30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sobresale politécnica en concurso internacional de robótica en China

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 31 de agosto de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-664

 

  • Logró el segundo lugar con su equipo integrado por universitarios de China, Egipto, Japón y Tailandia

 

Aimé Veu Gordillo Valdés, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvo el segundo lugar con su equipo, en el Concurso Internacional de Diseño Robocon 2017, realizado en la Universidad de Zhejiang, en China.

Por invitación del Instituto Tecnológico de Tokio, el taller de robótica de la ESIME Zacatenco asistió a esta justa que reunió a alumnos de las mejores universidades en el área tecnológica de países como China, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Singapur y Tailandia.

En el sorteo para integrar los equipos, la joven de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, compartió con sus pares Thitima Sukajit, Katsuya Sato, Mian Wang y Ahmed Atef Ali Abdelrahman el desafío de construir dos robots capaces de armar una torre con cubos y manipular al mismo tiempo pelotas.

La aportación de la politécnica de tercer semestre de Ingeniería en Control y Automatización en su grupo de trabajo fue la programación de los autómatas para realizar tareas como movimientos, rotaciones y levantar objetos, incluso al inicio de la competencia mostró rutinas para que el robot fuera autónomo, lo cual permitió que su equipo avanzara a las finales.

Con la asesoría del docente Juan José Muñoz César, fundador y responsable del taller de robótica de la ESIME Zacatenco, Gordillo Valdés se preparó durante ocho meses en programación, control de motores, diseño mecánico, electrónico y software.

La estudiante politécnica, quien desde la secundaria mostró interés en la tecnología, recibió de la Universidad de Zhejiang un certificado por su triunfo, documento que estimula aún más su vocación tecnológica y su visión por ayudar a las personas con la robótica.

Robocon fomenta la creatividad, técnica y experiencia internacional de los futuros ingenieros; es una competencia basada en equipos en la que estudiantes universitarios de todo el mundo se reúnen dos semanas para compartir ideas y conocimientos sobre robótica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan Aurora, software auxiliar para un mejor diagnóstico de cáncer

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer es la tercera causa de muerte en México. En 2013, 13.6 por ciento...

Diseña egresada de la UAM molde labial en cerámica, ideal para laboratorio

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * Es fácil de usar, económico y no...

Investigadores desarrollan sensor de presión intraocular

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Luis Felipe Devia Cruz, investigador posdoctoral del Departamento de...

Ondas ultrasónicas revelan daños en cemento

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los laboratorios del Centro Interdisciplinario de Investigación para...

Desarrollan proyecto para ofrecer frutas y vegetales en máquinas expendedoras

15 junio, 2017

15 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Uno de los expertos más prestigiados a nivel...

La primera sopa del universo con sabor a México

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por...

Gelacio Atondo, formador de físico matemáticos

29 enero, 2017

29 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Gelacio Atondo Rubio es formador de niños y jóvenes en física. Solo los mejores reciben su...

Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 2018 “Alejandra Jaidar”

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la...

Jóvenes a la Investigación: entre nanoantibióticos y semiconductores

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Analizar el efecto antimicrobiano de nanopartículas de plata y bismuto o...

Tecnología para una vida plena

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Le prometí que le enseñaría a tocar guitarra y no me voy...

Fibra óptica, algo más que telecomunicaciones

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Departamento de Comunicación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Se ha puesto en marcha un proyecto para...

A partir de agave, investigadores mexicanos crean biopiel para tratar quemaduras graves

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Se trata de una malla hecha de polisacáridos extraídos del agave, recubierta con silicón, que al injertarse en la zona...

Ingeniero mexicano colabora en NASA WorldWind

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero mexicano Miguel del Castillo Hoffman forma parte del...

La “serpiente de fuego” que realiza 250 billones de operaciones por segundo

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * La súper computadora de Cinvestav oferta servicios a empresas e industrias El clúster híbrido Xiuhcóatl del Centro...

Sensores eficientes para detectar gases nocivos

4 julio, 2018

4 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador Heberto Gómez Pozos, de la Universidad Autónoma del Estado de...