30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Triunfa talento científico mexicano en Infomatrix

AUTOR: Roxana de León

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la reciente edición del evento mundial Infomatrix, celebrado en Bucarest, Rumanía, la delegación mexicana obtuvo 17 medallas: seis de oro, siete de plata y cuatro de bronce, repartidas en equipos de Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca y Ciudad de México, que concursaron frente a 345 proyectos científicos y tecnológicos de 48 países.

800x300 mex 12

Es la competencia internacional de proyectos informáticos organizada por los institutos de educación Lumina, en Bucarest. El principal objetivo de este evento es promover entre los jóvenes el desarrollo de proyectos creativos que permitan innovar en cuestiones tecnológicas. En palabras de los autores, la competencia busca no solo promocionar la excelencia académica, sino además el diálogo y la cooperación intercultural, mediante la participación de alumnos y maestros de diferentes países.

Dentro de los premios otorgados a los ganadores de medalla de oro, se encuentra una beca de 30 por ciento para cursar su carrera en la Universidad Lumina en Bucarest, Rumanía. En el evento, el doctor Manuel Fernando Guzmán Muñoz, líder de la delegación mexicana, participó como presidente del jurado en la categoría Computer Art; al final fue merecedor de un reconocimiento por parte de la universidad anfitriona, por la labor de promoción tecnológica que ha desarrollado en Latinoamérica.

Este torneo cuenta con cinco categorías principales: programación, arte digital, animación, robótica y desarrollo de software, dentro de los cuales los desarrolladores de proyectos pueden hacer aportaciones que atiendan un problema en específico.

El evento, que reúne a casi 50 países en su mayoría de Europa del Este y Asia, organiza encuentros y actividades entre los participantes de otros países para intercambiar experiencias y conocer sus culturas: vestir un día con su traje típico, jugar un torneo de futbol, asistir a conferencias, paseos a lugares tan enigmáticos como los Castillos de Transilvania o la visita a la ciudad de Constanza en el Mar Negro, son experiencias únicas en los jóvenes talentos de la ciencia.

De acuerdo con el doctor Guzmán Muñoz, “para los estudiantes mexicanos participar en este tipo de eventos ante países potencia de la tecnología y exponer su proyecto ante evaluadores internacionales y en un idioma distinto al propio, sin duda les da una gran confianza y aprendizaje que al regresar a México les apoya en su desempeño académico y anima a seguir trabajando y desarrollando ciencia”.

Ganadores mexicanos

 

 

¿Te gustaría participar en la siguiente edición regional de Infomatrix en México?
Visita este enlace: infomatrix.lat

El proyecto Alcohol o Volante hizo historia al ser el primer proyecto mexicano en ganar medalla de oro en la categoría de programación. Los alumnos Diego Gutiérrez García y Eugenio Chávez Díaz, del estado de Jalisco, realizaron la propuesta que integra sensores en el automóvil evitando que una persona con grado de alcohol pueda manejar.

La medalla de plata en la categoría desarrollo de software se la llevó el alumno David Eduardo Ayala Castro, de la preparatoria Lomas del Valle, de la ciudad de Guadalajara. El proyecto Mueve tu mundo integra tecnología actual para controlar una silla de ruedas. Según el autor, “es controlada a base de impulsos musculares”, para su correcto funcionamiento requiere que la persona cuente con un mínimo de movilidad de dos por ciento. Otra de sus ventajas consiste en un medidor de distancia ultrasónico, que le permite detectar objetos y medir el ritmo cardiaco.

Dentro de la categoría programación, los proyectos Daltonik del Cbtis 199 del Estado de Hidalgo y Enjoy in family del Cecyte Guanajuato obtuvieron medallas de plata y bronce, respectivamente. En animación, La historia de una chicana, del Colegio San Francisco Javier, de San Luis Potosí, obtuvo medalla de plata; mientras que el proyecto Home, de Andrés Flores Villegas, se llevó la presea aurea. Por otra parte, los cortometrajes La mentira, Secuestro por redes sociales y Papel lograron la máxima presea.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseña modelo de calidad para la industria cárnica

9 julio, 2016

9 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Julieta Domínguez Soberanes, profesora investigadora de la Dirección en Negocios...

Crean estudiantes teja de unicel y PET de amplio impacto en el mercado

9 junio, 2017

9 junio, 2017

La durabilidad de biofénix oscila entre los 20 y los 40 años Estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) y...

Women in Data, empoderar a las mujeres a través de la tecnología

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la ciencia, la tecnología...

Estudian propiedades del chile habanero

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas Vázquez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Ingeniería de Alimentos de la Unidad...

Geotecnia para evaluar estructuras y materiales de viviendas

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...

Bacterias extremófilas: las nuevas devoradoras de petróleo

9 julio, 2017

9 julio, 2017

Por Dioreleytte Valis Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida) del Instituto...

Desarrolla y evalúa INIFAP nuevas variedades de trigo

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Zaragoza, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Sitio Experimental Zaragoza en Coahuila, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y...

Diseñan prototipo que genera energía eléctrica de “topes”

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

uxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— desarrolló...

Mexicano obtiene premio internacional de química

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Boletín de prensa no. 393 Ciudad de México, 14 de agosto de 2017 Mexicano obtiene premio internacional de química ·        Jorge Ibáñez...

Biotecnología entre México y Guatemala

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) y la Universidad de San Carlos...

Crean material con fibra de coco para absorber ondas electromagnéticas

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Erika González FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el área de...

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a...

Crean “UBER” universitario en laboratorio de móviles del CUCEI

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El servicio será exclusivo para estudiantes de la...

Crean científicos mexicanos material con llantas de desecho que incrementa la competitividad a industria zapatera

14 abril, 2018

14 abril, 2018

Con la innovación es posible obtener suelas que cubren con holgura los estándares internacionales de calidad, de manera que el...

Ácido gálico contra el virus de la hepatitis C

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) estudian...