30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ciencia gourmet con maíz mejorado

Por Israel Pérez Valencia

Irapuato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Nacional PlanTECC, con sede en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron vitamaíz, variedad de maíz (Zea mays) con más propiedades nutrimentales a través del mejoramiento genético convencional de maíces azules criollos.

El investigador del departamento de Ingeniería Genética del Cinvestav Irapuato, Axel Tiessen Favier, aseguró que este proyecto, que se ha consolidado en los últimos 10 años, tiene como objetivo el desarrollar de nuevas variedades de maíz, que rindan más que los criollos y que contengan más nutrientes que los que actualmente se encuentran en el mercado.

“Es uno de los proyectos que estamos desarrollando en el Laboratotio Nacional PlanTECC, se trata de una variedad que combina maíces criollos azules, o pigmentados, que ya existían en el Estado de México, Morelos y Puebla, con las ventajas agronómicas de los maíces modernos. Esto lo hicimos a través de mejoramiento genético convencional, o sea no es transgénico, sino por medio de cruzas, polinización y selección”, detalló.

1-axel2317.pngDr. Axel Tiessen Favier. Cinvestav Unidad Irapuato.Tiessen Favier, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II, puntualizó que este maíz desarrollado en el PlanTECC cuenta con compuestos orgánicos que le dan un mayor valor nutricional respecto al maíz blanco, en particular carotenoides como la luteína, betacaroteno, zeaxantina así como un aumento de antioxidantes y antocianinas, que le dan a la planta las coloraciones características púrpura, azul y negro.

Ciencia a la carta

El investigador del Cinvestav Unidad Irapuato, señaló que actualmente cuentan con el financiamiento a través  de la convocatoria  de Atención a Problemas Nacionales del Conacyt, y que realizan una labor de difusión del Vitamaíz con  la participación de los investigadores y estudiantes en eventos gastronómicos, donde es utilizado para la elaboración de productos como tamales, tortillas, tostadas y gorditas.

“Actualmente se ofrecen productos de Vitamaíz en la carta de un restaurant de cocina tradicional gourmet de la ciudad de Irapuato que se llama Bixa. Los investigadores también trabajan en una iniciativa para desarrollar un pinole –que es un alimento tradicional mexicano elaborado con granos de maíz tostados y molidos, mezclado con cacao y piloncillo– con mayores propiedades nutrimentales. Desde tiempos prehispánicos los aztecas y mayas consumían el pinole para tener energía cuando realizaban recorridos muy largos, esto se debe a que tiene un índice glucémico de liberación lenta, a diferencia de la tortilla, el pan o el azúcar de refresco que liberan glucosa mucho más rápido. La harina de maíz tostado pudiera ser un buen alimento para diabéticos” aseguró.

El investigador del Cinvestav Unidad Irapuato destacó que actualmente se estudia cómo el  pinole elaborado con  Vitamaíz contribuye también a mejorar los procesos cognitivos y la memoria, de forma que podría contemplarse como una opción de suplemento alimenticio para los desayunos de niños en etapa escolar y  adultos mayores con demencia senil.

1-tablamaiz-3.png

“Actualmente estamos trabajando con una investigadora de la Universidad de Guadalajara, la doctora Carmen Gurrola, con quien buscamos conjuntar esta evidencia empírica y anecdótica para pasar a la etapa científica”, subrayó.

Axel Tiessen Favier sostuvo que la finalidad de este trabajo de investigación es posicionar al pinole, elaborado con Vitamaíz, en el mercado de productos de la salud, los alimentos nutritivos y funcionales.

“El valor agregado del Vitamaíz en el pinole otorga importantes beneficios a personas que requieren de alternativas para cuidar su salud, como por ejemplo deportistas de carreras de larga duración que buscan tener un mayor rendimiento al consumir más proteínas y menos azúcares. En el caso del Vitamaíz, el PlanTECC está trabajando en el registro varietal ante el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)” finalizó.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan científicos mexicanos material poroso que absorbe impactos en caso de accidente automovilístico.

6 julio, 2016

6 julio, 2016

La tecnología fue aplicada en un nuevo vehículo prototipo mexicano. La industria automotriz en México se encuentra en constante crecimiento....

Cinco mujeres en la ciencia reciben Becas L’Oréal-Unesco 2016

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

iudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las doctoras Morelia Camacho Cervantes, Selene Lizbeth Fernández Valverde, Viridiana Yazmín González Puertos, Maritza Arlene...

Sistema para tratamiento de aguas 50 % más eficiente que métodos tradicionales

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Inventario Nacional de Plantas Municipales de Potabilización y de Tratamiento de...

Destaca robot humanoide diseñado en Oaxaca en tres desafíos de competencia nacional

12 junio, 2018

12 junio, 2018

La institución creadora prepara un robot de rescate para participar en certamen internacional en Japón Alumnos de la Universidad Tecnológica...

Crean emprendedores mexicanos carcasa que usa movimiento de tu cuerpo para cargar la batería del celular

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

El dispositivo utiliza nanotecnología para recuperar energía al momento de caminar, correr, hacer ejercicio o al ser agitado A fin...

Preparan a estudiantes para la revolución fotónica

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La revolución luminosa inició hace aproximadamente unos 30 años...

Pegasus, un avión con tecnología mexicana construido por jóvenes oaxaqueños

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la segunda edición de la Feria Aeroespacial (Famex) 2017 realizada...

¿Qué es esa viscosidad sobre el jamón?

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Todos hemos estado en esta situación: abres el refrigerador para hacerte un sándwich, pero el jamón está cubierto con un...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

Salud desde el espacio: telepidemiología de Chagas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El trabajo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el área de telepidemiología, que...

Red Internacional de Bionanotecnología desarrolla antídotos

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enfermedades como moquillo canino, mastitis bovina y neumonía en crías de ganado están siendo investigadas...

Diabetes y adicciones en el occidente de México

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

Tepic, Nayarit. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Eloy Alfonso Zepeda Carrillo, doctor en biología molecular, profesor e investigador...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

23 julio, 2016

23 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

¡No desertes de la universidad!

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En atención a la problemática de deserción y reprobación que existe en la población estudiantil...

Reconocen a estudiantes de doctorado en ingeniería por proyectos que reditúan en la industria

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

La conjunción de diversos trabajos ha impactado a una de las empresas fabricante de circuitos integrados más importante del país...