25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Politécnicos asistirán a la carrera fórmula SAE, en Nebraska

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Fórmula SAE es una competencia entre universidades del mundo y promueve la excelencia en ingeniería

• Los integrantes de los equipos diseñan, construyen y desarrollan un monoplaza

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas al competir en la carrera Fórmula SAE (Society of Automotive Engineering) que se celebrará en junio próximo, en Lincoln, Nebraska, Estados Unidos.

La Fórmula SAE es una competencia entre universidades de todo el mundo que promueve la excelencia en ingeniería a través de una serie de desafíos, en los que los miembros del equipo diseñan, construyen, desarrollan y compiten en un pequeño, pero potente monoplaza.

El certamen consiste en llegar al aeropuerto de Lincoln, en donde cada equipo contará con sus pits para terminar de preparar el coche. Ahí se harán dos grupos de pruebas las estáticas y las dinámicas, indicó Fernando Peralta Sánchez, estudiante de la Ingeniería de Sistemas Automotrices de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, y capitán del equipo IPN Racing Team, integrado por 28 estudiantes y dos profesores.

Explicó que en las pruebas estáticas se revisa el coche y se comprueba que haya cumplido con las reglas especificadas en un reglamento de la SAE. Además, se proyecta un plan de negocios, como si formara una empresa y el vehículo se fuera a vender.

En las dinámicas se analiza la aceleración, frenado y se aprecia el comportamiento del vehículo en las curvas, y su eficiencia de combustible.

Una etapa de la competencia consiste en que los autos creados por estudiantes logren acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en cuestión de segundos, comentó Peralta.

En esta ocasión, el equipo Politécnico competirá contra 80 universidades en esta justa, cuya finalidad es medir la calidad de las ingenierías y licenciaturas, así como la educación en las escuelas de los diversos países competidores a través del armado de un auto tipo Fórmula, que es de competencia y alto rendimiento.

El propósito para este año es obtener el primer lugar nacional ante instituciones de educación superior del país; asimismo, confían en lograr una mención honorífica tanto por su reporte de costos, en diseño ingenieril para consolidarse, como uno de los mejores equipos a nivel Latinoamérica y en la competencia en general.

Detalló que la escudería tiene tres años y en su primera participación en 2015 obtuvo una mención honorífica por el diseño del vehículo y de los 80 participantes, se ubicaron en el lugar 64 pero a nivel nacional quedó en tercer lugar.

Los miembros del equipo IPN Racing Team está integrado por representantes de diversas áreas de las Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) y de ESIME, en las carreras de Ingeniería en Sistemas Automotrices, en Control y Automatización, Comunicaciones y Electrónica, y Eléctrica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premio México de Ciencia y Tecnología

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México convoca a las instituciones de investigación de...

Procazuc: edulcorante para ayudar a reducir la obesidad

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

AUTOR: Daniel Valles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Procazuc es una...

Científicos emprendedores le sacan jugo a la naranja

2 octubre, 2017

2 octubre, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo multidisciplinario de científicos emprendedores mexicanos fundó la empresa de base...

Convocan a periodistas especializados al 9° Premio al Periodismo
 sobre Innovación Científica y Tecnológica.

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

El Comité Organizador, conformado por Clarke, Modet & Co. México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), la Asociación...

Con la tecnología AGUARED ® del IMP se ahorra agua en complejos industriales generando beneficios económicos y operativos

7 abril, 2017

7 abril, 2017

INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO Boletín de Prensa 07 Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017 Twitter: @IMPetroleo El...

Bajo método de microencapsulación, Cinvestav fortalece tortilla con hierro y ácido fólico

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Es una protección contra factores adversos a partir de almidones de maíz que permiten conservar los nutrientes durante la nixtamalización...

Diseñan software y hardware para máquinas despachadoras

13 abril, 2017

13 abril, 2017

En este proyecto, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa de Estímulos a...

Estudiante diseña sistema administrador de combustible

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Fresnillo, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de administrar el combustible en los vehículos, Jorge Andrés Luna Rosales, estudiante recién...

Promueven Congreso de Investigación Turística Aplicada

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y académicos de centros e institutos de investigación,...

“Los químicos somos los psicólogos del universo”

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Tuxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Martha Emilia Poisot Vázquez es especialista en química inorgánica y ciencias de materiales, catedrática en la...

Nuevos biomarcadores contra enfermedades pulmonares

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias...

Diseño e innovación para mejorar artesanías de jonote

28 agosto, 2018

28 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Familias de artesanos de la comunidad El Tozán, en el municipio de...

M3, un sistema para saber de qué hablan los medios de comunicación

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Sabes cuántas veces se ha publicado en los principales medios electrónicos mexicanos...

Logra empresa biotecnólogica mexicana degradar residuos agrícolas de cosecha a partir del uso de bacterias obtenidas del suelo

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

El innovador producto aporta a la disminución en la emisión de gases contaminantes y cuenta con la capacidad de nutrir...

Diseñan sistema para el reconocimiento del lenguaje de señas

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).-  La Universidad Veracruzana, a través del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA), desarrolla un sistema...