23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean “UBER” universitario en laboratorio de móviles del CUCEI

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

El servicio será exclusivo para estudiantes de la Red Universitaria y formará parte de la app Ventanilla del SIIAU

Los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) podrán conectarse entre sí para que puedan compartir el automóvil –durante el trayecto a su plantel educativo–, por medio de UdeGo, una plataforma digital desarrollada por el Laboratorio de Móviles del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI Mobile).

Esta herramienta digital hecha por estudiantes y docentes –gestionada por la Coordinación General de Tecnologías de la Información (CGTI)– será exclusiva para alumnos activos que sean dueños de un automóvil y deseen ofrecer viajes, así como aquellos que busquen un aventón para llegar a la escuela.

“Los usuarios se identifican con la base de datos del SIIAU. Si alguien vive cerca de Belenes y va al CUCEI, y desea ofrecer el servicio, esta persona establecerá una ruta, así como puntos de espera donde podrá recoger a otros usuarios interesados en tomar ese viaje”, compartió el encargado de CUCEI Mobile, maestro Mario Jiménez Rodríguez.

El administrador de Proyectos en la CGTI, David Armando Ríos Cervantes, explicó que UdeGo facilita la colaboración de estudiantes para llegar a las preparatorias o centros universitarios, y que será un servicio que formará parte de la app Ventanilla, con la que los estudiantes podrán hacer trámites de servicios escolares que usualmente piden en Control Escolar de cada centro universitario.

Ventanilla es un proyecto gestionado por la CGTI como una funcionalidad adicional al Sistema Integral de Información y Administración Universitaria (SIIAU), que funcionará en la versión web, móvil y en kioscos que se instalarán en los planteles.

“En el CUCEI nos están apoyando para desarrollar la versión móvil de Ventanilla, que además de ser un gestor de trámites concentrará algunas funcionalidades que son atractivas para los estudiantes, es el caso de UdeGo, que servirá para solicitar rides, un servicio de transporte gratuito en beneficio de los compañeros”, describió.

Ríos Cervantes explicó que UdeGo aparecerá como un módulo dentro de la app Ventanilla y lo podrá usar cualquier estudiante que se traslade a alguno de los planteles de la Red Universitaria.

Recalcó que no existirá ningún tipo de pago o dádiva para la utilización del servicio, y que ésta funcionará a partir de la colaboración del alumnado que ofrezca y solicite los viajes.

“Sabemos que son aplicaciones que cotidianamente tendrán que valorar circunstancias de seguridad y mejorar procesos. Esto se hará frecuentemente mientras que la app esté siendo utilizada”.

La aplicación solicitará al usuario datos sobre el vehículo en el que se realizará el trayecto y aparecerán las fotos y nombres de los usuarios.

Se espera que UdeGo sea liberada en agosto para que pueda ser utilizada por la comunidad estudiantil a partir del ciclo 2017-B.

En la definición de características, requisitos y pruebas de esta herramienta estuvieron involucrados el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur).

Hace cuatro años empezó a funcionar CUCEI Mobile, y al año desarrollan cerca de diez apps; las más populares son las de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, C7 Jalisco, Campus CUCEI y otras que se pueden descargar en las tiendas de Google Play y Apple.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovación en cemento y materiales para la construcción

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

AUTOR: Carmen Baéz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Considerada hoy como un gigante de la construcción en...

Nuevas tecnologías para desgrane y triturado de maíz

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...

Asclepia, sistema para tratamiento de trastornos digestivos

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm),...

Lanzan convocatoria Conacyt y Segob para el desarrollo tecnológico e innovación

15 octubre, 2017

15 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Consejo Nacional de Ciencia...

Mobbing, crímenes en silencio

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Por Alberto Chanona  En las sociedades de nuestro mundo occidental altamente industrializado, el lugar de trabajo constituye el último campo...

UAA diseña tecnología para monitorear estado de salud de recién nacidos ante situaciones delicadas o de emergencia

25 julio, 2017

25 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A través de un cinturón no invasivo que...

Participa en InnovaRedes, el Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de establecer un punto de encuentro en donde...

Un algoritmo que evitará cortocircuitos

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Programa Doctoral de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Facultad...

Investigadores de la UNAM logran patente internacional de bioinsecticida contra el gusano del maíz

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: Sin embargo, www.sinembargo,mx Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México consiguieron una patente internacional con un bioinsecticida contra...

Baby Bee el exitoso videojuego mexicano que preserva las abejas

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Lo crea un estudiante de ciencias en la UNAM y es un desafío a la destreza mental e ingenio Con...

Participa en la convocatoria Becas Conacyt-Gobierno del estado de Coahuila 2016

2 abril, 2016

2 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Programa...

La salud en riesgo si se consumen cinco o más medicamentos

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

El suministro de fármacos de esta manera se reconoce como polifarmacia y se observa en 11 por ciento de los...

Realidad virtual, una tecnología versátil que se expande

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sobre su cara hay un visor que lo hace parecer personaje...

Crea y patenta IPN producto para heridas, quemaduras y úlceras

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-106 Se desarrolló a partir del extracto de la planta Bacopa procumbens Acelera el...

Redes neuronales, información y conocimiento

23 junio, 2018

23 junio, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Tenemos libre albedrío o somos títeres de nuestras propias neuronas?...