4 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tecnología y diseño para adultos mayores

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del sexto Congreso Mexicano de Interacción Humano-Computadora (MexIHC), se llevó a cabo la cuarta edición del Concurso de Diseño para Estudiantes, en el que participaron cinco equipos que desplegaron su talento para crear objetos de uso cotidiano, interfaces, sistemas y servicios que puedan ayudar a los adultos mayores en aspectos como cuidado de la salud, movilidad o socialización.

En esta competencia, los participantes enviaron sus trabajos, los cuales fueron evaluados por investigadores del área, quienes eligieron cinco proyectos finalistas para presentar en el congreso. Los cinco equipos finalistas fueron estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Universidad Francisco Marroquín (UFM), de Guatemala; Universidad de la Cañada (Unca) y Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), de Oaxaca, así como de la Universidad de Guadalajara.

Dr. Luis Adrian Castro Quiroa Dr. Luis Adrián Castro Quiroa.El doctor en informática Luis Adrián Castro Quiroa señaló que el concurso está orientado al área de diseño tecnológico con el objetivo de que estudiantes de licenciatura o de posgrado trabajen en problemas reales que se les plantean para mejorar la calidad de vida, en este caso de los adultos mayores, mediante la propuesta de una solución innovadora al problema haciendo uso de metodologías centradas en el usuario.

Asimismo, el presidente de la Asociación Mexicana de Interacción Humano-Computadora (Amexihc) resaltó que los participantes realizaron trabajo de campo, partiendo de las necesidades básicas del adulto mayor para presentar propuestas innovadoras, siendo evaluado tanto el proceso de diseño de tecnología como el producto del mismo proceso.

En el concurso, coordinado por el profesor investigador del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), Luis Adrián Castro Quiroa, y la doctora Laura Sanely Gaytán Lugo, de la Universidad de Colima (Ucol), fueron recibidos 11 trabajos y por primera vez en esta competencia participaron tres equipos del extranjero, logrando pasar a la final cinco equipos, uno de ellos de Guatemala.

Los proyectos finalistas fueron: ANHELO: creando la memoria colectiva de la ciudad de los recuerdos de todos nosotros, de la UMSNH; UNBO: sistema de asistencia contextual al adulto mayor, de la UFM; Kui Xékua: ayuda para adultos mayores, de la Unca; Siempre contigo: una ayuda en el tratamiento de la depresión en adultos mayores, de la UTM; e IN-BUS: diseño de información para rutas de autobús en la zona metropolitana de Guadalajara, de la Universidad de Guadalajara.

Resultados del concurso

El primer lugar lo obtuvo ANHELO: creando la memoria colectiva de la ciudad de los recuerdos de todos nosotros, en el que los adultos mayores viajan virtualmente por su ciudad y graban pensamientos en ubicaciones emocionalmente significativas. Además, pueden escuchar recuerdos de otras personas, todo esto mientras son apoyados por un agente virtual llamado Elena. Este proyecto intenta mejorar la salud emocional de los adultos mayores.

mayorrec2 1012 22UNBO: sistema de asistencia contextual al adulto mayor, que es una plataforma multicontextual para asistir a los adultos mayores sin importar sus impedimentos físicos, fue reconocido con el segundo lugar. Este sistema lleva por nombre UNBO, por el hecho que toma la forma de un solo botón que permite pedir asistencia en cualquier ambiente donde se encuentre el usuario, en dos modos: ayuda común, es decir, asistencia para movilizarse, específico al contexto, como llevar bienes u orientarse; y un modo de emergencia para asistencias de salud con personal capacitado.

El proyecto Kui Xékua: ayuda para adultos mayores obtuvo el tercer lugar, ya que ofrece a este sector de la población un brazalete que portarán para solicitar un tipo de ayuda, el cual se sincronizará con una aplicación web, gestionado por un administrador, quien atenderá las solicitudes enviando a personal capacitado a la localización del adulto mayor para otorgar la ayuda.

La evaluación estuvo a cargo del jurado conformado por la doctora Zayira Jordan, coordinadora de accesibilidad web de la Iowa State University; el doctor Miguel Ángel García Ruiz, profesor investigador en el Departamento de Matemáticas y Ciencias de la Computación de Algoma University, en Canadá, y en representación del sector industrial, el director del equipo de UX/UI de la empresa MagmaLabs, Jesús Haro Lozano.

AUTOR: Amelia Gutiérrez 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Médicos alertan de productos que pueden causar la muerte.

26 julio, 2017

26 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La Dra. Úrsula Fabiola Medina Moreno investigadora post...

Diseñan videojuego para combatir obesidad infantil

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cansino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Nayarit ocupa el primer lugar nacional de obesidad...

¿Cómo aprenden a graficar los estudiantes?

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El interés y atención con que un futuro científico realiza su experimento...

UAA contribuye a la formación escolar de niños con problemas de aprendizaje a través del desarrollo de apps

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Área de Interacción Humana-Computadora de la UAA ha...

Desarrollan software para incentivar ventas de Pymes

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Saltillo, Coahuila. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa coahuilense TiendaTec desarrolló el software WifiTraQ,...

Elaboran universitarios botana a base de harina de maíz enriquecida con extracto proteico de alfalfa

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Erika Lizbeth Mendoza Medina estudiante de octavo semestre...

Investigadores chiapanecos crean estufa ecológica móvil que ahorra 70 % de leña

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Alcanza en 15 minutos una temperatura de 400 grados centígrados Académicos y estudiantes de de la Universidad de Ciencias y...

Operará UABCS centro de atención a mamíferos marinos único en América Latina

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración...

Nuevas tecnologías y educación a distancia

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Ciudad Acuña, Coahuila. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La...

Diseñan método para detección temprana de cáncer de mama

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) desarrollaron un proceso para el análisis de...

Biopelículas contra la oxidación de alimentos

11 julio, 2017

11 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la técnica de electrohilado, la doctora adscrita a la...

Innovan emprendedoras mexicanas dispositivo que potencia condiciones de las colmenas para preservar vida de abejas

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

7 de cada 10 alimentos en el mundo son polinizados por estos insectos, de ahí la importancia de evitar la...

Obtienen estudiantes mexicanos medalla de oro en certamen internacional por sistema para movilidad y rehabilitación de piernas

24 noviembre, 2018

24 noviembre, 2018

El sistema contempla un exoesqueleto con sensores especiales, además de realidad virtual para que el paciente se empodere en su...

Alga espirulina contra la desnutrición infantil en Puebla

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Puebla, Puebla. 30 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Iberoamericana Puebla, en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus...

Comparte egresado del IPN su experiencia en la creación de empresas exitosas

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-140 Héctor Gómez Galvarriato ante emprendedores del estado de Morelos En el marco del...