29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables

Con el objetivo de mantenerse en la vanguardia para satisfacer los diversos gustos y estilos de vida de los consumidores, se buscan alternativas de endulzantes que serán premiadas con hasta un millón de dólares. De esta manera se convoca a científicos a encontrar un compuesto de origen natural, seguro, bajo o sin calorías que ofrezca la sensación de sabor del azúcar al ser usado en bebidas y alimentos.

Podrán participar personas de cualquier parte del mundo en cualquiera de los dos retos. Uno de ellos está dirigido a investigadores o científicos que podrán inscribirse hasta el 18 de enero del 2018, donde el ganador recibirá un millón de dólares.

El otro reto invita a personas de cualquier lugar del planeta a dar a conocer anécdotas escritas y en videos sobre sus métodos favoritos, comprobados y verdaderos para endulzar alimentos o bebidas en sus diferentes culturas, comunidades o familias. En esta categoría hay oportunidad de presentar los proyectos el 28 de septiembre de 2017, la premiación será el 13 de diciembre del mismo año y habrá cinco ganadores individuales o por equipos que buscarán ganar cien mil dólares en premios.

Mediante la plataforma de colaboración abierta llamada “HeroX”, que ayuda a resolver un desafío que puede crear un impacto real en la comunidad; la convocatoria está abierta a todo el público por la aspiración de crear bebidas con sabor diferente, el que el consumidor busca en cada bebida, con el complemento de ser con menos azúcar y menos calorías.

“A través de la plataforma ‘HeroX’ fortaleceremos el compromiso por innovar nuestro portafolio de bebidas, invitando a toda la gente a ser parte de una colaboración abierta en la que pueden participar y aportar en la búsqueda de nuevos ingredientes”, enfatizó Robert Long, vicepresidente senior de The Coca-Cola Company.

Esta iniciativa forma parte de los planes que The Coca-Cola Company anunció a principios de este año para ofrecer bebidas bajas o sin azúcar. Ejemplo de ello es el lanzamiento del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” que busca el desarrollo de estudios científicos originales y de calidad que mejoren la calidad de vida de los mexicanos.

En esta sintonía, también figura el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA) que impulsa los proyectos desarrollados por jóvenes científicos dedicados a la investigación en alimentos y bebidas para consumo humano. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan proceso para extracción de cera de alta calidad

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2007, el Grupo de Investigación en Candelilla de...

Instalan biorrefinería que genera biocombustibles a partir de microalgas y aguas residuales

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Alrededor de 90 por ciento de la energía que se utiliza en México se produce a...

Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de MEGARA

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de...

Obtienen pase al Nacional e Internacional estudiantes del Nivel Medio Superior de la UG en Expociencias Guanajuato

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estudiantes del Nivel Medio Superior de la Universidad...

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

15 enero, 2019

15 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un...

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

Reivindican propiedades benéficas del frijol

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante las problemáticas...

UPIICSA manufactura vehículo eléctrico que sustituiría a los bici y mototaxis

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de septiembre de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-687 Regenera su propia energía...

Promueve Ciateq desarrollo de proveedores industriales

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro,  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de investigadores, académicos, representantes de centros de investigación, empresarios, expositores de entidades...

Una visión externa al México espacial

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos años, se ha dado un crecimiento en el sector aeroespacial del país que...

Únete a la travesía para conocer la biodiversidad de México

13 mayo, 2017

13 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un recorrido de más de 160 kilómetros por los rincones más...

Convocatoria Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social

15 octubre, 2017

15 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Identificar, analizar y distinguir ideas, iniciativas y experiencias innovadoras y exitosas...

Diseña IPN nuevos fármacos para tratar enfermedad de Alzheimer

11 enero, 2019

11 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un compuesto multi target ataca tres blancos farmacológicos...

Sinaloenses destacan en feria de ciencias en Brasil

29 octubre, 2016

29 octubre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro estudiantes sinaloenses obtuvieron los primeros lugares en la Feria de Ciencias e Ingenierías, celebrada el...

Innovador mexicano creó exitosas plantas productoras de biodiesel con presencia en Latinoamérica

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Se trata de una fuente de energía alterna contra el calentamiento global que ha dejado gran rentabilidad a su empresa...