30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

BOLETÍN DE PRENSA

Boletín de Prensa No. 126

Marzo 2017

Fuente: Boletín de Prensa No. 126, Comunicación Foro Consultivo, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

  • En colaboración con empresa del ramo, autoridades del prestigiado centro científico, convocan a sus estudiantes e investigadores a innovar en el diseño de juguetes para promover la ciencia y la tecnología entre los niños.

Con el objetivo de impulsar desde edades tempranas el interés por la ciencia y la investigación, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional, en colaboración con industrias Martin, lanzó hoy la convocatoria del primer Premio Innovación y Diseño de Juguetes, dirigida a estudiantes e investigadores de este centro de investigación.

Durante la presentación de la convocatoria, el director general del CINVESTAV, José Mustre de León, destacó que en el ranking web de Centros de Investigación del Mundo, la institución que dirige, ocupa el primer lugar nacional, segundo en Latinoamérica y 109 a nivel mundial.

El CINVESTAV –institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico- tiene alrededor de 600 patentes aprobadas, de las cuales, 160 son de nivel internacional.

“El Centro tiene una capacidad de conocimiento que es valorado a nivel mundial (…) Hacer esto en el ámbito de juguetes es crucial porque nos permite tener prototipos que pueden ser después escalables para cosas mucho más grandes”, resaltó el investigador.

En la convocatoria del premio, también participa Industrias Martin, cuyo director, Miguel Ángel Martin, dijo que con este vínculo se busca compartir conocimientos entre los sectores industrial y académico: “Nosotros en el área comercial e industrial, y ustedes con la base científica”.

El empresario agregó que en el mundo, la industria del juguete está valuada en 90 mil millones de dólares, de los cuales, Estados Unidos consume 26 mil millones. “Hay oportunidades y por eso tenemos que crear en el sentido de resolver algo al consumidor”.

Algunos de los elementos que se evaluarán en la convocatoria son: Creatividad, el grado de innovación tecnológica y la estrategia de motivación para promover el uso de la ciencia y la tecnología en los niños. El proyecto ganador recibirá un diploma y un estímulo económico de 100 mil pesos que podrá aplicar en el desarrollo del prototipo.

Pie de foto: Hacer desarrollos en el área de juguetes es importante, porque nos permite tener prototipos que pueden ser escalables para cosas mucho más grandes, dijo el director general del CINVESTAV. (Foto: Carla Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan método para detección temprana de cáncer de mama

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) desarrollaron un proceso para el análisis de...

Empresa mexicana innova edulcorante para quienes deben llevar un control en consumo de azúcar

20 abril, 2018

20 abril, 2018

En pacientes diabéticos colabora en niveles adecuados de glucosa en sangre, y además no contiene calorías El empleo de la...

Prototipo de bajo costo para producción de composta

23 abril, 2016

23 abril, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Parras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero Jesús Lomas Torres tenía la necesidad...

Gana México medalla de plata en Mundial de Robótica 2018

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de estudiantes mexicanos ganó medalla de plata en la categoría...

Crea estudiante prótesis que evita infartos y no se deforma

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

También disminuye el riesgo de nuevas cirugías Un estudiante colimense creó una prótesis endovascular que evita infartos al favorecer la...

Abierta convocatoria para el 6° Verano Nicolaita de la Investigación

11 junio, 2017

11 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Programa de difusión científica que busca involucrar...

¿Qué hay que saber sobre los virus?

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque son agentes infecciosos que han estado presentes a lo largo de la historia del...

Altruismo y medicina de calidad de Medical Impact

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante campañas de salud, brigadas médicas y manejo de desastres, la...

¡Tecnología en patineta!

13 febrero, 2016

13 febrero, 2016

Por Amelia Gutiérrez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Colima, Colima. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes...

Patenta en Europa ingeniera mexicana 4 tecnologías electroquímicas de gran impacto ambiental y económico

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Lidera en Bélgica investigaciones para recuperar metales y sintetizar nanopartículas funcionales que son parte de proyectos de orden mundial La...

VREI, el vehículo de rescate desarrollado en México

30 junio, 2017

30 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) es considerado el grupo aeroportuario más importante...

Oficialmente patentado el primer biofungicida hecho en la UNAM

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de tener en el mercado mexicano un producto...

Jóvenes a la Investigación: entre nanoantibióticos y semiconductores

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Analizar el efecto antimicrobiano de nanopartículas de plata y bismuto o...

Conacyt y Sectur apoyan proyectos de investigación científica y tecnológica

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría...

Incursiona científica mexicana en Alemania en soluciones fisiológicas a la fibrosis pulmonar

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Desarrolla su trabajo en el laboratorio de Epigenética de una prestigiosa institución a nivel internacional El Instituto Max Planck de...