27 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierta convocatoria para el 6° Verano Nicolaita de la Investigación

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Programa de difusión científica que busca involucrar en el periodo vacacional a los jóvenes universitarios en la labor de investigación.

Para fomentar el interés de estudiantes de licenciatura de instituciones de educación superior michoacanas en proyectos científicos a cargo de investigadores nicolaitas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Academia Michoacana de Ciencias, convocan a participar en el 6° Verano Nicolaita de Investigación.

Podrán formar parte de este evento los estudiantes de licenciatura de instituciones que cursen al menos el cuarto semestre o su equivalente con un promedio general mínimo de 8 para todas las áreas del conocimiento; los estudiantes deberán contar con la aceptación de un asesor de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo o miembro de la AMICI para cubrir una estancia de investigación de 6 semanas, dentro del periodo comprendido entre el 26 de junio al 11 de agosto de 2017.

Algunos de los requisitos que los interesados deben de cubrir para para poder participar son: llenar una solicitud en el formato oficial que se obtendrá después de registrarse en la página de la Coordinación de Investigación Científica
http://www.cic.umich.mx/veranonicolaita/registro.html, con fecha límite del 18 de junio de 2017 antes de las 15:00 horas; carta de aceptación del investigador seleccionado, que contenga: título del proyecto donde participará el estudiante en un proyecto individual; así como la instancia oficial que lo aprobó.

El investigador que hará las veces de asesor podrá ser seleccionado en https://www.cic.umich.mx/proyectos-de-investigacion/2017-2018/proyectos-aprobados.html y en http://amici.psicologia.umich.mx/index.php/integrantes.

Pueden ser asesores del 6° Verano Nicolaita de la Investigación todos los profesores investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como los profesores investigadores afiliados a la Academia Michoacana de Ciencias, A.C. (AMICI); por lo que se recomienda que los alumnos interesados en participar tomen en cuenta al momento de elegir a un investigador, aquel cuyo trabajo y trayectoria ya conozca y con quien esté interesado en colaborar cercanamente.

La relación de alumnos aceptados se publicará a partir del día 22 de junio de 2017, la entrega del resumen de investigación tiene como fecha límite el 18 de agosto, los resultados de investigación podrán ser presentados en forma oral o en cartel en el Congreso del 6º Verano Nicolaita de Investigación en Michoacán, a realizarse los días 28 al 30 de agosto del 2017.
Mayores informes en la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH con la maestra Naborina Villaseñor Santoyo, en su correo electrónico naborina.vill[email protected] o a los teléfonos (01 443) 327 2366 y 316 7436.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científico mexicano en Japón mejora sistema de limpieza de aguas negras a partir de bacterias

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Analiza comunidades de bacterias para optimizar la generación de electricidad El doctor en ciencias de la computación, Jovan David Rebolledo...

Cideteq presenta método con electricidad para germinar plantas amenazadas

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...

Estrés y sobreproducción de mucina responsables del asma

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En México, 7 por ciento de la población vive con asma y 6 mil personas mueren en nuestro país a causa de...

Lanzan a mercado estufa ecológica que reduce 95% emisiones de humo

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Fuente Agencia ID *Ha beneficiado a comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla y Edomex, con unatecnología que disminuye 70% el consumo...

Analizan los usos de Internet en México

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Arturo Serrano Santoyo, académico del Centro de Investigación Científica...

Participa en el Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El fomento a la investigación médica en México es una prioridad,...

Investigador construye microscopios de efecto túnel

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Como un trabajo paralelo a sus labores de investigación, el doctor José Valenzuela Benavides, investigador...

Infotec apuesta por el apropiamiento de las TIC

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 42.6 por ciento de la...

Crea emprendedor mexicano bioplástico a partir de la semilla de aguacate que da pie a prometedora empresa

20 enero, 2017

20 enero, 2017

El proceso tecnológico está patentado y ha obtenido varios reconocimientos científicos y por el impacto social, económico y ambiental En...

Por primera vez en su historia, la UNAM matricula en licenciatura a un alumno de 12 años de edad

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Carlos Antonio Santamaría Díaz, estudiante de alta...

Semáforos inalámbricos, solares y sincronizados

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Colima (Ucol), el Centro de Investigación y de...

Los mexicanos quieren más ciencia y tecnología

25 junio, 2018

25 junio, 2018

Por Redacción Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Encuesta sobre Percepción Pública de la Ciencia y...

Crean investigadores mexicanos biopolímero que regenera hueso más rápido en pacientes con lesiones en la columna

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

La fórmula incluye un compuesto obtenido de cáscara de crustáceos y un mineral, no tiene reacción inflamatoria y no afecta...

Desarrollan biorreactor tubular compacto para tratamiento de aguas residuales

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con un artículo publicado en la revista Science, México es uno de los países...

Tecnología RFID para optimizar líneas de producción

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alfonso Correa Medina, estudiante de la maestría en informática y tecnologías computacionales en la Universidad Autónoma...