30 May, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y el estado de Nayarit apoyan proyectos científicos y tecnológicos

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable del estado de Nayarit, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Nayarit, a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Nayarit, invitan a presentar propuestas.

La convocatoria se encuentra abierta a las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas y preinscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) a presentar propuestas de investigación científica que respondan a las siguientes Demandas Específicas:

a) Sistemas de producción intensiva y sustentable de tilapia para detonar una cadena de valor competitiva y rentable con pequeños productores para mercados de alto valor.

b) Modelo de producción de tilapia para el aprovechamiento de la infraestructura subutilizada del sector acuícola, la mejora de la productividad y costos de la producción extensiva y el aprovechamiento de insumos locales en la producción de alimentos para los sistemas productivos de tilapia de Nayarit.

Fecha límite de captura de propuestas:
2 de noviembre de 2018, hasta las 18:00 horas.

La propuesta aprobada por el Comité Técnico y de Administración del Fondo Mixto será publicada a partir del 10 de diciembre de 2018, en la página electrónica del Conacyt.

Las propuestas deberán tener un carácter institucional, es decir, deberán invariablemente ser presentadas bajo la responsabilidad del representante legal o titular de la institución proponente.

La institución proponente deberá hacer explícito en su carta institucional de presentación, que no tiene limitaciones normativas o administrativas que le impidan cumplir en tiempo y forma con el alcance del proyecto, con la distribución, en su caso, de los recursos a las instituciones participantes y con la entrega de los activos, obra civil o cualquier bien considerado como una inversión, a los usuarios o beneficiarios que se señale en la Demanda Específica.

Las propuestas deberán incluir los mecanismos para transferir oportunamente al usuario, los resultados o productos que se vayan generando durante la ejecución del proyecto, a fin de que este pueda implantar las acciones necesarias para atender los problemas que dieron origen a la Demanda.

De acuerdo con la convocatoria, la Demanda Específica tiene el propósito de disponer de un sistema probado de producción intensiva de tilapia para atender la demanda de filete fresco en los mercados nacionales y de exportación, y fortalecer una cadena de valor de tilapia sustentable, competitiva y rentable con la participación de pequeños productores y emprendedores locales, que contribuya al desarrollo económico, social y sustentable de la región.

El objetivo general es desarrollar y validar un sistema de producción intensiva de tilapia para atender los mercados de exportación y nacionales de filete fresco y detonar una cadena de valor sustentable, competitiva y rentable, con la participación de pequeños productores y emprendedores locales.

Es del mayor interés del gobierno del estado de Nayarit, desarrollar y validar un modelo novedoso y replicable, de innovación y emprendimiento que, en un marco de colaboración, con la participación de pequeños productores y egresados de instituciones de educación de la zona y aprovechando la infraestructura disponible, permita la integración de una cadena de valor que contribuya de manera significativa al crecimiento económico sustentable y sostenible de comunidades con fuertes rezagos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocatoria al Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2018

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través de la...

Convocatoria de los Premios de Investigación 2017 para científicos jóvenes

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convoca a los investigadores y...

Convocatoria abierta Cátedras Conacyt para Instituciones

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a...

Convocan al Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar”

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Boletín de prensa no.307 Ciudad de México, 17 de junio de 2017 Convocan al Premio Nacional de Divulgación  de la Ciencia “Alejandra...

Conacyt y Cibiogem lanzan convocatoria de bioseguridad 2017

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados...

Explora el mundo de la ciencia

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Abierta convocatoria becas Conacyt a madres jefas de familia

14 junio, 2018

14 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Para madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o...

Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza”

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema...

Científicos mexicanos y británicos impartirán taller sobre drones autónomos

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

NSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 03/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

UABC invita al XXV Concurso Internacional de Vino

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • En coloquio se realizarán ponencias y talleres...

Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017

30 julio, 2017

30 julio, 2017

Por Mercedes López 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A efecto de reconocer a quienes con su trabajo...

Cibiogem y Conacyt apoyan la investigación científica y tecnológica

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) y...

Convocatoria para el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia ‘Alejandra Jaidar’ 2017

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la memoria y en reconocimiento a Alejandra Jaidar por su...

Invitan a proponer candidatos para el Premio Nacional de Ciencias 2017

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer a quienes, por sus producciones y trabajos docentes, de investigación...

1er Simposium Internacional de Síndrome de Down, “Cambiando Miradas”.

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Descargar Boletín Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios