30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

TOYOTA CREA PIERNA ROBÓTICA PARA PERSONAS CON PARÁLISIS

Fuente: Mundo Ejecutivo, www.mundoejecutivo.com.mx

Toyota presentó una estructura robótica de soporte diseñada para ayudar a caminar a personas con parálisis parcial.

El sistema Welwalk WW-1000 se compone de una prótesis mecánica motorizada que se ajusta por fuera a la pierna de una persona, de rodilla para abajo. Los pacientes pueden practicar caminando con el dispositivo robótico en una cinta de correr especial que puede soportar su peso.

Toyota Motor hizo una demostración del equipamiento para la prensa en su sede de Tokio.

Un centenar de estos sistemas se arrendarán a instalaciones médicas en Japón este año, indicó la compañía. El servicio implica un coste inicial de un millón de yenes (9 mil dólares) y una cuota mensual de 350 mil yenes (3 mil 200 dólares).

El dispositivo está diseñado para llevarlo en una sola pierna y dirigido a pacientes con una grave parálisis en un lado del cuerpo debido a una apoplejía u otros problemas de salud, explicó Eiichi Saito, doctor en medicina y vicepresidente ejecutivo de la Universidad de la Salud de Fujita, que trabajó con Toyota para desarrollar el dispositivo.

Las automotrices japonesas están desarrollando sistemas robóticos para manufactura y otros fines. El humanoide Asimo de Honda Motor Co. puede correr y bailar, servir una bebida y mantener conversaciones sencillas, mientras que WelWalk es más bien un sistema que emplea robótica, en lugar de un robot independiente.

El sistema de Toyota podría ser muy útil dado lo habitual que es la parálisis producida por apoplejías en la envejecida población japonesa, señaló Saito. Los pacientes que lo utilizan pueden recuperarse más deprisa porque el mecanismo ajusta el nivel de apoyo necesario mejor de lo que podría hacerlo un terapeuta humano.

“Esto ayuda justo lo necesario”, dijo Saito, explicando que un soporte demasiado generoso puede entorpecer el progreso en la rehabilitación.

El campo de los sistemas de asistencia robótica para caminar y rehabilitación está creciendo con rapidez. Un exoesqueleto con batería fabricado por la compañía israelí ReWalk Robotics permite a la gente que depende de una silla de ruedas mantenerse erguida y caminar.

Estos sistemas también pueden ayudar a los terapeutas a controlar el progreso de un paciente, dijo en una entrevista telefónica Luke Hares, jefe de tecnología en Cambridge Medical Robotics, en Gran Bretaña.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tepeu, el satélite mexicano con fines científicos

1 octubre, 2018

1 octubre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El programa espacial Tepeu, diseñado por el profesor investigador del...

Oportunidad para aprender sobre el desarrollo de apps en Alemania

13 abril, 2017

13 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría...

Bebida rehidratante para diabéticos

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Elaborada con extractos de jamaica, fresa y moringa,...

Pretenden politécnicos incentivar uso de energía limpia con estufa solar

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 18 de enero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-031 También construyeron un horno...

Importancia de la vinculación entre academia e industria

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– A fin de contribuir a la solución de algunos problemas nacionales, la Dirección de...

Estudiante de la UNAM desarrolla vacuna aviar 100% efectiva

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Eduardo Nolasco Estrada, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria...

Innova el Instituto Tecnológico de Iguala

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

Ciudad de México. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Tecnológico de Iguala, en el estado de Guerrero,...

Pasteurizan bebidas funcionales con luz ultravioleta

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua. 6 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La creciente demanda comercial por bebidas...

Destaca creatividad científica de estudiantes jaliscienses

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un impermeabilizante elaborado...

Destaca científico mexicano en Suiza por su método para controlar el movimiento de célula

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Sobresale su labor en el desarrollo de innovadores dispositivos para detectar células cancerígenas en sangre de forma rápida y confiable...

Cosmecéutica, de las algas a tu piel

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Minerales, proteínas, antioxidantes y vitaminas son algunos de los extractos que...

Abierta convocatoria para el 6° Verano Nicolaita de la Investigación

11 junio, 2017

11 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Programa de difusión científica que busca involucrar...

Diseñan plataforma para la gestión de contratos electrónicos

21 enero, 2019

21 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de generar propuestas tecnológicas aplicables a las...

Encuentran hongo que degrada plásticos en menos de tres días

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Ixtacuixtla, Tlaxcala.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario de científicos mexicanos, liderado por la doctora Carmen Sánchez, adscrita al Centro de...

Politécnicos asistirán a la carrera fórmula SAE, en Nebraska

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Fórmula SAE es una competencia entre universidades...