30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales
Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y fortalecer proyectos con tecnología a favor del medio ambiente en el país, Cleantech Challenge México ha impulsado el desarrollo de empresas que utilizan el conocimiento científico para la generación de energía limpia, eficiencia energética, conservación de recursos naturales, tratamiento de residuos, generación de materiales verdes, entre otras.

La asociación ha realizado por siete años un reto para dar a conocer y apoyar a los emprendimientos y empresas sustentables del país, por lo que lanzó su convocatoria anual, a fin de reunir, nuevamente, a los emprendedores más verdes para participar en el proceso abierto de incubación y aceleración en formato de concurso.

El propósito es apoyar a los participantes que presenten una solución ambiental por medio de capacitación y asesoría para fortalecer su estructura de negocios y sustentabilidad. Ingrid Sánchez Martínez, directora del área de Emprendimiento de GreenMomentum, principal promotor del concurso, enfatizó que el fin “es que al hallar aquellas empresas verdes del país se les brinde acompañamiento durante seis meses para que su proyecto se haga realidad o, si son empresas ya existentes, ayudarles a escalar rápidamente”.

Los interesados deben considerar que, entre los aspectos más importantes de selección de las propuestas, es que tengan un potencial de mercado, que puedan ser financiables, innovadoras y que resuelvan un problema ambiental a través de un desarrollo tecnológico.

La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 25 de abril del 2017, está disponible en http://www.cleantechchallenge.org/node/63.

La evaluación de proyectos la realiza un comité conformado por evaluadores de la iniciativa privada y gobierno que además de revisar las propuestas, tendrán inferencia en la definición del ganador que cuente con el proyecto sustentable más viable para otorgarle un premio de 250 mil pesos en efectivo. Adicionalmente, se cuenta con el apoyo de Citibanamex quien da un premio de 200, 100 y 50 mil pesos a las 3 empresas con mayor impacto social, así como Hoteles City Express que impulsa el emprendimiento mexicano incorporándolos en su cadena de valor.

Cabe señalar que, para generar un vínculo con la industria nacional y extranjera, los 10 semifinalistas del certamen presentarán su proyecto ante un panel de inversionistas con una capacidad de inversión de 30 millones de dólares.

Durante los siete años de vida que tiene Cleantech Challenge México, se ha trabajado en conjunto con Citibanamex, Hoteles City Express, el museo interactivo de economía (MIDE), así como con Aeroméxico y Módulo Solar para la creación de más de 500 empresas verdes que son un motor de la nueva economía verde mexicana. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Beber Menos, programa web para reducir consumo de alcohol

11 febrero, 2018

11 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El consumo de bebidas alcohólicas es un acto frecuente e incluso común...

Contaminación acústica en México

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Internacional de la...

Identificarán derrames de hidrocarburos mediante análisis de imágenes satelitales

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Juan Pablo Rivera Caicedo, especialista en percepción remota, del...

Tecnología inspirada en el cerebro

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Inspirados en la complejidad del cerebro humano, el...

“Sin investigación no hay innovación”: Ramsés Miramontes

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ramsés Miramontes Meza, Premio Estatal de la Juventud 2015, se desempeña...

Crea la UNAM unidades de Patentamiento, Emprendimiento y Vinculación

9 enero, 2019

9 enero, 2019

Entre sus fines, ponen a disposición de la sociedad conocimiento, desarrollo y soluciones Con el fin de fomentar y promover...

Desarrolla IPN sistema que define cómo aprenden matemáticas niños de primaria

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un algoritmo que permite determinar el tipo de aprendizaje predominante en niños...

Cibnor, a la vanguardia en mejoramiento genético

5 junio, 2016

5 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Programa de...

Diseñan aerogenerador para uso de energía descentralizada en México

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

El desarrollo contaría con tecnologías que mejorarían su seguridad y confiabilidad Científicos del Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), así como...

Estudiantes de la FCE ganan tercer lugar en el Primer Innovation Workshop – Mexican Demo Vehicle

16 julio, 2017

16 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los jóvenes trabajaron en la generación de ideas...

Rizobacterias para promover crecimiento en plantas

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los chiles y pimientos son cultivos de gran importancia y tradición...

Desarrollan cerámica para curar lesiones cerebrales

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

AUTOR: Erika González FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Puebla, Puebla. 14 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de...

Implementa la UNAM invernaderos inteligentes para producción sustentable de jitomate

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Con su automatización, y el manejo de biofertilizantes y biofungicidas, aumentó la productividad, se disminuyeron costos, consumo de agua, tiempo...

Unidad de Biotecnología del CICY: investigación de punta

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Mérida, Yucatán. 12 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cultivo in vitro, técnicas de micropropagación y estrategias integrales asociadas al cultivo...

Un cultivo de microalgas para limpiar el aire

24 junio, 2018

24 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La respiración es un proceso esencial para vivir; al hacerlo se...