria de la novena edición estará abierta hasta el 7 de mayo de 2018 y se mantiene disponible en http://cleantechchallenge.org/nuestros-programas/concurso/registrate/

Mientras tanto, la propuesta ganadora recibirá un premio en efectivo de 250 mil pesos y será nombrada como la mejor Empresa Verde.

Por ejemplo, en la octava emisión de Cleantech Challenge México el desarrollo tecnológico ganador fue para la empresa Kinetech Power Systems que desarrolla sistemas de almacenamiento de energía limpia con volantes de inercia que son dispositivos mecánicos que guardan la energía eléctrica de forma cinética y, al requerirse, por medio de un generador la convierte de vuelta en energía eléctrica de manera eficiente.

“La energía que generan los paneles solares y turbinas eólicas es intermitente, por ello la importancia del almacenamiento de energía, para aprovecharla de manera eficiente. Nuestra batería mecánica – a diferencia de las químicas – tiene una vida útil mayor a los 30 años, en los cuales requiere de poco mantenimiento, no genera desechos tóxicos ni emisiones de dióxido de carbono; además permite almacenar la energía con un 85 a 92 por ciento de eficiencia”, detalló Rodrigo Fernández, ingeniero químico y vicepresidente de Kinetech Power Systems. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovación estudiantil en alimentos y bebidas

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería química en alimentos de la Universidad...

CuantumLabs: innovación en electrónica

10 marzo, 2016

10 marzo, 2016

AUTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 8 de marzo de 2016 (Agencia...

Helpath, cómputo afectivo para prevenir el suicidio

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo. Son...

Inauguran oficina de transferencia de tecnología en Querétaro

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología...

Mexicano obtiene premio internacional de química

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Boletín de prensa no. 393 Ciudad de México, 14 de agosto de 2017 Mexicano obtiene premio internacional de química ·        Jorge Ibáñez...

Fabricar dispositivos electrónicos flexibles, meta de investigadores del IPN

30 enero, 2017

30 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de prensa C-026 Ciudad de México, a 17 de enero de 2017 El CNMN se enfoca...

Descubren polímero para vacunar contra bacteria que provoca la tristeza de cítricos

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

De no tratarse, el patógeno podría secar al 100 por ciento de cultivos de cítricos en varios estados de la...

En España, mexicano desarrolló tecnología para celdas solares que garantiza alta eficiencia y bajo costo

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo es escalable a la industria Las celdas solares basadas en silicio cristalino constituyen el 90 por...

Lanzan AMC y Suecia convocatoria para Premio Nacional Juvenil del Agua

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

Celebra Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en Alimentos 40 años de impulso científico

8 mayo, 2016

8 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID A fin de conmemorar su trayectoria abre la convocatoria 2016 y lanza una nueva categoría: “Investigación en alimentos...

Ramiro Iglesias Leal, pionero mexicano de la cardiología espacial

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El primer electrocardiograma enviado a la Tierra desde la órbita lunar fue interpretado por el doctor...

Con materiales de bajo costo, politécnicos desarrollan máquina expendedora de café

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con pocos recursos, mucho talento e ingenio se...

Crean desinfectante hospitalario con flor de jamaica

28 abril, 2018

28 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bacterias, virus, parásitos y hongos son microorganismos presentes en hospitales y...

Diseñan innovador sistema de refrigeración para cómputo de alto rendimiento

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).– Con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la...

Buscan vincular a científicos, empresarios, gobierno y sociedad civil

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Ciudad de México. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez con mayor frecuencia se presenta en los procesos industriales y de innovación...