30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bachiller crea aplicación antisecuestro y concursará en Corea del sur

Posibilita alertar a familiares y amigos en caso de plagio

Iván Alejandro López Carranza, estudiante michoacano de bachillerato diseñó una aplicación que permite a los contactos seleccionados en el celular u otros dispositivos móviles, conocer la ruta que sigue un usuario, lo que ayuda a alertar a los familiares y amigos en caso de secuestro y a los padres de familia a tener mayor control sobre el desplazamiento de niños y jóvenes.

Con el diseño de esta aplicación, el estudiante logró el segundo lugar en el concurso Expociencias Michoacán 2017 y fue uno de los ganadores de Expociencias Nacional que se llevó a cabo en Baja California Sur, el año pasado y será uno de los dos representantes de México en Expociencias Internacional, que se llevará a cabo en octubre de este año en Corea del Sur.

El joven del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 149 de Morelia, Michoacán, explicó que esta app determina las rutas frecuentes del usuario, lo que ayuda a alertar sobre el desvío de éstas, ya sea en caso de un secuestro o por otros motivos.

El algoritmo creado para el diseño de esta app funciona gracias a la utilización de la red wi fi, lo que lo hace más accesible, pues no es necesario que el usuario cuente con datos móviles ni con sistema GPS para poder rastrearlo.

Sin embargo, la información de las rutas del usuario no es pública, sino solamente es compartida entre usuarios seleccionados, familiares y amigos, con el objetivo de que no sea utilizada con fines delictivos.

Denominada Belga 365 en honor a un perro pastor que es rastreador, esta aplicación permitirá a los padres de familia dar seguimiento a niños y jóvenes cuando viajen solos en el transporte público, ya que en muchos casos los progenitores se encuentran en el trabajo y no pueden acompañarlos.

El estudiante confía en que esta aplicación pueda ser comercializada en breve y pueda estar disponible en la red y en las tiendas virtuales, lo que, aseguró, tendrá un fuerte impacto sobre todo en Latinoamérica, para disminuir los índices de violencia.

Actualmente, en compañía de su asesor Armando Díaz Martínez, profesor de la especialidad en mecatrónica del CBTIS 149 de Morelia, ha iniciado el proceso de patente de esta innovación, con el objetivo de proteger su propiedad intelectual.

A sus 19 años, el estudiante confía en que tendrá buenos resultados en el concurso internacional en Corea y se encuentra en proceso de elegir una carrera universitaria, por lo que aún analiza si estudia ingeniería biomédica, ingeniería en electrónica o sistemas computacionales.

Además, los usuarios pueden visualizar puntos conflictivos en la ciudad, como protestas o accidentes automovilísticos que impidan el paso, gracias a que otros los comparten públicamente a través de esta app y a la vez alertar a otras personas con el objetivo de evitar pasar por esos lugares o tomar precauciones. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crea joven científica mexicana dispositivo que detecta enfermedades de transmisión sexual en 10 minutos

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

El desarrollo le valió ser reconocida por el MIT como uno de los innovadores exitosos de AL menores de 35...

Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de MEGARA

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de...

Impulsa SAGARPA innovación y transferencia de tecnología en beneficio de los productores

30 enero, 2017

30 enero, 2017

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Comunicado de Prensa B020/17 Ciudad de México, 13 de enero del...

Crean biopelícula para conservación de frutas

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de proponer alternativas que...

Estudiantes de Querétaro ganan tercer lugar en competencia tecnológica en China

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la...

Desarrolla CICESE método no invasivo para detectar cáncer de piel

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Un método no invasivo para detectar cáncer de piel se desarrolló en el Centro de...

Con material de desecho, estudiantes mexicanas crean luminol que identifica manchas de sangre en pruebas forenses

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Se utilizaron guantes de laboratorio para generar el material luminoso Con el propósito de disminuir la contaminación generada por el...

Científicos de Coahuila generan genotipos de maíces poliembriónicos

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Instituto Mexicano del Maíz (IMM) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) generan...

Nueva tecnología para edición genética abre puertas de nueva era biotecnológica

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 003 29 de enero 2017 Permite hacer ediciones, ya...

Estudiantes del CBTIS en Veracruz ganan Premio Nacional Juvenil del Agua 2016

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) anunció este año que estudiantes del Centro de Bachillerato...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Brinks, Gilson & Lione   Technology is transforming innovation at its core, technological devices...

Software busca mejorar calidad de vida de niños con osteogénesis imperfecta

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Mediante el monitoreo de las fuerzas que...

Conductas alimentarias y estilo de vida de jóvenes mexicanos y de Latinoamérica

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y...

Produce IPN biocombustibles con nopal

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de...

Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Boletín de prensa no.264 Ciudad de México, 27 de mayo de 2017 Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco ·        A pesar...