30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Vive México ofrece a nicolaitas oportunidad de viajar al extranjero a través de becas no académicas

• El programa incluye más de 85 países alrededor del mundo.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de su Departamento de Vinculación y Desarrollo dio a conocer a la comunidad nicolaita interesada en viajar al extranjero, la oportunidad que ofrece la organización Vive México para realizar estancias no académicas en diferentes países alrededor del mundo.

El programa de Becas avalado por la UNESCO, opera a partir de los programas de Voluntariado Internacional conocidos como “Workcamps” y representa una excelente oportunidad para los jóvenes que gusten de viajar y conocer otras culturas, ya que contempla más de 85 países de todo el mundo.

Vive México es la organización internacional más grande en Latinoamérica especializada en el desarrollo internacional de la juventud y dedicados a promover oportunidades para jóvenes latinoamericanos con gastos pagados y en el cual participan alrededor de 100 mil jóvenes cada año.

Las Becas Internacionales Vive México no son de estudio, por lo que puede participar cualquier persona que tenga deseos de viajar ya que no se requiere ningún certificado de estudios, participando en actividades ecológicas, culturales y sociales en beneficio de una comunidad.

Los grupos están conformados por diez y hasta veinte jóvenes de diversos países, quienes tienen la oportunidad de elegir entre una beca de corto plazo con duración de dos a cuatro semanas o de mediano y largo plazo de dos meses hasta un año, las cuales incluyen alimentación, hospedaje, transporte local con propósito de la beca, servicio médico y actividades recreativas que dependen de la beca elegida, corriendo por cuenta del becario los gastos de traslado internacional.

Para mayores detalles sobre las becas internacionales disponibles, los interesados pueden consultar la página oficial http://vivemexico.org/becas-internacionales/ .

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Obtienen ‘Telemetry Electronics Award’ y ‘Jesco von Puttkamer International Team Award’ en la NASA

2 junio, 2016

2 junio, 2016

TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA / ZAZIL LOEWE Con el diseño y manufactura de un vehículo rover que simula...

Convocan a médicos y biomédicos para llevar a cabo la 4ª edición del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

El Conacyt, la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas de Coca-Cola de México promueven la investigación biomédica...

Alumnos de IPN lanzan bicicleta que tritura PET en cinco minutos

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx Los jóvenes detallan que el propósito de ECOPET es disminuir la cantidad de este material en los...

En busca de nuevos materiales para prótesis ortopédicas

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Alberto González Flores, estudiante del doctorado en...

Creatividad e innovación en Robotsin 2017

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La creatividad, el ingenio y la innovación de investigadores, docentes, estudiantes y...

Desarrolla mexicano dron con brazos llamado “Aerotorso”

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz El ingeniero en mecatrónica Julio Mendoza Mendoza, quien es también estudiante de doctorado en el Centro de...

Estudiantes crean casa inteligente que es controlada a través del celular

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los altos índices de delincuencia registrados en diversas...

Crean científicos mexicanos nanofertilizante que potencializa la producción agrícola en más del 200 por ciento

8 enero, 2019

8 enero, 2019

Se trata de biotecnología alternativa a productos importados, que además reduce el impacto ambiental y brinda beneficios económicos Especialistas del...

Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Boletín de prensa no.381   Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas  ·        La innovación no requiere refrigeración...

BUAP e INTEL, aliados en el desarrollo de tecnología

12 julio, 2017

12 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Se inaugura el Laboratorio de Innovación, en beneficio...

Innova la UG con proyectos destinados al tratamiento y rehabilitación de pacientes

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el propósito de fortalecer sus competencias y...

Diseñan sistema de seguridad por reconocimiento facial a bajo costo

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer una alternativa que contribuya...

¿Cómo se ve una escultura arqueológica en un tomógrafo?

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Dos de las esculturas arqueológicas más importantes de Nayarit, de la tradición de las tumbas de...

Emprendedores mexicanos fabrican dron para agricultura

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Inbright trabaja en la fabricación de un...

Mexicanas ganan Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- María Fernanda Díaz Arias, Bárbara Anahí Muñoz y Andrea Hernández Rojo, estudiantes...