30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Talentum 2018: la próxima generación de líderes

Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes de distintas universidades públicas y privadas de México fueron seleccionados para participar en el Programa Talentum-Universidad 2018 y tuvieron la oportunidad de viajar a Israel, donde visitaron la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI, por sus siglas en inglés), la Universidad de Tel Aviv (TAU, por sus siglas en inglés) y el Instituto Tecnológico de Israel (Technion), con los objetivos de aprender sobre estrategias de manejo y administración del agua, además de innovación y emprendimiento, para perfeccionar sus proyectos en pro de la sociedad mexicana.

A través de una convocatoria a la que respondieron 14 mil 450 jóvenes, 60 jóvenes —30 mujeres y 30 hombres— fueron seleccionados para formar parte de la cuarta generación de Talentum-Universidad, programa académico extracurricular enfocado en identificar a estudiantes talento de nivel licenciatura y brindarles herramientas para que se desarrollen académica, personal y profesionalmente como líderes.

Ada Bahena, coordinadora ejecutiva  de Talentum-Universidad, dijo en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt que para la realización de las actividades académicas de la edición 2018, cuyo nombre fue Soluciones para un México justo, próspero e incluyente, se contó con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Santander Universidades, el Programa Bécalos y la organización Amigos Mexicanos de la Universidad Hebrea de Jerusalén (AMUHJ).

“Nuestro objetivo es crear élites meritocráticas basadas en el talento y el esfuerzo, no en la condición social heredada. Formamos élites de diversas formaciones académicas, experiencias de vida y de diferentes puntos geográficos del país que representen realmente lo que es México”, dijo.

Desde el inicio del programa, los jóvenes estudiantes formaron 12 equipos a los que se asignó trabajar sobre uno de los temas eje de la edición 2018: justicia, inseguridad, corrupción o agua, que son consideradas temáticas clave para resolver si se quiere llegar a tener un país justo, próspero e incluyente.

En el tema de justicia, se formaron los proyectos TRALI, bolsa de trabajo para jóvenes con antecedentes penales y empleadores que no solicitan carta de no antecedentes penales; Escueleando, plataforma educativa en línea que ayuda a jóvenes con antecedentes penales a terminar la preparatoria; y Tu Ruta, grupo que ayuda a mujeres jóvenes con antecedentes penales a retomar sus estudios en cualquier nivel.

500GENERACIÓN-2018-DE-TALENTUM-UNIVERSIDAD-2.jpgEn inseguridad, están No soy invisible, grupo de acción social que combate la violencia de género en escuelas de nivel medio superior; Yo por Elvia, proyecto que busca informar, visibilizar y denunciar la violencia de género en instituciones educativas; El Manual de Dany, iniciativa para combatir la violencia a las mujeres de 13 a 15 años, que cursan la educación secundaria en México.

En la temática de corrupción, se presentaron Educandos MX, proyecto que informa a padres de familia sobre el carácter gratuito de las primarias públicas de México para evitar el cobro de cuotas ilegales; No Más Mordidas, plataforma que concientiza sobre los sobornos y extorsiones donde participan oficiales de tránsito; y ECCO, organización que guía a emprendedores que han sido víctimas de exigencias de sobornos al momento de realizar trámites empresariales.

Por último, en el tema de agua, los equipos participantes presentaron SinAgua, proyecto cuyo objetivo es crear una cultura de prevención y participación ciudadana para restablecer la provisión del suministro de agua después de desastres naturales; Habemus Aquam, plataforma con información sobre alternativas de captación de agua pluvial; y Piensagua, grupo que busca sensibilizar a la sociedad mexicana sobre el consumo de agua desde los hogares y su huella hídrica.

A su regreso a México, los equipos perfeccionaron sus proyectos con lo aprendido durante la estancia en Israel y con los comentarios recibidos por catedráticos de la Universidad Hebrea de Jerusalén. El producto final de cada equipo fue una página web funcional a la que las personas pudieran recurrir para obtener ayuda en la resolución de alguna de las cuatro problemáticas.

200CIDE1812_mp.pngCIDE

El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) es un centro de investigación nacional y de educación superior especializado en ciencias sociales. Forma parte de la red de centros públicos de investigación del Conacyt. Su objetivo central es contribuir al desarrollo del país a través de la generación de conocimiento riguroso y relevante, así como de la formación de líderes.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Los mecanismos y costos del cibercrimen

4 septiembre, 2016

4 septiembre, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El delito cibernético es una forma de...

Patenta mexicano aleación súperresistente para autopartes hecha con Zinc-Aluminio-Plata

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

  Por: Antimio Cruz   El Doctor Saíd Robles Casolco, profesor e investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y...

Reconocen a estudiantes de doctorado en ingeniería por proyectos que reditúan en la industria

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

La conjunción de diversos trabajos ha impactado a una de las empresas fabricante de circuitos integrados más importante del país...

Intensifican México y Alemania cooperación bilateral para impulsar el sector CTI

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA   Intensifican México y Alemania cooperación bilateral para impulsar...

Abierta la convocatoria Plataforma Transatlántica de Ciencias Sociales y Humanidades

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López   FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Plataforma...

Imprime tus alimentos a todo sabor

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño...

Y ahora… topes inteligentes

28 marzo, 2016

28 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Morelia, Michoacán. 21 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en diseño...

Crean plataforma para comunicarse con personas sordas

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La habilidad de comunicarse es parte de la rutina de la...

El pulque, al cuidado de la microbiota intestinal

26 enero, 2017

26 enero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de prensa No. 21 Ciudad de México, 17 de enero de 2017     El...

Estudiantes desarrollan cosméticos con tuna y pitahaya

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Peñamiller es uno de los 18 municipios que pertenecen al estado de Querétaro. Se...

Bioquímicamente, el amor entra por la nariz; experta de la UNAM

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

La sensación de mariposas en el estómago, y otras, tienen una explicación científica que apunta al cerebro y no al...

Crean estudiantes dispositivo que aseguraría calidad de agua potable

20 junio, 2017

20 junio, 2017

Bluedrop es una herramienta autónoma que monitorea los niveles de calidad del agua. El agua no potable, una pobre infraestructura...

Ingeniería y genómica para prevenir daños al hígado

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),...

Bernardo Yáñez Soto: protagonista de una ciencia fuera de equilibrio

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de la Ciudad de México, Bernardo Yáñez Soto...

Anuncia gobierno federal cuatro acciones para impulsar ciencia y tecnología

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: , AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la entrega de...