29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos de IPN lanzan bicicleta que tritura PET en cinco minutos

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx

Los jóvenes detallan que el propósito de ECOPET es disminuir la cantidad de este material en los basureros y fomentar el deporte

Alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyt) 16 “Hidalgo” diseñaron una bicicleta que tritura Polietileno Tereftalato (PET por sus siglas en inglés) y funciona con base en energía limpia generada al pedalear el velocípedo.

A través de un comunicado, los alumnos del IPN detallan que el propósito deECOPET es disminuir la cantidad de PET en los basureros y fomentar el deporte entre las personas.

Para lograrlo utilizaron energía limpia que no requiere de un motor ni del uso de combustible que produce contaminación”, resalta el texto.

Jorge Ángeles Trigueras, Lorena Fernández Vargas y María Guadalupe González Nava, creadores del proyecto, explicaron que la trituradora funciona cuando el usuario sube a la bicicleta y empieza a pedalear, lo que permite que el sistema de engranes se mueva y active las cuchillas que deshacen la botella en un tiempo aproximado de cinco minutos, por lo que se recomienda destrozar seis empaques de plástico para cumplir media hora de ejercicio.

ECOPET está compuesta por materiales reciclados como una bicicleta, un tren de engranes, cuchillas para cortar madera, láminas y ejes que consiguieron por donaciones de compañeros o que estaban en la escuela”, agrega el documento.

De acuerdo con los estudiantes, los residuos triturados pueden reciclarse para estampados de camisas y/o ser comercializados a empresas dedicadas al manejo de dicho material.

En el documento se detalla que el equipo pretende enriquecer el prototipo con cuchillas especiales para plástico con la finalidad de reducir el tiempo e incrementar el número de botellas a reutilizar.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Bioquímica mexicana halla alteración de ADN en jóvenes consumidores de alcohol

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Durante el estudio se descubrió que dicha sustancia predispone a los jóvenes a tener enfermedades graves de tipo neurológico como...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

Intensifican México y Alemania cooperación bilateral para impulsar el sector CTI

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA   Intensifican México y Alemania cooperación bilateral para impulsar...

Crean científicos mexicanos nanofertilizante que potencializa la producción agrícola en más del 200 por ciento

8 enero, 2019

8 enero, 2019

Se trata de biotecnología alternativa a productos importados, que además reduce el impacto ambiental y brinda beneficios económicos Especialistas del...

Diseñan en la UNAM nuevo nanomaterial, el Carbonitruro de Renio

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Boletín de prensa no.291 Diseñan en la UNAM nuevo nanomaterial, el Carbonitruro de Renio ·        Investigadores del Centro de Nanociencias y...

Desarrollan inhibidores moleculares para crear fármacos

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Investigadores de la UNAM buscan encontrar nuevos antibióticos para enfermedades de vías respiratorias, urinarias y digestivas La resistencia a antibióticos...

Desarrollan cementos ecológicos

21 junio, 2016

21 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) desarrolla cementantes...

Lanzan convocatoria de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Programa Especial de Ciencia, Tecnología...

Egresada UV halló compuestos antioxidantes en orquídea

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Puede ayudar en el tratamiento y prevención...

Lanzan convocatoria Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética 2018

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del...

Nuevos combustibles de llantas usadas

14 noviembre, 2017

14 noviembre, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. 15 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando concluye la vida útil de las...

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM Durante su participación...

Conoce los materiales compuestos y multifuncionales

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Departamento de Síntesis de Polímeros del Centro de Investigación...

¿Cómo interactúan jóvenes mexicanos en Internet?

3 octubre, 2017

3 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la...

Acortamiento de la columna vertebral: método para mejorar las lesiones de médula espinal

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Boletín de prensa no. 253 ​ Acortamiento de la columna vertebral: método para mejorar las lesiones de médula espinal La alternativa...