29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alertan que la diabetes puede ser inducida por ciertos medicamentos

Algunos fármacos específicos incrementan de forma natural los niveles de glucosa en sangre, lo que resulta aún más delicado en el paciente diabético

Los esteroides son fármacos de la familia de la cortisona prescritos principalmente para reducir dolor e inflamación en padecimientos como lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple, enfermedades reumáticas o ciertos tipos de cáncer. Igualmente se utilizan para tratar problemas alérgicos muy intensos cuando el manejo de los antihistamínicos no es suficiente.

Sin embargo, su administración siempre debe realizarse bajo prescripción médica para prevenir efectos secundarios, como el incremento de glucosa en sangre o hiperglucemia. Cuando así sucede se denomina diabetes inducida por esteroides.

Así lo explica el doctor Arturo Torres y Gutiérrez Rubio, ex director General del Instituto de Bebidas para la Salud y Bienestar. El especialista en medicina interna puntualiza que mientras se mantenga la administración crónica de esteroides, ya sea tomado o inyectado, el nivel de glucosa siempre se va a incrementar.

“Para las personas que padecen diabetes es más impactante esta situación, porque ellos ya tienen azúcar elevada. Cuando por alguna razón médica se prescriben esteroides, por ejemplo, para tratar asma o artritis, a un paciente que tiene diabetes tipo I, lo que debe hacer es ajustar la dosis de la insulina para poder controlar el nivel de azúcar”.

En tanto que una persona con diabetes tipo II también debe ajustar las medicinas para su tratamiento, mientras está tomando los esteroides, pero siempre bajo supervisión del médico tratante. Cabe destacar que una vez que se disminuye gradualmente la administración de esteroides, la glucosa empezará a bajar y entonces se volverán a adecuar la dosis de insulina o del fármaco indicado para la diabetes.

En ocasiones el incremento de glucosa en sangre es mínimo y no se hace necesario ajustar la dosis de los otros medicamentos. “Sin embargo, es muy importante que el paciente, sobre todo si es diabético, comprenda que al tomar esteroides se va a incrementar su glucosa, porque muchas veces cree que es la dieta o que la medicina no está funcionando”, puntualiza el doctor Torres y Gutiérrez Rubio.

De igual forma destaca que el retiro de esteroides se realiza de forma gradual y así lo explica. “El ser humano produce las hormonas llamadas esteroides a través de las glándulas suprarrenales, pero cuando se añaden por medio de tabletas o inyecciones el cuerpo deja de crearlos de manera natural, por lo que se deben retirar de manera gradual para que el organismo recupere la capacidad para fabricarlos de nuevo. Mientras el paciente se acostumbra a producir sus propios esteroides presentará síntomas de mareo, cansancio, dolores estomacales y corporales”.

Finalmente, cabe señalar que los esteroides empleados en el tratamiento de afecciones inflamatorias y alérgicas producen efectos indeseables en la vida sexual, por ejemplo, en los varones generan disfunción eréctil, hecho que también deberá recibir atención en el paciente con diabetes por el médico tratante. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con modelos anatómicos, jóvenes emprendedores mexicanos reducen 30 por ciento costos de cirugías

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Crearon empresa que imprime en 3D prototipos de cardiología infantil, oncología y neurología para usarse en la práctica preoperatoria A...

Acercan a niños a la ciencia mediante la robótica

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Viernes en la tarde. Los niños olvidan sus mochilas, guardan sus útiles...

Diseñan prototipo de sembradora ecológica

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica...

VREI, el vehículo de rescate desarrollado en México

30 junio, 2017

30 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) es considerado el grupo aeroportuario más importante...

Generan líquido cuántico ultraligero

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de átomos ultrafríos, a una temperatura de -273.14 grados...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

23 junio, 2016

23 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Plástico biodegradable hecho de agave

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante una necesidad ambiental por contaminación ocasionada por la industria alimentaria y...

Desarrollan politécnicos sistema automatizado de apertura de puertas

27 enero, 2017

27 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Dirección General Coordinación de Comunicación Social C-018 Ciudad de México, a 13 de enero de 2017 COMUNICADO...

Cuando la inteligencia artificial nos supere

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

El desarrollo de computadoras provistas de programas capaces de emular cualidades que definen al ser humano —como inteligencia, creatividad y...

Desarrolla UNAM innovador adhesivo para brackets

13 abril, 2016

13 abril, 2016

AUTOR: Eduardo Piña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Odontología de la...

Concurso Premios Weizmann 2017

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) lanzó la convocatoria del concurso...

¿Cómo comercializar las nuevas tecnologías?

12 febrero, 2016

12 febrero, 2016

Por Israel Pérez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La comercialización...

Pretenden politécnicos incentivar uso de energía limpia con estufa solar

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 18 de enero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-031 También construyeron un horno...

Avanza conformación del Centro de Desarrollo Automotriz

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Andrés Flores Salinas, comisionado en la Jefatura de Investigación...

Reconocen en Alemania tecnología mexicana por el desarrollo de simulador de tracto digestivo humano

5 junio, 2018

5 junio, 2018

El dispositivo ha dado pie a una serie de patentes y despertó el interés de académicos e inversionistas europeos En...