26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Telefónica presenta red móvil LTE Nano; pesa 40 gramos

Fuente: CLAUDIA JUÁREZ ESCALONA, El Economista, eleconomista.com.mx

Barcelona, España. ¿Se imagina poder tener datos y navegar en la red o mandar un whatsapp estando en una cueva o una montaña?

Telefónica presentó la primera red móvil LTE Autónoma con un peso de apenas 40 gramos que permite justo eso, la posibilidad de conectarse en lugares asilados. Esta innovación posibilitará servicios 4G para pymes, tiendas, almacenes, pero sobre todo asistencia a servicios de emergencia.

En el marco del Mobile World Congress 2017, que se celebra en esta ciudad, la firma presentó LTE Nano para equipos de rescate, donde un pequeño dispositivo montado en una mochila tiene la capacidad de ofrecer soporte de comunicaciones privadas a un equipo de búsqueda y rescate con todas las herramientas necesarias.

Javier Gutiérrez, director de Estrategia y Desarrollo de la Red en Telefónica España, dijo que “esta iniciativa de innovación está en la línea de nuestros esfuerzos para acercar las capacidades de la red LTE de última generación a todos nuestros clientes, habilitando nuevos servicios que hasta ahora no eran posibles y ayudándoles a encontrar nuevas líneas de ingresos para sus negocios”.

También comentó que una de las quejas constantes de los clientes es que cada vez está demostrado que no siempre el WiFi es 100% fiable, debido a la saturación de espectro, lo que genera exceso de interferencias.

LTE Nano es útil para equipos de rescate, en zonas aisladas sin cobertura y de difícil acceso; para tiendas, debido a que permite ofrecer una red privada LTE en entornos comerciales para garantizar comunicaciones inalámbricas privadas y de alta calidad, llamadas internas y acceso desde tablets y smartphones, y para oficinas.

FOTO: libertad digital

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CICATA Querétaro estudia compuestos de tequila extra añejo

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante del Centro de Investigación en Ciencia...

Transforman bagazo de caña de azúcar en plástico biodegradable

18 junio, 2016

18 junio, 2016

AUTOR:  Amelia Gutiérrez Solís   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería ambiental y de ingeniería...

Encuentran investigadores mexicanos moléculas capaces de eliminar células cancerígenas

27 junio, 2017

27 junio, 2017

Científicos del IPN comprobaron efectividad en células tumorales de cáncer de mama Con el fin de tener diversas alternativas para...

Mexicano es reconocido internacionalmente por creación de modelo de ingeniería de costos

19 enero, 2017

19 enero, 2017

El sistema conforma valores de economía, administración, psicología y ciencias de la computación, y se ha implementado en la industria...

Presenta CICESE-UT3 el proyecto TraQuaNet al CIBNOR

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 47/2017   Es un sistema...

Vidrio, PET y cantera: de residuos a materiales de construcción

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico Superior...

Con bebida natural ayudarán a tratar la gastritis

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se comprobó que el jugo elaborado a...

Diseñan “rompevientos” para reducir accidentes en autopista

8 julio, 2016

8 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...

Innovadores mexicanos reducen costos de producción con equipos solares

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * El sistema de los egresados del IPN y UNAM capta energía luminosa, la convierte y genera calor...

Estudiantes de secundaria crean Icemilk, bebida saludable con subproductos lácteos

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para promover en los niños el conocimiento de su...

Kinap, divulgación del patrimonio

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento del inventario del patrimonio cultural —conformado por monumentos, sitios, zonas e...

Apoyo a la formación de redes internacionales para investigadores en etapa inicial en Chile

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), a través...

La salud en riesgo si se consumen cinco o más medicamentos

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

El suministro de fármacos de esta manera se reconoce como polifarmacia y se observa en 11 por ciento de los...

Desarrolla UNAM exitoso nanorecubrimiento comestible que incrementa vida de alimentos

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Se trata de una nanoestructura que evita la oxidación de frutas y verduras, además de alargar la vida de anaquel...

Diseñan emprendedores mexicanos método que disminuye graves perdidas económicas en granjas acuícolas

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Monitorea calidad de agua en tiempo real que les significa millones de pesos A fin de disminuir las pérdidas en...