19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables

Con el objetivo de mantenerse en la vanguardia para satisfacer los diversos gustos y estilos de vida de los consumidores, se buscan alternativas de endulzantes que serán premiadas con hasta un millón de dólares. De esta manera se convoca a científicos a encontrar un compuesto de origen natural, seguro, bajo o sin calorías que ofrezca la sensación de sabor del azúcar al ser usado en bebidas y alimentos.

Podrán participar personas de cualquier parte del mundo en cualquiera de los dos retos. Uno de ellos está dirigido a investigadores o científicos que podrán inscribirse hasta el 18 de enero del 2018, donde el ganador recibirá un millón de dólares.

El otro reto invita a personas de cualquier lugar del planeta a dar a conocer anécdotas escritas y en videos sobre sus métodos favoritos, comprobados y verdaderos para endulzar alimentos o bebidas en sus diferentes culturas, comunidades o familias. En esta categoría hay oportunidad de presentar los proyectos el 28 de septiembre de 2017, la premiación será el 13 de diciembre del mismo año y habrá cinco ganadores individuales o por equipos que buscarán ganar cien mil dólares en premios.

Mediante la plataforma de colaboración abierta llamada “HeroX”, que ayuda a resolver un desafío que puede crear un impacto real en la comunidad; la convocatoria está abierta a todo el público por la aspiración de crear bebidas con sabor diferente, el que el consumidor busca en cada bebida, con el complemento de ser con menos azúcar y menos calorías.

“A través de la plataforma ‘HeroX’ fortaleceremos el compromiso por innovar nuestro portafolio de bebidas, invitando a toda la gente a ser parte de una colaboración abierta en la que pueden participar y aportar en la búsqueda de nuevos ingredientes”, enfatizó Robert Long, vicepresidente senior de The Coca-Cola Company.

Esta iniciativa forma parte de los planes que The Coca-Cola Company anunció a principios de este año para ofrecer bebidas bajas o sin azúcar. Ejemplo de ello es el lanzamiento del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” que busca el desarrollo de estudios científicos originales y de calidad que mejoren la calidad de vida de los mexicanos.

En esta sintonía, también figura el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA) que impulsa los proyectos desarrollados por jóvenes científicos dedicados a la investigación en alimentos y bebidas para consumo humano. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean en el Instituto de Nutrición singular malteada para pacientes diabéticos, ya que no tiene efectos colaterales

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Es el primer producto de esa institución en vía de patente y que es parte de una estrategia dietaria para...

Crean científicos de la UAM ecológico proceso químico que permite recuperar plomo de acumuladores usados

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * El sistema llamó la atención de instituciones británicas por su bajo impacto ambiental, pero en nuestro país...

¿Cuál es la relación del sistema nervioso con el cáncer de próstata?

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora María Elena Hernández Aguilar, especialista del Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice) adjunto a la...

Egresada UV halló compuestos antioxidantes en orquídea

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Puede ayudar en el tratamiento y prevención...

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...

Víctor Rangel: modelador de redes celulares 4G y 5G

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorVíctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y...

Acuerdan transferencia tecnológica de Papaya Maradol para exportación

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

    Por: Antimio Cruz / enviado Mérida, Yucatán- El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY-Conacyt), logró producir plantas de...

Amenazan prácticas humanas la eficacia de los antibióticos

24 diciembre, 2018

24 diciembre, 2018

Boletín de prensa no. 387 Ciudad de México, 07 de diciembre de 2018   Amenazan prácticas humanas la eficacia de los antibióticos...

Extractos de café, ajo y romero para inhibir crecimiento bacteriano

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla. Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de encontrar extractos naturales que inhiban el desarrollo de...

Carga estacionaria inalámbrica para autos eléctricos, el siguiente paso

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Datos de la empresa estadounidense Bloomberg estiman que para 2040, 50 por ciento de los...

Realiza Watson pruebas en Instituto Nacional de Nutrición

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Del análisis de 100 casos de cáncer, el tratamiento médico recomendado por el sistema de cómputo Watson se alineó en...

México e Italia, alianza por la investigación científica

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Italia es el noveno socio comercial de México a...

Fabricar dispositivos electrónicos flexibles, meta de investigadores del IPN

30 enero, 2017

30 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de prensa C-026 Ciudad de México, a 17 de enero de 2017 El CNMN se enfoca...

Escamas de tilapia, alternativa para sustituir plásticos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia  Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar alternativas sustentables para embalaje...

Mexicano desarrolla en Escocia exitoso fármaco para tratar enigmática enfermedad

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Es 10 veces más económico que las tradicionales en el tratamiento de leishmaniasis, mal parasitario que transmite el mosquito flebótomo...