30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Triunfan alumnos del Tec de Monterrey en concurso internacional de diseño de MEMS

FUENTE: AGENCIA ITESM

Marco Antonio García Morales y Humberto Jiménez Flores, alumnos del Tecnológico de Monterrey en Querétaro forman parte del equipo ganador del primer lugar en la MEMS University Alliance Design Competition con ‘El Zopilote’ un dispositivo microelectromecánico capaz de colectar y almacenar energía mecánica.

 

Dos alumnos del Tecnológico de Monterrey triunfaron en la MEMS University Alliance Design Competition, competencia internacional de diseño de sistemas microelectromecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés) organizado por la MEMS University Alliance, con sede en Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos.

 

El trabajo en equipo de Salatiel García Moreno, Samuel Martínez Dorantes, Javier López Morales, Marco Antonio García Morales y Humberto Jiménez Flores estos dos últimos alumnos de la carrera de Ingeniero en Sistemas Digitales y Robótica (ISD), los llevó a conseguir el primer lugar de este importante concurso en donde participan alumnos destacados en el ramo de la ingeniería a nivel internacional.

 

El equipo de alumnos presentó el proyecto denominado “El Zopilote: A motion-energy harvesting system”, un dispositivo microelectromecánico capaz de colectar y almacenar energía mecánica proveniente de movimientos oscilatorios en un resorte espiral.

 

El concurso retaba a crear un diseño de un dispositivo MEM, que son sistemas de giroscopios como los que traen los nuevos teléfonos celulares y que permite voltearlos en vertical y horizontal. Su idea fue crear un mecanismo apoyado en este tipo de sistema. Su diseño incluye varios engranes que hacen la función de un reloj, con manecillas y cuerda.

 

Dentro de la amplia gama de aplicaciones que disponen del sistema de MEM a diario, están los sensores de los automóviles, los electrodomésticos, sistemas de los nuevos teléfonos inteligentes y los aparatos más avanzados de la medicina moderna.

 

“Competimos contra universidades de Nuevo México y Texas. Para nosotros fue un reto ya que el nivel del concurso es verdaderamente competitivo”, explica Marco Antonio García Morales quien agregó que fue un orgullo que el equipo participara de esa manera con un proyecto con ese nivel de desarrollo e innovación, con el que será posible proyectar mucho más al área de estudio de su carrera, además de contar con el apoyo de la parte académica y científica del CIDESI Querétaro.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con desarrollo de un biopolímero, científicos mexicanos rehabilitan médula espinal lesionada

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Al reanudar la comunicación con el cerebro, se significa como el primer tratamiento en lograrlo en el...

Diseñan colchonetas para evitar úlceras

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Gracias al Programa de Estímulos a la Innovación del CONACyT, una empresa sinaloense creó el dispositivo médico, y las primeras...

Código infarto, oportunidad de vida basada en hemodinamia

2 agosto, 2018

2 agosto, 2018

El programa del IMSS enlaza hospitales cercanos para que clínicas que carecen de equipo de fluoroscopía o rayos X diagnostiquen...

Inicia Quantum, ciudad del conocimiento en Zacatecas

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con una inversión de 243 millones de pesos, inició la primera etapa...

Crean lector de ADN “miniaturizado” para diagnosticar enfermedades

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Boletín de prensa no. 373 Crean lector de ADN “miniaturizado” para diagnosticar enfermedades  ·        La tecnología desarrollada por investigadores de la...

Crean sistema de monitoreo web para cultivo de tilapia

11 julio, 2017

11 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Brenda Magaña y Citlali Macedo, de la carrera...

Diseñan científicos mexicanos un nuevo sistema, a partir de cápsulas y su aplicador, para el control del muérdago

31 julio, 2016

31 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Este desarrollo es escalables a la industria, de manera que su producción industrial beneficiaría a productores nacionales...

Desarrolla UAQ casa solar experimental

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el trabajo conjunto de más de 10 licenciaturas y...

Estudiantes de secundaria crean Icemilk, bebida saludable con subproductos lácteos

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para promover en los niños el conocimiento de su...

Ecoinnovación para un desarrollo empresarial sustentable

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El término de ecoinnovación todavía es catalogado como algo relativamente nuevo; sin embargo, la relación...

Conoce los materiales compuestos y multifuncionales

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Departamento de Síntesis de Polímeros del Centro de Investigación...

Investigadores mexicanos desarrollan vehículo eléctrico que usa hidrógeno como combustible

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- En momentos en que los altos niveles de...

Nueva clase de fármaco aparte de regular glucosa del paciente diabético posibilita otros beneficios

3 julio, 2016

3 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   La cápsula además disminuye triglicéridos, eleva colesterol bueno y regula la presión arterial, pero debe tener seguimiento...

La boca seca en el paciente con diabetes puede costarle piezas dentales

31 enero, 2017

31 enero, 2017

El IMSS refiere que 99 por ciento de los pacientes con diabetes mellitus padece alguna enfermedad bucal, como inflamación de...

Talento politécnico en la industria automotriz

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un banco de pruebas que asegura la calidad de mangueras de...