1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alertan a vacunarse contra la temporada de influenza que causó 133 muertes en la anterior

Del 20 al 30 por ciento de los casos son de infantes y del total de afectados 88% no se había vacunado

La influenza es una enfermedad respiratoria que se presenta con frecuencia en otoño e invierno en los países del Hemisferio Norte. En México, el año pasado se registraron más de 3 mil 550 casos, en los cuales el 88 por ciento no se habían vacunado, y 133 muertes, según el Informe semanal temporada de influenza 2017-2018 de la Dirección General de Epidemiología (DGE).

Algunos de los síntomas son fiebre alta (mayor a 38ºC), tos (generalmente seca y con duración de más de dos semanas), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, Intenso malestar y abundante secreción nasal, dificultad para respirar.

Además, esta enfermedad y otras infecciones respiratorias agudas son las principales causas de atención que afecta a niños, de acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Pediatría (INP).

Los grupos de riesgo son los menores de 5 años, los adultos mayores, las mujeres embarazadas, personas que padecen diabetes, o con alguna enfermedad crónicas debilitantes y defensas bajas, así como quienes tienen obesidad.

Sin embargo, de acuerdo con el especialista Felipe Aguilar Ituarte, gerente médico de Sanofi Pasteur, este padecimiento afecta en mayor proporción a los niños, pues en el mundo, de 20 a 30 por ciento de los casos anuales son infantes.

La población escolar (entre los 5 y 17 años) ocupa el mayor porcentaje de hospitalización, por lo cual, debería ser más atendido. Además, es un sector que, por estar presente en centros educativos, en los núcleos familiares, donde también se encuentran otros individuos del sector vulnerable como personas de la tercera edad y embarazadas, incrementa las posibilidades de contagio.

El especialista Felipe Aguilar menciona que en los niños el periodo de incubación es más largo, lo cual provoca que el tiempo de diseminación de la enfermedad sea mayor.

Además, el médico y representante de Sanofi, menciona que, de igual manera, se debe poner atención en los trabajadores de salud, pues al igual que los niños, están expuestos en los hospitales y podrán transmitir a los pacientes.

Ante esta situación, los especialistas destacaron la importancia de la vacunación como principal medida de prevención, para evitar complicaciones, las cuales incluso podrían llevar a la muerte. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

Talento politécnico en la industria automotriz

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un banco de pruebas que asegura la calidad de mangueras de...

Cinvestav optimiza procesos en siderurgia

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del...

Estudiantes de preparatoria de Sabancuy de la UNACAR participan en el Desafío de Tecnología F1 in Schools México, pase para el Desafío mundial en Malasia.

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El Desafío de Tecnología F1 in Schools, es...

Un chile único en el mundo se cultiva en Jalisco

2 junio, 2018

2 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde los Altos de Jalisco se extiende una tierra fértil y...

Nanotecnología en siembra de maíz

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS) en el Departamento de...

Proyectan centro de manufactura inteligente en Querétaro

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec)...

Tratamiento quirúrgico controla la diabetes tipo 2 en más de 85% de pacientes

31 agosto, 2017

31 agosto, 2017

Existen estudios serios que garantizan el éxito del procedimiento en las personas con poco sobrepeso La práctica de la cirugía...

Salud para tu mascota en el Hospital Veterinario UNAM Banfield

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Situado en Ciudad Universitaria, cerca del Metro Universidad, se aprecia la estructura...

Innovación por medio del fomento de la cultura de patentes

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Saltillo, Coahuila. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila...

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Se trata de un material a base de agua que reduce calor, frío o ruido en losa o lámina, según...

Celebra 10 años clúster de TI en Querétaro

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de empresarios, académicos, así como representantes...

Con tecnología eléctrica, mexicana en Suiza logra suministrar simultáneamente varios fármacos a través de la piel

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

La connacional demostró en su estudio la dosificación exitosa y controlada de tres medicamentos usados habitualmente para tratar efectos secundarios...

Mexicano crea tratamiento virtual para dolor de miembro fantasma

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

El método elimina el dolor al restaurar el estado del cerebro previo a la amputación Después de perder algún miembro...

Diseñan instrumento para cirugía bucal

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...