30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Se reúnen más de 600 talentos innovadores en Guadalajara

Por Verenise Sánchez

Guadalajara, Jalisco. 6 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Provenientes de más de 34 países, más de 600 científicos, tecnólogos y empresarios se reúnen en el Primer Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX, que se realiza del 6 al 8 de abril en Expo Guadalajara.

800x300 innovation match 1604

Organizado por el centro de transferencia tecnológica Centro Kappa de Conocimiento, en colaboración con la Red de Talentos Mexicanos en el Extranjero y la Secretaría de Relaciones Exteriores, este evento busca generar vinculación entre científicos y tecnólogos mexicanos que viven en México y los que viven en el extranjero.

Asimismo, tiene como objetivo vincular el sector académico con el empresarial para así poder impulsar la innovación y el desarrollo económico basado en el conocimiento en México, indicó Eduardo Ramírez González, presidente del Centro Kappa de Conocimiento y coordinador de Innovation Match.

innov match 16 04Detalló que en este encuentro se tendrá la presencia de destacados investigadores mexicanos como Raúl Rojas, quien desarrolló en Alemania el primer vehículo autónomo y que en 2014 fue galardonado como el mejor profesor de Alemania por la Asociación de Universidades Alemanas (DHV, por sus siglas en alemán).

También estará presente Luis Roberto Flores, el científico mexicano quien estuvo más cerca del descubrimiento de la partícula de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones, y Álvaro Rendón, director de Investigación Emérito en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés), en Francia, entre otros.

Durante la inauguración del evento estuvo presente Jaime Reyes Robles, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado de Jalisco (Sicyt), quien llamó a los mexicanos que viven en el extranjero a contribuir a impulsar el desarrollo científico, tecnológico e innovador del país.

“Connacionales, bienvenidos, los necesitamos, necesitamos de su talento, experiencia y de su empuje para acelerar el desarrollo (científico y tecnológico) del país”, subrayó Reyes Robles.

Destacó que hoy más que nunca México debe apostar por la ciencia y la tecnología para su desarrollo social y económico, ya que la experiencia y el contexto mundial así lo señalan.

“No hay otra manera de combatir los flagelos que sufre la sociedad que con ciencia, tecnología e innovación… No se trata de solo desarrollar tecnología por desarrollar, se trata de que esta sea una herramienta de bienestar social para todos los ciudadanos”.

match 16 04Por su parte, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador del estado de Jalisco, invitó a todos los innovadores y emprendedores presentes a que piensen en Jalisco para establecer sus empresas, ya que dijo, en ella encontrarán las condiciones necesarias para su desarrollo.

“Van a encontrar en Jalisco una tierra fértil para que sus innovaciones sean provechosas”, asimismo presumió que “Jalisco es la entidad con mayor desarrollo de startups de innovaciones tecnológicas en todo el país”, e incluso señaló que la entidad es el Silicon Valley mexicano.

Destacó que ve Jalisco como el Silicon Valley de hace 17 años, “con esa hambre de emprender, con esa hambre de desarrollar tecnología” para diferentes áreas del conocimiento, desde medicina hasta automotriz o de la información.

Durante la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, Mario Martín Gutiérrez Treviño, delegado federal de la Secretaría de Economía, e Ignacio Pérez, presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco. También estuvieron presentes Laura Hernández Terrones, miembro del Capítulo Francia de la Red Global MX, y Hugo Nicolás Pérez, director del Programa de Estímulos a la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El propósito es mejorar la precisión y eficiencia del proceso de inspección en la industria alimentaria

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de Prensa C-032 Ciudad de México, a 19 de enero de 2017 El propósito es mejorar...

Calculan la energía que consume México segundo a segundo

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa...

Nuevo laboratorio de visión artificial

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar el conocimiento científico y...

Innovación mexicana desde el océano Ártico

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de los esfuerzos que realiza el laboratorio Takuvik de...

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Alumnos de IPN lanzan bicicleta que tritura PET en cinco minutos

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx Los jóvenes detallan que el propósito de ECOPET es disminuir la cantidad de este material en los...

Lanzan sitio electrónico para ayudar a mujeres con cáncer de mama

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa Con el propósito de que mujeres hermosillenses que padecen...

Lanza Conacyt convocatoria Becas Nacionales 2017

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer apoyos mediante una beca para la...

Microbiota en raíces, clave para mejorar las plantas de chile

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los humanos tienen una serie de bacterias funcionales dentro de su...

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

Diabetes, ¡mucho ojo con la luz!

9 julio, 2017

9 julio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las personas con diabetes tienen mayores posibilidades de sufrir afectaciones de la visión...

Anuncia gobierno federal cuatro acciones para impulsar ciencia y tecnología

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: , AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la entrega de...

Premia la Unión Astronómica Internacional a estudiante mexicana

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) otorgará...

Innovador método de científico mexicano logra polvo a partir de granada en beneficio de diabéticos e hipertensos

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Científicamente se ha comprobado que el fruto contribuye a disminuir niveles de glucosa en sangre, así como el colesterol y...

Nuevas tecnologías para estudiar la fauna del Mar de Cortés

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Génesis, Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de cámaras subacuáticas y nuevas...