26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Confecciona IPN pantalón especial para personas con paraplejia

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

El prototipo diseñado en la Escuela Superior de Ingeniería Textil ofrece un conjunto de soluciones a incidentes por quemaduras y rasgaduras

Esta innovadora vestimenta fue creada con un material utilizado en el sector militar, en específico en el área de balística

Para facilitar la vida de personas con paraplejia, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) confeccionó un Pantalón Especial que proporciona un conjunto de soluciones, ya que ofrece protección contra quemaduras, rasgaduras y es altamente resistente a la fricción.

Esta innovadora vestimenta está diseñada con un material utilizado en el sector militar, en específico en la balística y uno de sus propósitos primordiales es brindar protección contra las altas temperaturas, porque las piernas de estas personas son utilizadas para apoyar diversos objetos, entre ellos los alimentos, detalló Foed Alejandro Vivanco López, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT).

Informó que el 60 por ciento de este sector de la población presenta llagas en las piernas; estas personas dedican mucho tiempo para vestirse y desvestirse. “En México –refirió- seis por ciento de la población mexicana (aproximadamente 7.1 millones de personas) padecen dificultades para caminar y tienen problemas visuales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”.

Las características principales del prototipo es que está compuesto por un tejido técnico llamado Kevlar, el cual cubre los muslos y la parte de los gemelos. Todas las personas que usan silla de ruedas deben utilizar un cojín para evitar la formación de ulceras por presión. Al prototipo se le puede poner o quitar (velcro) un cojín con funda impermeable y de espuma de poliuretano, el cual brinda protección y es lavable.

“La idea de esta vestimenta surge de una experiencia propia; conocí a Pedro y pronto nos hicimos amigos inseparables. Una noche recibí una llamada en la cual me hacían saber que había quedado parapléjico. Posteriormente, Pedro se fue a vivir solo y se quemó las piernas con un sartén”, relató Vivanco López.

El pantalón está diseñado para la posición de sentado; posee una espalda alta, un tiro largo, las perneras son más largas, tiene bolsas con velcro para evitar la pérdida de objetos, un portallaves y cintas reflejantes para trayectos nocturnos. “Es un producto que innovará en una familia de artículos textiles destinados a este sector de la población”, subrayó.

Este proyecto se presentará a hospitales, empresas comercializadoras de productos ortopédicos y clínicas públicas y privadas, para que a través de ellas se ponga al alcance de las personas con paraplejia. “Más adelante se iniciará la producción variada en diseño, color y tallas. El costo del prototipo fue de dos mil pesos, pero a mayor producción el precio bajaría”, concluyó Vivanco López.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Exitoso mexicano crea método que reduce los daños celulares en infarto y alarga vida del paciente

29 enero, 2016

29 enero, 2016

  * Un microbiólogo de origen oaxaqueño dirige tres estudios en cardiología molecular en Singapur, Alemania y Rusia. Recibe importante...

¿Qué es esa viscosidad sobre el jamón?

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Todos hemos estado en esta situación: abres el refrigerador para hacerte un sándwich, pero el jamón está cubierto con un...

Desarrolla mexicano aplicación que transforma teléfonos celulares en laboratorios portátiles

25 enero, 2016

25 enero, 2016

Con información de  Agencia ID [email protected] www.invdes.com.mx * El logro del ahora investigador en una universidad alemana puede reconocer problemas...

Lanzan convocatoria Fondo Sectorial Conacyt-Inegi

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional de Estadística y...

Primera águila real por inseminación artificial en México

20 mayo, 2017

20 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente nació en Querétaro el primer ejemplar de águila real...

Logro latino obtiene alentadores resultados al usar una molécula del propio organismo para tratar la atrofia muscular esquelética

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Actualmente se indaga acerca del método de administración más adecuado La atrofia muscular esquelética es un padecimiento en el que...

Red de Laboratorios de Innovación en Latinoamérica

10 enero, 2018

10 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. . (Agencia Informativa Conacyt).- La recién consolidada Red de Laboratorios de Innovación -o ILNET Innovation...

Producen biocombustibles gaseosos ideales para generar energía limpia

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Científicos de la UNAM obtienen hidrógeno y metano a partir de residuos de la industria vitininícola La industria del vino...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

31 julio, 2016

31 julio, 2016

  Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para...

Estudiantes mexicanas triunfan en competencia internacional de innovación social

28 julio, 2018

28 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Entre los países participantes están EEUU, México, Portugal,...

Crea una mexicana luminaria solar de 4 kilos para abastecer energía a comunidades rurales

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

El desarrolló es reconocido como desarrollo sustentable por su potencial ecológico, social y económico A fin de aprovechar el enorme...

Diseñan a partir de desechos naturales biopolímeros de aplicaciones industriales

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo de la Universidad Autónoma de Nuevo León es de precio accesible, eficiente y sustentable. Tallos de...

Alumnos de la UNAM tricampeones en concurso Internacional de Ingeniería Petrolera

11 enero, 2019

11 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Compitieron contra más de 100 universidades de Europa,...

1. PLATAFORMA DIGITAL DEL SAT, VULNERABLE A ATAQUES CIBERNÉTICOS: EXPERTO

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: CINVESTAV Centro de Investigación y  de Estudios Avanzados Boletín de Prensa Francisco Rodríguez-Henríquez, del Departamento de Computación, advierte que...

Investigadores universitarios diseñan apps que monitorean la contaminación por metales pesados en la Ciudad de México

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Las miden en suelos, polvos urbanos y hojas de plantas, bajo innovador método aplicable en otras urbes Con el objetivo...