26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social

Boletín de prensa no.350 

Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social

  • En el mundo, las empresas tipo B, que asumen el desarrollo sustentable, ambiental, social y económico, suman mil 200.

En México, alrededor de 53 empresas cuentan con reconocimiento B, es decir empresas que tienen en sus estatutos la innovación social y la sustentabilidad; mientras que la mayoría sólo son socialmente responsables.

De acuerdo con la doctora Mayanin Sosa Alcaraz esto no es suficiente si se quiere ser equitativo, inclusivo y sustentable “las empresas que son responsables socialmente tienen fondos y programas que ayudan a la reforestación o hacen donaciones a niños con cáncer, sin embargo esto no es suficiente; tener una perspectiva de innovación social va más allá, por ejemplo las empresas tipo B canalizan un porcentaje de sus utilidades al beneficio ambiental y social de las comunidades con las que trabajan; es decir apoyan el desarrollo regional”, dijo.

Convencidos que para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible se requiere de la participación de todos, incluidas las empresas, la Organización de las Naciones Unidas lanzó una serie de recomendaciones para analizar los indicadores de las empresas tipo B y así conocer cómo estás empresas están transformando el mundo.

“Las empresas tipo B tienen que manejar las dimensiones del desarrollo sustentable, ambiental, social y económico. En el mundo, este tipo de empresas suman ya mil 200 mientras que en México aún el camino es largo”, dijo la académica del Instituto Tecnológico de Mérida.

Agregó que, en este sentido, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico ha tenido una gran participación porque se ha esforzado por aclarar, sistematizar y emprender acompañamientos y proyectos para impulsar la innovación social en distintos sectores.

Por otro lado, los miembros de la Red de Innovación social, que se reunieron durante dos días en el Foro de Innovación Social: Consolidando redes para la inclusión y la sostenibilidad, presentaron tres documentos que buscan establecer un marco teórico común.

Al respecto, la doctora en cooperación y bienestar social Saray Bucio explicó que aunque la innovación es solo una y tenemos su desarrollo teórico “nos enfrentamos a nuevos retos como sociedad para los cuales la teoría principal de la innovación ya no nos es suficiente para explicar las características de los procesos sociales que se están gestando y sus motivaciones, de los impactos de estos y de a dónde queremos llegar con ellos”.

Bucio concluyó explicando que una de las formas más sencillas de ubicar ejercicios de innovación social es que se “produzca una mayor equidad de las relaciones sociales, las relaciones de los seres humanos, y eso tendría que ver con el cambio social positivo”, concluyó.

Pie de foto: En México, alrededor de 53 empresas cuentan con reconocimiento B, es decir empresas que tienen en sus estatutos la innovación social y la sustentabilidad; mientras que la mayoría sólo son socialmente responsables. Foto: Mariana Dolores.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alumno de Mecatrónica- UASLP, diseña sistema con innovador avance tecnológico

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Israel Macías González, estudiante del tercer semestre de...

Desarrollan nuevo método para restablecer tejido infartado

20 junio, 2017

20 junio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la Universidad Nacional...

Abierta la convocatoria para Jóvenes Investigadores 2017

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la Convocatoria Cátedras Conacyt para Jóvenes...

Compuestos bioactivos a partir de cáscara de granada

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).– Con el objetivo de extraer compuestos benéficos para la salud y...

Convocan a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2018

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la República a través de la Secretaría de...

Indispensable fomentar la cultura de propiedad intelectual entre la juventud: IMPI

2 junio, 2017

2 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx México ocupa el décimo tercero y octavo lugar...

Mejora el IPN cemento con nanotecnología y obtiene producto de alta resistencia

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

El producto tradicional desarrolla una resistencia a la compresión de entre 250 y 400 kilogramos por centímetro cuadrado y el...

Crean app para aprender zapoteco

27 marzo, 2016

27 marzo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valls FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Dioreleytte Valis Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. 21 de marzo de 2016 (Agencia...

Women in Data, empoderar a las mujeres a través de la tecnología

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la ciencia, la tecnología...

Acoso y fraude, principales delitos cibernéticos denunciados

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La actividad de usuarios en redes sociales o navegando en Internet...

Determinan moléculas causantes de trastornos del sueño

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El científico Alberto Kousuke de la Herrán Arita y los estudiantes del cuarto grado de la...

Centro Mesoamericano de Física Teórica obtiene reconocimiento al mérito estatal

9 diciembre, 2018

9 diciembre, 2018

Por María Gabriela López Suárez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la convocatoria que emite anualmente el...

Hydropure: tratamiento de aguas con flores y bacterias

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...

Alumnos de la UNAM tricampeones en concurso Internacional de Ingeniería Petrolera

11 enero, 2019

11 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Compitieron contra más de 100 universidades de Europa,...

Explora el mundo de la ciencia

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios