28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Confecciona IPN pantalón especial para personas con paraplejia

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

El prototipo diseñado en la Escuela Superior de Ingeniería Textil ofrece un conjunto de soluciones a incidentes por quemaduras y rasgaduras

Esta innovadora vestimenta fue creada con un material utilizado en el sector militar, en específico en el área de balística

Para facilitar la vida de personas con paraplejia, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) confeccionó un Pantalón Especial que proporciona un conjunto de soluciones, ya que ofrece protección contra quemaduras, rasgaduras y es altamente resistente a la fricción.

Esta innovadora vestimenta está diseñada con un material utilizado en el sector militar, en específico en la balística y uno de sus propósitos primordiales es brindar protección contra las altas temperaturas, porque las piernas de estas personas son utilizadas para apoyar diversos objetos, entre ellos los alimentos, detalló Foed Alejandro Vivanco López, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT).

Informó que el 60 por ciento de este sector de la población presenta llagas en las piernas; estas personas dedican mucho tiempo para vestirse y desvestirse. “En México –refirió- seis por ciento de la población mexicana (aproximadamente 7.1 millones de personas) padecen dificultades para caminar y tienen problemas visuales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”.

Las características principales del prototipo es que está compuesto por un tejido técnico llamado Kevlar, el cual cubre los muslos y la parte de los gemelos. Todas las personas que usan silla de ruedas deben utilizar un cojín para evitar la formación de ulceras por presión. Al prototipo se le puede poner o quitar (velcro) un cojín con funda impermeable y de espuma de poliuretano, el cual brinda protección y es lavable.

“La idea de esta vestimenta surge de una experiencia propia; conocí a Pedro y pronto nos hicimos amigos inseparables. Una noche recibí una llamada en la cual me hacían saber que había quedado parapléjico. Posteriormente, Pedro se fue a vivir solo y se quemó las piernas con un sartén”, relató Vivanco López.

El pantalón está diseñado para la posición de sentado; posee una espalda alta, un tiro largo, las perneras son más largas, tiene bolsas con velcro para evitar la pérdida de objetos, un portallaves y cintas reflejantes para trayectos nocturnos. “Es un producto que innovará en una familia de artículos textiles destinados a este sector de la población”, subrayó.

Este proyecto se presentará a hospitales, empresas comercializadoras de productos ortopédicos y clínicas públicas y privadas, para que a través de ellas se ponga al alcance de las personas con paraplejia. “Más adelante se iniciará la producción variada en diseño, color y tallas. El costo del prototipo fue de dos mil pesos, pero a mayor producción el precio bajaría”, concluyó Vivanco López.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Logran estudiantes crear bioplástico con cáscaras de plátano que se degrada en 30 días

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Con el desarrollo asistieron a un certamen internacional de ciencia en Londres Lo que inició como un proyecto escolar de...

Talento sinaloense en el CERN

25 septiembre, 2016

25 septiembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de 29 países del mundo hacen equipo para recrear la...

POLITÉCNICAS CREAN PERFUME QUE REGULA EL PH DEL CUERPO

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Agencia Id Para neutralizar la acidez (pH) del cuerpo de las personas, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y...

“Para detonar el crecimiento económico es preciso invertir más en ciencia”: Raúl Rojas

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ubica como la undécima economía de la Organización para la Cooperación y el...

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

Alumnos de la UNAM tricampeones en concurso Internacional de Ingeniería Petrolera

11 enero, 2019

11 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Compitieron contra más de 100 universidades de Europa,...

Desarrollan inhibidores moleculares para crear fármacos

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Investigadores de la UNAM buscan encontrar nuevos antibióticos para enfermedades de vías respiratorias, urinarias y digestivas La resistencia a antibióticos...

Estudiantes de la UASLP realizan proyecto de salud a base de placenta

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Las estudiantes de la carrera de administración de...

Crean secador solar para café que ahorra decenas de miles de pesos al mes a productores

28 noviembre, 2018

28 noviembre, 2018

Resuelve el desafío de alcanzar la humedad requerida, que garantiza buen precio Investigadores chipanecos diseñaron un secador solar y de...

Patenta IPN método para recuperar plomo de baterías

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevas y económicas alternativas para la reutilización de...

Por el empleo de inteligencia artificial para el análisis de noticias fue galardonada Pyme mexicana

5 enero, 2018

5 enero, 2018

La empresa innova en monitoreo de medios, análisis de contenidos, digitalización de documentos y desarrollo de tecnologías Eficiencia Informativa (EFINFO)...

Crean científicos mexicanos análogo de metformina que disminuye sus efectos tóxicos

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Los resultados en diabéticos son alentadores y esperan la oportunidad de transmitirlos a interesados en la industria farmacéutica La metformina...

Crean laboratorio de prototipado rápido

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Sánchez López, profesor investigador del Departamento de Metal Mecánica del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA),...

Recuperación asistida de petróleo

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Alrededor de 50 por ciento del petróleo que se encuentra en los...

¿Qué hacer en caso de una emergencia informática?

28 enero, 2017

28 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), Unidad Zacatecas, trabaja en el...