1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Women in Data, empoderar a las mujeres a través de la tecnología

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la ciencia, la tecnología y el emprendimiento, así como romper la brecha de género que existe en estas áreas, un grupo de ingenieras de Querétaro crearon Women in Data, comunidad que busca empoderar a las mujeres a través del conocimiento.

La ingeniera en sistemas y cofundadora de Women in Data, Michel Corona Bermúdez, aseguró que se trata de una comunidad inclusiva, que busca el crecimiento y desarrollo de las mujeres a través de la tecnología que requieren las empresas, en áreas como el big data o la ciencia de datos.

“Buscamos además que aprendan cómo hacer una transformación digital a través de business intelligence, machine learning e inteligencia artificial. Es muy interesante porque somos la primera comunidad de mujeres en Querétaro de ciencia de datos, además de que estamos vinculadas con Woman Lab, comunidad en México creada por empresarias para impulsar la profesionalización de mujeres que deciden emprender”.

Señaló que del personal en las empresas vinculado al sector de la innovación o tecnología, solo 35 por ciento son mujeres, y en el área de sistemas, tan solo 13 de cada 100.

Para conocer más de las actividades de Women in Data, así como los eventos que tienen programados en todo el país, la comunidad cuenta con una  página de Internet y espacio en la red social  Facebook.

“En Women in Data queremos aportar para romper esa brecha de género. Las mujeres podemos ser desarrolladoras, tecnólogas o científicas y emprendedoras. Por eso establecimos el compromiso de abrir cuatro capítulos más: en Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; la Ciudad de México y Aguascalientes; esto está planeado para nuestro primer aniversario el 26 de octubre, donde vamos a tener un evento muy grande apoyado por el Tec de Monterrey, campus Querétaro, para promover que las chicas se conozcan y compartan con actividades recreativas”.

En Women in Data se organizan también meetups, donde expertas en tecnología comparten conocimientos con las jóvenes que inician, para motivarlas y que conozcan nuevas oportunidades de crecimiento.

“También las capacitamos en ciencia de datos y big data. A muchas de ellas las becamos para que participen y las vinculamos con nuestra bolsa de trabajo, donde varias empresas de Querétaro y otras partes del país solicitan analistas de datos, que actualmente tienen mucha demanda y ganan muy bien porque son formados en otros países”.

Otro de los objetivos de Women in Data es formar mujeres especialistas e impulsar su talento en las universidades.

“Tenemos en la entidad un Centro de Creatividad e Innovación, que es el primero especializado en la industria 4.0, y se ubica en la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq). Creo que hay que voltear a ver esos espacios y ocuparlos. En el aspecto cultural que existe en el entorno mexicano respecto a las mujeres, buscamos hacer un cambio generacional. Creamos una iniciativa llamada ‘Programando y emprendiendo’, donde las chicas aprenden a diseñar aplicaciones móviles y la parte básica de los negocios, para que identifiquen un problema en su comunidad, oferten una solución y obtengan un beneficio para ellas. De esta iniciativa ya hicimos un programa piloto en el Colegio San Ángel de Veracruz. Deseamos abrirlo en Querétaro y en las demás entidades donde pretendemos establecer capítulos de Women in Data”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conacyt y el INEE lanzan convocatoria de Investigación para la Evaluación de la Educación

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional para la Evaluación...

Telemetría para salvar vidas

17 enero, 2017

17 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) desarrolló un sistema de telemetría capaz...

Diseñan sistema de seguridad por reconocimiento facial a bajo costo

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer una alternativa que contribuya...

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables Con el objetivo...

El taxímetro a prueba de hackers para CDMX

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Por Antonio Trejo Ciudad de México. 4 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Nitax desarrolló un sistema...

Desarrolló equipo de ingenieros soldadora a control remoto que brinda dos patentes a institución académica

13 abril, 2018

13 abril, 2018

El equipo evita riesgo de accidentes, consume solo la energía que está ocupando y es regulable de acuerdo a la...

Industrias culturales y creativas en la economía de Baja California

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La creatividad y la cultura se desarrollan a partir de prácticas...

Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Boletín de prensa no.381   Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas  ·        La innovación no requiere refrigeración...

Bachiller crea aplicación antisecuestro y concursará en Corea del sur

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Posibilita alertar a familiares y amigos en caso de plagio Iván Alejandro López Carranza, estudiante michoacano de bachillerato diseñó una...

Tecno Ratón, transferencia de información sin cables

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Acuña, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la frontera con Estados Unidos, a raíz de una idea...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

Patenta sistema para detectar mercancía “pirata”

21 mayo, 2016

21 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de proteger al consumidor de la piratería...

90 por ciento de las enfermedades del mundo no son curables, pero muchas son controlables

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

A su vez, los padecimientos crónicos son causa del 63 por ciento de las muertes en el mundo Pese a...

Nuevos fármacos de bacterias marinas

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Invisibles a la mirada del visitante común, las ciénagas, los acuíferos subterráneos...

El efecto antioxidante de las plantas medicinales mexicanas

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Cuerpo Académico 175 de Farmacología en Medicina Molecular de la Unidad Académica...