24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Celebrará 150 aniversario Biblioteca Nacional de México

BOLETÍN DE PRENSA

Boletín de Prensa No. 74

Ciudad de México, 20 de febrero de 2017

 

·        Entre las actividades previstas para el festejo está la publicación de un libro conmemorativo, el lanzamiento de una página web y la construcción del Centro de Preservación Documental.

Para celebrar el 150 aniversario de la Biblioteca Nacional de México y los primeros 50 años del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizarán una serie de actividades, entre ellas, la publicación de un libro conmemorativo de la biblioteca, el rediseño de su logotipo y el lanzamiento de una página web.

En conferencia de prensa, Pablo Mora Pérez-Tejada, director del IIB, recordó que en 1867, Benito Juárez decretó la fundación de la Biblioteca Nacional de México y fue en 1929 que pasó a ser parte de la Máxima Casa de Estudios.

“El que esté en la Universidad Nacional es una responsabilidad muy importante para nosotros porque a través de la investigación buscamos promover algo tan relevante como lo es la bibliografía mexicana”, dijo Pablo Mora.

Agregó que la Biblioteca Nacional invitará a miembros de la Asociación de Bibliotecas de Iberoamérica (AVIÑA), para que 27 bibliotecas que la integran, intercambien experiencias sobre temas para la internacionalización y promoción, así como el apoyo de proyectos de investigación.

Este año, iniciará la construcción del Centro de Preservación Documental en Juriquilla, Querétaro, al cual se trasladará alrededor del 40 por ciento de las colecciones que ingresan por depósito legal, mientras que el acervo histórico se quedará en la Biblioteca Nacional.
“Vamos a tener la posibilidad de contar con un espacio de almacenamiento óptimo, además de desarrollar la preservación digital. Actualmente se generan una serie de repositorios digitales pero no se piensa en la preservación digital y a partir de este centro, con un laboratorio que estamos creando, nos va a permitir garantizarle a todos los mexicanos su difusión”, dijo el director del IIB de la UNAM, institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

Añadió que con esto se pretende mostrar al mundo que la Biblioteca Nacional no solo es un recinto de tipo tradicional, sino que además difunde su contenido en esta nueva etapa de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información: “Es una responsabilidad que tenemos, y la propia Universidad plantea estos nuevos desafíos, estamos tratando de seguir e internacionalizar esta biblioteca tan importante”.

Sobre el panorama actual para México y su relación con la presidencia de Estados Unidos, el también director de la Biblioteca Nacional señaló que todos los mexicanos deben saber que esta biblioteca es un lugar para la tolerancia y los valores importantes para todos los mexicanos.

En este sentido, Pablo Mora Pérez-Tejada agregó que a través de la Hemeroteca Nacional se busca establecer el desarrollo de un nuevo sistema de información donde se pueda consultar a través del Servicio de Prensa Mexicana, aspectos del Tratado de Libre Comercio, el cual se actualizará constantemente.  

 

La biblioteca, un espacio de cultura

La Biblioteca Nacional tiene diversas raíces: la herencia que dejó Juárez, como el depósito legal, así como en adquisiciones de compra y donación, mencionó Silvia Salgado Ruelas, coordinadora de la Biblioteca Nacional.

En el acervo se encuentran obras manuscritas desde 1450, obras monográficas raras, y colecciones de impresos novohispanos que van desde 1554 a 1821.

“Si bien la UNAM está a cargo de su custodia, somos responsables de este tesoro que forma parte de la cultura escrita que es de todos los mexicanos”, dijo Salgado.

También, la biblioteca contará próximamente con modificaciones en su mobiliario es un espacio para estudiantes y visitantes para leer, ver exposiciones, tomar clases y escuchar conferencias.  

 

Pie de foto: Este año, iniciará la construcción del Centro de Preservación Documental en Juriquilla, Querétaro, al cual se trasladará alrededor del 40 por ciento de las colecciones que ingresan por depósito legal, mientras que el acervo histórico se quedará en la Biblioteca Nacional. (Foto: Carla Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mil zonas geotérmicas reportadas en el país con potencial económico

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Universidad mexicana encabeza proyecto de explotación en Puebla, en el que participan UNAM, Conacyt, Secretaría de Energía y...

¿Regresará el pez sierra al Golfo de México?

4 marzo, 2016

4 marzo, 2016

Por Lizbeth Barojas Fuente: Agencia Informativa Conacyt Veracruz, Veracruz. 1 de marzo de 2016 (Agencia informativa Conacyt).- Autoridades del Acuario de...

¿Cómo transformar una idea en innovación?

16 julio, 2017

16 julio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Oficina Mexicana de Transferencia de Tecnología, Innovación y Conocimiento (OMTTIC) tiene el objetivo...

Identificarán derrames de hidrocarburos mediante análisis de imágenes satelitales

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Juan Pablo Rivera Caicedo, especialista en percepción remota, del...

Ingeniería genética contra la influenza aviar

3 julio, 2017

3 julio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un brote de influenza aviar H7N3 se detectó en granjas del estado...

Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad

11 junio, 2018

11 junio, 2018

El proyecto de jóvenes de Durango fue reconocido en evento nacional estudiantil y se encuentra en proceso de patente Estudiantes...

La vacuna inteligente que derrotará a las amibas

5 julio, 2017

5 julio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) generaron una vacuna contra...

Niños sin enfermedades raras con diagnóstico genético

19 enero, 2019

19 enero, 2019

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La primera vez que fue a una consulta de genética, Laura estaba...

Desarrollan nanorrecubrimiento hidrofóbico y anticontaminante

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la...

Patenta universidad mexicana algoritmo que eficienta la transmisión y almacenamiento de imágenes digitales

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Se trata de la primera patente otorgada a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y ha despertado...

Zeolita líquida para tratar la diabetes

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Miguel Ángel Hernández Espinosa, coordinador del Departamento de Investigación en Zeolitas del Instituto de...

Crean pigmentos nutracéuticos con desechos de maíz

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de...

Red Internacional de Bionanotecnología desarrolla antídotos

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enfermedades como moquillo canino, mastitis bovina y neumonía en crías de ganado están siendo investigadas...

El taxímetro a prueba de hackers para CDMX

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Por Antonio Trejo Ciudad de México. 4 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Nitax desarrolló un sistema...

Inicia actividades laboratorio experimental de reciclaje para basura en Tepic

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Por Claudia Karina Gómez Cancino Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Claudia Estela Saldaña Durán, titular del recién creado Laboratorio de Transferencia...