5 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y el gobierno de Yucatán lanzan convocatoria de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable, a la vinculación, al incremento de la productividad en el estado de Yucatán, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Yucatán convocan a presentar propuestas de creación.

El objetivo de la convocatoria es establecer un Laboratorio de diseño, innovación y prototipado para la industria del vestido de Yucatán (Ladipvy) que contribuya a dinamizar y elevar la competitividad de la industria, mediante la adecuación y equipamiento de un espacio que otorgue servicios integrales a empresas y emprendedores en cuatro áreas principales: 1) Investigación de mercados y tendencias de moda, 2) Diseño y patronaje, 3) Prototipado y 4) Comercialización.

A través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Yucatán (Fomix), la convocatoria está dirigida a las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas y preinscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar propuestas de creación y fortalecimiento de infraestructura que respondan a la Demanda Específica.

El propósito de esta Demanda Específica es facilitar a las empresas y emprendedores locales desarrollar procesos de investigación en diseño y tendencias de moda, innovación y desarrollo tecnológico a lo largo de su línea de producción, así como facilitar el establecimiento de alianzas estratégicas que les permitan mejorar su posicionamiento en el mercado local, nacional e internacional.

La presente Demanda Específica responde a la prioridad estatal número 6, establecida en el Plan de Acción del Fondo Mixto de Yucatán 2015-2018:


Fecha límite para captura de propuestas:
10 de noviembre de 2017.

Sector industrial: reposicionar al sector industrial como pilar de la economía del estado a través del desarrollo de capacidades y recursos para promover la innovación y la competitividad de todos los actores de la cadena de valor.

En particular, la Demanda Específica responde a la Demanda Estratégica: fortalecer la infraestructura y capacidades en diseño para impulsar la innovación y competitividad de los diferentes sectores productivos en el estado.

Las propuestas deberán ser presentadas por universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas o preinscritas en el Reniecyt a que se refiere el artículo 35, fracción III, de la Ley de Ciencia y Tecnología.

Las propuestas deberán tener un carácter institucional, es decir, deberán invariablemente ser presentadas bajo la responsabilidad del Representante Legal o titular de la institución proponente.

La institución proponente deberá hacer explícito en su carta institucional de presentación que no tiene limitaciones normativas o administrativas que le impidan cumplir en tiempo y forma con el alcance del proyecto, la distribución, en su caso, de los recursos a las instituciones participantes y la entrega de los activos, obra civil o cualquier bien considerado como una inversión, a los usuarios o beneficiarios que se señale en la Demanda Específica.

Es requisito indispensable para realizar la primera ministración que el Sujeto de Apoyo entregue la póliza de la fianza contratada al Secretario Administrativo del Fondo Mixto. La vigencia de la fianza deberá ser igual a la vigencia del Convenio de Asignación de Recursos.

De acuerdo con la convocatoria, los indicadores de impacto son:

1) Porcentaje de empresas de la industria del vestido asociadas al Ladipvy con relación al total de empresas de la industria del vestido de Yucatán.

2) Porcentaje de empresas capacitadas por el Ladipvy con respecto al total de empresas de la industria del vestido de Yucatán.

3) Número de solicitudes de servicio al Ladipvy desde su puesta en marcha, por parte de las empresas y emprendedores de la industria del vestido de Yucatán.

La propuesta deberá estructurarse de acuerdo con lo establecido en los incisos 1 y 2 del numeral II “Estructura y Características de las propuestas” de los Términos de Referencia de la convocatoria, y deberá incluir en su totalidad la información solicitada en el apartado.

Las bases completas de la Convocatoria, la Demanda Específica y los Términos de Referencia se pueden consultar aquí.

La propuesta aprobada por el Comité Técnico y de Administración del Fondo Mixto será publicada a partir del día 15 del mes de enero de 2018, en las páginas electrónicas del Conacyt y de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán-SIIES.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseño de circuitos integrados para reducir consumo de energía

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para satisfacer necesidades específicas de la industria tecnológica, en el Laboratorio de...

Innova el Instituto Tecnológico de Iguala

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

Ciudad de México. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Tecnológico de Iguala, en el estado de Guerrero,...

Crea científico mexicano metodología de micropropagación de achiote para que incrementar la producción de bixina

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

De la semilla de la planta se obtiene un pigmento amarillo-naranja de gran interés en diversos sectores de la industria,...

Tecnología mexicana para tratar y reciclar aguas residuales de la industria del camarón

31 enero, 2017

31 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la zona costera de Sinaloa, y en general en el noroeste de México, existe...

Aprendizaje computacional y algoritmos heurísticos para la resolución de problemas

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Por Eduardo Vázquez Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la implementación de algoritmos heurísticos es posible tener decisiones inteligentes para...

Plástico biodegradable hecho de agave

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante una necesidad ambiental por contaminación ocasionada por la industria alimentaria y...

Desarrollan robot con tecnología 3D

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica de los...

Estrés y sobreproducción de mucina responsables del asma

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En México, 7 por ciento de la población vive con asma y 6 mil personas mueren en nuestro país a causa de...

Destaca UAQ en desarrollo de dispositivos programables

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través...

Avances en el tratamiento de las inmunodeficiencias primarias

28 enero, 2017

28 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque se trata de un grupo de 300 patologías poco conocidas por la población, las...

Diseña IPN nuevos fármacos para tratar enfermedad de Alzheimer

11 enero, 2019

11 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un compuesto multi target ataca tres blancos farmacológicos...

Estudiantes mexicanos ganan concurso internacional de háptica

28 abril, 2016

28 abril, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario de estudiantes de la Universidad...

Promueve AEM red de globos estratosféricos

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) promueve la conformación de una red...

Consiguen científicos mexicanos tomate que disminuye hipertensión

15 abril, 2018

15 abril, 2018

En trabajo transgénico incorporan proteína de amaranto con resultados similares a los del fármaco más popular en el tratamiento de...

Ingeniería mexicana en acción

13 octubre, 2018

13 octubre, 2018

Por Carmen Báez y Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la...