30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

Boletín de prensa no.29

 Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

 ·        Reconoce las  innovaciones logradas por empresas con la participación de científicos y tecnólogos en el desarrollo de nuevos productos, procesos, métodos o sistemas que hayan sido introducidos con éxito al mercado.

 El Premio Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico A.C. (ADIAT) a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento que se entrega anualmente a las empresas grandes así como a las Pequeñas o Medianas (PyMES), por las innovaciones logradas con la participación de grupos de científicos y tecnólogos para el desarrollo de nuevos productos, procesos, métodos o sistemas que hayan sido introducidos con éxito al mercado y demuestren beneficios tangibles expresados en valor económico o cuantificables en impactos sociales o ecológicos.

 

La convocatoria del Premio se divide en dos categorías: Empresa grande y PyMES. Para los primeros lugares de ambas categorías se les entrega un trofeo como reconocimiento y un incentivo económico de 100 mil pesos; los segundos y terceros lugares son acreedores a un diploma a nombre de la empresa, institución o centro público de investigación y un reconocimiento individual a cada miembro del grupo investigador.

 “El Premio ADIAT 2018 representa un estímulo para todas las empresas ganadoras y un reconocimiento al esfuerzo diario, que fortalece la firme voluntad de contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestro México.

 “En su conjunto las empresas ganadoras, son actores que constituyen un sistema que puede detonar la creación de productos y servicios cada vez más competitivos en el ámbito del mercado global, crear empleos dignos y bien remunerados, aportar valor a las cadenas productivas y, en suma contribuir con el crecimiento económico y con un mayor grado de bienestar de la nación”, dijo en entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, la gerente de Premios y Reconocimientos, Betzabé Martínez Gil.

 Con este incentivo, lo que busca la ADIAT es ser una institución promotora de la capacidad innovadora de los investigadores nacionales y el trabajo que realizan los empresarios en su búsqueda por tener empresas más competitivas, lo cual, en el mediano plazo genera bienestar y progreso.

 

“La fecha límite para enviar el caso innovador será el 31 de enero de 2018 y deberá ser enviado a los correos [email protected] y bmartí[email protected], se considerarán todos los casos que se reciban hasta las 00:00 horas y que así constante en la hora de recepción.

 “El jurado calificador estará integrado por 10 expertos; tres de ellos miembros de la junta de honor de la ADIAT y siete más serán representantes de la industria y de instituciones relacionadas con la innovación tecnológica, y será presidido por el presidente de la propia Junta de Honor. El dictamen será inapelable y se darán a conocer a los tres finalistas en cada categoría previo al 30 Congreso de la ADIAT”, señaló Betzabé Martínez.

 Los ganadores deberán participar en los eventos técnicos que organiza la ADIAT -institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo-, para dar a conocer las actividades, tecnologías, procesos y productos premiados.

 A todos los interesados, pueden llenar el formulario de inscripción en la siguiente dirección web: http://www.adiat.mx/formulario-inscripcion-premio-adiat/

 Pie de foto: El reconocimiento se divide en dos categorías: Empresa grande y PyMES. Para los primeros lugares hay un trofeo y un incentivo económico de 100 mil pesos. (Imagen: ADIAT).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan un sistema informático que ayuda a tomar decisiones cuando varios agentes no se ponen de acuerdo

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

Científicos de la Universidad de Granada diseñan un modelo de consenso que permite desde elegir un vino en un restaurante hasta ayudar...

Juan Pablo Rivera Caicedo, experto en percepción remota

25 diciembre, 2016

25 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Juan Pablo Rivera Caicedo es doctor especialista en percepción remota por la Universidad de Valencia, España;...

Diseñan científicos mexicanos un nuevo sistema, a partir de cápsulas y su aplicador, para el control del muérdago

31 julio, 2016

31 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Este desarrollo es escalables a la industria, de manera que su producción industrial beneficiaría a productores nacionales...

Software libre para la creatividad estudiantil

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano...

Estudiantes crean casa inteligente que es controlada a través del celular

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los altos índices de delincuencia registrados en diversas...

Crean estudiantes mexicanos audífonos para niños con sensibilidad auditiva provocada por autismo

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

El desarrollo cuenta con un sistema de filtros que reducen los sonidos ambientales y enfatizan las voces humanas cercanas al...

Alumno de la UNAM desarrolla sistema para gastar sólo 10 litros de agua en la ducha

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • David Armando Silva de Paz, del CCH...

Proponen método científico en urbes para mejorar movilidad de automovilistas varados por lluvias e inundaciones

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

La iniciativa consiste en crear un sistema de monitoreo que proporcione información en tiempo real sobre las precipitaciones en una...

Mobbing, crímenes en silencio

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Por Alberto Chanona  En las sociedades de nuestro mundo occidental altamente industrializado, el lugar de trabajo constituye el último campo...

Coyote Foods: de científicos a empresarios

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- A partir del deseo de emprender y fomentar el desarrollo de...

Cibiogem y Conacyt apoyan la investigación científica y tecnológica

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) y...

Heuristic: centro de innovación de vanguardia en Yucatán

16 julio, 2016

16 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ubicado en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, Heuristic es el...

Premiarán con 50 mil dólares el talento innovador de América Latina

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- América Latina tiene...

Extensionismo, una oportunidad para mipymes

1 octubre, 2018

1 octubre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Red de Extensionismo Tecnológico e Innovación (Redeti) surgió en 2016...

Los altos costos de artículos científicos dificultan a mexicanos la investigación

15 enero, 2017

15 enero, 2017

90 por ciento de lo papers no son de acceso libre y para tenerlos hay que pagar al menos 700...