2 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales
Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y fortalecer proyectos con tecnología a favor del medio ambiente en el país, Cleantech Challenge México ha impulsado el desarrollo de empresas que utilizan el conocimiento científico para la generación de energía limpia, eficiencia energética, conservación de recursos naturales, tratamiento de residuos, generación de materiales verdes, entre otras.

La asociación ha realizado por siete años un reto para dar a conocer y apoyar a los emprendimientos y empresas sustentables del país, por lo que lanzó su convocatoria anual, a fin de reunir, nuevamente, a los emprendedores más verdes para participar en el proceso abierto de incubación y aceleración en formato de concurso.

El propósito es apoyar a los participantes que presenten una solución ambiental por medio de capacitación y asesoría para fortalecer su estructura de negocios y sustentabilidad. Ingrid Sánchez Martínez, directora del área de Emprendimiento de GreenMomentum, principal promotor del concurso, enfatizó que el fin “es que al hallar aquellas empresas verdes del país se les brinde acompañamiento durante seis meses para que su proyecto se haga realidad o, si son empresas ya existentes, ayudarles a escalar rápidamente”.

Los interesados deben considerar que, entre los aspectos más importantes de selección de las propuestas, es que tengan un potencial de mercado, que puedan ser financiables, innovadoras y que resuelvan un problema ambiental a través de un desarrollo tecnológico.

La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 25 de abril del 2017, está disponible en http://www.cleantechchallenge.org/node/63.

La evaluación de proyectos la realiza un comité conformado por evaluadores de la iniciativa privada y gobierno que además de revisar las propuestas, tendrán inferencia en la definición del ganador que cuente con el proyecto sustentable más viable para otorgarle un premio de 250 mil pesos en efectivo. Adicionalmente, se cuenta con el apoyo de Citibanamex quien da un premio de 200, 100 y 50 mil pesos a las 3 empresas con mayor impacto social, así como Hoteles City Express que impulsa el emprendimiento mexicano incorporándolos en su cadena de valor.

Cabe señalar que, para generar un vínculo con la industria nacional y extranjera, los 10 semifinalistas del certamen presentarán su proyecto ante un panel de inversionistas con una capacidad de inversión de 30 millones de dólares.

Durante los siete años de vida que tiene Cleantech Challenge México, se ha trabajado en conjunto con Citibanamex, Hoteles City Express, el museo interactivo de economía (MIDE), así como con Aeroméxico y Módulo Solar para la creación de más de 500 empresas verdes que son un motor de la nueva economía verde mexicana. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crea IPN bebida fermentada de agave

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico...

Estudiantes crean casa inteligente que es controlada a través del celular

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los altos índices de delincuencia registrados en diversas...

Conacyt y el gobierno de Yucatán lanzan convocatoria de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación...

Una red para enlazar a educadores maker

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. 14 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La tecnología debe aplicarse en las...

Microbiota en raíces, clave para mejorar las plantas de chile

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los humanos tienen una serie de bacterias funcionales dentro de su...

LFTI, investigación y desarrollo de nuevos fármacos

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores (LFTI) de...

Fixin: tecnología para los trabajadores

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fixin es una aplicación móvil que conecta todas las partes...

MÉXICO, LÍDER MUNDIAL EN PRODUCCIÓN DE ANTIVENENOS

21 abril, 2017

21 abril, 2017

*El reto principal de una investigación en la materia es producir suficientes dosis *Hay un creciente interés entre científicos y...

Las graves implicaciones que conllevan las llamadas ‘dietas milagro’ para bajar de peso

10 diciembre, 2016

10 diciembre, 2016

Nunca se toma en cuenta el llamado efecto rebote, ni las posibles consecuencias y repercusiones, principalmente en el paciente con...

Sephnos, innovación tecnológica del sector agropecuario

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Sephnos es una empresa mexicana que desarrolló innovación tecnológica y la introdujo en el sector...

Fomenta CICY cultura de patentamiento

6 abril, 2016

6 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la conmemoración del Día del Inventor...

Desarrolla biofertilizante con piedra pómez

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Dominguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Said Robles Casolco, adscrito al Centro de...

Buscan convertir plástico ordinario en biodegradable

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Ciudad de México. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una investigación del Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnología...

Crean cohete mexicano para lanzar satélites de universidades

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Permitirá a centros de investigación validar sus proyectos y se busca alcanzar de12 a 24 lanzamientos al...

Detecta brucelosis biosensor politécnico

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-203 Podrá usarse en el campo sin necesidad de llevar la muestra al laboratorio...