9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Inscríbete al Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla

AUTOR: Mercedes López

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover que estudiantes universitarios y de posgrado realicen estancias de un año en universidades de China en temas afines a educación, cultura, comunicación, ciencia y tecnología para el ciclo escolar 2016-2017, es el objetivo del Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla.

 

En este contexto, el gobierno de la República Popular de China y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) invitan a postularse al programa de investigación de un año de duración, en inglés (y chino, para quienes tengan un nivel avanzado en este idioma).

La beca está orientada para estudiantes y académicos que necesiten realizar su investigación en China. Los candidatos deben pertenecer a países en vías de desarrollo (incluido Chile), que no sea China, estar en buen estado de salud, tener al menos dos años cursados de pregrado y ser menor de 45 años, o tener al menos el grado de magíster o ser profesor asociado y menor de 50 años.

El Programa La Gran Muralla ofrece una beca completa que cubre exención de matrícula, alojamiento y manutención del beneficiario y el seguro médico integral. Es una beca completa establecida por el Ministerio chino de educación por la Unesco para patrocinar a estudiantes y académicos en los países en desarrollo para estudiar y realizar investigaciones en China.

Los becarios que son admitidos en los programas chinos y que no tienen el nivel de chino adecuado es necesario obtener la aprobación tanto de China Scholarship Council (CSC) y la Unesco para el estudio del idioma chino durante el año académico.

calendario512Los interesados deben solicitar a la Comisión Nacional para la Unesco de su país de origen la lista de documentos que deberán presentar, a fin de remitirla en tiempo y forma ante las autoridades internacionales correspondientes.

Los solicitantes deberán ser ciudadanos de uno de los países de este enlace: África (46 estados miembros), Asia y el Pacífico (38 estados miembros), Estados Árabes (13 estados miembros), América Latina y el Caribe (26 estados miembros), Europa y América del Norte (12 estados miembros).

Cada postulante deberá completar el procedimiento de solicitud en línea en el sistema de solicitudes de CSC para estudiantes internacionales (www.csc.edu.cn o www.campuschina.org) y hacer clic en Solicitud en línea y enviar en línea el formulario de solicitud para beca del gobierno chino e imprimir una copia en papel.

Las solicitudes calificadas serán enviadas a las universidades para la colocación, sobre la base de diversos factores, tales como las diferentes necesidades de financiación de becas de todos los países, la capacidad de enseñanza, duración del estudio de la universidad de destino y los criterios de los solicitantes.

Después de la confirmación de la colocación de las universidades chinas, los becarios recibirán becas del gobierno chino para estudiar en China, con la aprobación por CSC.

Para más detalles de las bases de la convocatoria, entra aquí. También puedes consultar las páginas www.csc.edu.cn/laihuawww.campuschina.org.

Si requieres de más información, escribe un correo electrónico a Lydie Ndobo-Mackongo del Programa de Becas La Gran Muralla de la Unesco, [email protected]. Para más información de la CSC, envía un correo a [email protected].

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos.

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos. Expertos...

Investigan uso de Thevetia peruviana como biocombustible

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El arbusto Thevetia peruviana, conocido comúnmente como campanita, prolifera ampliamente desde Estados...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo...

Péndulo de Foucault de Querétaro, hecho con ciencia y tecnología mexicana

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Museo del Consejo de Ciencia y Tecnología de...

Ayuda Conacyt a que científicos definan propiedad industrial

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por: Antimio Cruz Cada vez existes más científicos y tecnólogos mexicanos que están interesados en comercializar sus hallazgos e inventos...

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro...

En busca de frijol resistente a sequías

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para mejorar las características de diferentes variedades de frijol, el doctor...

Triunfan jóvenes mexicanos en la feria de ciencias más importante del mundo

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. 30 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes mexicanos de nueve estados de...

Convoca la ANUIES a su Premio Nacional 2017

22 abril, 2017

22 abril, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 7 de abril 2017 El Consejo Nacional de la...

Construyen microsatélite en la Ucol

14 abril, 2016

14 abril, 2016

Colima, Colima. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima...

Investigadores chiapanecos crean estufa ecológica móvil que ahorra 70 % de leña

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Alcanza en 15 minutos una temperatura de 400 grados centígrados Académicos y estudiantes de de la Universidad de Ciencias y...

UAA contribuye a la formación escolar de niños con problemas de aprendizaje a través del desarrollo de apps

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Área de Interacción Humana-Computadora de la UAA ha...

Invitan a nicolaitas al Primer Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• Dirigido a alumnos y egresados de las Ingenierías y Arquitectura. En el marco de la celebración del año Internacional...

Médicos alertan de productos que pueden causar la muerte.

26 julio, 2017

26 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La Dra. Úrsula Fabiola Medina Moreno investigadora post...

ITESM y UAM desarrollan sistemas biológicos de recirculación de agua

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus...