1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR?

¿Eres un JOVEN investigador?

¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto?

CONSÚLTA la convocatoria vigente:

“www.masschallenge.org”

 

AUTOR: Jorge Armando Bonilla

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la presentación de MassChallenge México, realizada a finales de mayo, fue lanzada la convocatoria para startups latinoamericanas que quieran beneficiarse de la aceleradora de negocios.

Aun cuando la labor de MassChallenge está abierta a todo tipo de emprendedores, es decir, no es exclusiva para aquellos de base tecnológica o relacionados con el quehacer científico, sí podría resultar una plataforma efectiva para jóvenes investigadores.

mass recuadro 1 615Camila Lecaros.Durante el evento de presentación, representantes de MassChallenge explicaron que se trata de un programa de asesoría que tiene una duración de cuatro meses y que, al concluir, entre los equipos finalistas se repartirán 100 mil dólares para que sean utilizados en la implementación de sus proyectos.

En ese contexto, la Agencia Informativa Conacyt charló en exclusiva con la directora general de MassChallenge México, Camila Lecaros, quien detalló que la convocatoria estará activa entre el 19 de mayo y hasta el 29 de junio. “Durante ese periodo podrán acceder las startups a la página web y registrarse como aspirantes”.

En qué consiste el programa

De acuerdo con Camila Lecaros, emprendedores de cualquier sector son reclutados y pueden participar todos aquellos que no facturen aún un millón de dólares o que no hayan recibido 500 mil dólares de inversión. A ellos, dijo, los acompañarán en su proceso a través de capacitación, mentorías y charlas para que puedan crecer de manera sostenible y escalable.

mass recuadro2 615“El primer paso consiste en la solicitud de los emprendedores, quienes deben postularse a través de la convocatoria que tenemos en la página www.masschallenge.org. Sus solicitudes serán evaluadas por un comité de expertos”.

Una vez que los emprendedores son aceptados para formar parte del programa, los participantes son incorporados a un trabajo de cuatro meses dividido en dos etapas; la primera consiste en una capacitación intensiva en herramientas de negocios.

“Esta primera etapa de trabajo es aprovechada para realizar un diagnóstico muy preciso en torno a las necesidades de la startup, es decir, saber qué es lo que necesita para crecer. Una vez que identificamos sus necesidades, les asignamos unos mentores”.

Ya en una segunda etapa, es decir, los meses restantes, el equipo de cuatro mentores que les fueron asignados se encarga de apoyarlos dando seguimiento al plan de trabajo. De manera paralela, participan en otras actividades como son pláticas inspiradoras hasta cursos básicos de temas financieros o de mercadeo, entre muchos otros.

“Lo más importante de MassChallenge es que se trata de un proceso personalizado durante el cual entendemos las necesidades de los emprendedores y buscamos alternativas para apoyarlos a solucionar esas necesidades durante los cuatro meses que dura el trabajo”.

Al finalizar los cuatro meses, añadió, los mejores proyectos reciben un estímulo económico por parte de MassChallenge. Asimismo, cuentan con una red de alumnos que ya han pasado por el programa, a la cual son incorporados los nuevos emprendedores seleccionados.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

FIME desarrolla Laboratorio Remoto de Automatización Industrial

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

FUENTE: Claudia Peralta Vázquez, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Por medio de un ordenador...

Laboratorio de Partículas Elementales, generador de conocimiento y tecnología en altas energías

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

Por Israel Pérez León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Guanajuato, campus León, es sede del Laboratorio de Partículas...

Patenta sistema para detectar mercancía “pirata”

21 mayo, 2016

21 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de proteger al consumidor de la piratería...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Tecnoestrés, desajuste físico y emocional por falta de habilidades en el uso de las TIC

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ansiedad, cansancio, dolores de cabeza, fatiga mental...

Descubre científico mexicano factores involucrados en el desarrollo de enfermedades intestinales que pueden derivar en cáncer

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

El estudio tiene como fin comprender el origen de padecimientos inflamatorios crónicos intestinales, por lo que recibió el premio de...

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a...

Estudiantes veracruzanos obtienen fármaco contra el cáncer

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Veracruz, Veracruz.(Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

Instituto de Innovación y Competitividad de Chihuahua

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo científico y...

Agricultura a lo grande con micro y nanofertilizantes

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y el...

Diseñan sistema de control de energía para autos eléctricos

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias...

Con exitoso sistema de biorremediación mitigan inundaciones en época de lluvia

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo tecnológico es de bajo costo, permite controlar la erosión de los suelos y mejorar la calidad...

Vehículos conectados para ciudades inteligentes

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Centro de Tecnología Avanzada...

Impulsan las TIC para el desarrollo industrial

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda por impulsar las...