9 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presenta el Instituto Nacional de Psiquiatría programa para prevenir adicciones en menores, dirigido a sus cuidadores

Explora H promueve las habilidades socioemocionales de los chicos en su entorno familiar a partir de una serie de sencillas herramientas

Con el propósito de incorporar el desarrollo de habilidades socioemocionales y de crianza positiva al escenario familiar y escolar, a fin de ser una herramienta de prevención de adicciones en menores, investigadores del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM) dieron a conocer el programa Explora H: Giremos el mundo.

Lo anterior se desprende de que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 señala que 6.2 por ciento de los mexicanos entre 12 y 17 años de edad ha consumido drogas ilegales al menos una vez.

Es así que el programa se enfoca a prevenir adicciones en niños, niñas y adolescentes de 9 a 15 años de edad, pero está dirigido a sus cuidadores o responsables de crianza, es decir, papás, tías, abuelas, maestros o cualquier hombre o mujer con ese encargo.

Durante la presentación de Explora H, la doctora María Elena Medina Mora, directora del INPRFM, destacó que el programa tiene como elemento clave modelos preventivos basados en la evidencia.

“Los chicos en esta franja de edad (de nueve a 15 años) ya han vivido los primero problemas emocionales y trastornos de ansiedad, los cuales se vuelven un riesgo muy importante cuando no se canalizan para los siguientes retos que enfrentarán, aunado a la amplia disponibilidad de sustancias a la que están expuestos, así como a la violencia que ya han enfrentado o que pueden vivir. Por eso trabajamos en desarrollar las habilidades para enfrentar esos riesgos.

Recalcó que un elemento esencial para lograr el objetivo es hacer el aprendizaje a partir del descubrimiento significativo, donde la búsqueda se vuelve un elemento muy importante.

“También se genera una respuesta afectiva, se trata la influencia social, se utilizan como estrategia los juegos de rol. Además, componentes como las tareas y los videos cortos son elementos que generan conocimientos que provocan cambios de actitud y que son el principio del desarrollo de las habilidades socioemocionales que van a incidir no sólo en cómo enfrentar los problemas de drogas, sino también cualquier otro que vivirán nuestros chicos en su desarrollo”, afirmó la especialista en adicciones.

Las habilidades socioemocionales que promueve Explora H refieren a la regulación de emociones, comunicación y solución de problemas, en tanto que en cuanto a crianza positiva se aluden temas como disciplina efectiva, supervisión y aliento parental.

El programa consta de tres vertientes: videos cortos con mensajes de desarrollo de habilidades socioemocionales, publicaciones diarias que refuerzan los mensajes objetivo y una serie animada de siete capítulos cuya historia de ciencia ficción y aventuras se desarrolla en el 2118 en la última ciudad de sobrevivientes del planeta Tierra llamada Kaluravit.

Usted puede conocerlo en www.facebook.com/ProgramaExploraH/ (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiantes crean empaque biodegradable con almidón de avena

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

 Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnas de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) desarrollaron una biopelícula a...

Crean científicos mexicanos mega sistema de almacenamiento informático de bajo costo

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Desarrollo de un centro Conacyt guarda cientos de terabytes y puede usarse incluso desde un teléfono móvil Dos mil 500...

Startup regiomontana recibe premio de innovación en el CES 2016

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La más...

Grupo Lumo, la tarea de divulgar la química

23 junio, 2018

23 junio, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo Lumo —integrado por alumnos y profesores de la Facultad de...

Educación para prevenir el uso de armas químicas

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- La humanidad ha sufrido en diversas ocasiones por el uso...

Una buena cerveza artesanal con desechos agroindustriales

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora María Elena Ramos Cassellis, académica e investigadora de la Facultad...

Biomecánica: la ciencia del deporte

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla,...

Científicos mexicanos crean jalea a base de cáscara de granada para tratar diabetes

13 agosto, 2016

13 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo disminuye el exceso de glucosa en sangre y su producción es económica y sencilla A...

Moléculas de planta medicinal eliminan células de cáncer de mama

10 julio, 2017

10 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un terpeno de la planta Hyptis suaveolens probó...

Alumnos de la UAM participarán en fase final del concurso Hult Prize

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Número 096 Es un pigmento para materiales luminiscentes único en su tipo en México. El desarrollo podría...

Crea IPN una app para facilitar servicios hoteleros

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Fuente: NOTIMEX, Excélsior, www.excelsior.com.mx Aplicación DOMHotel creada por los alumnos del IPN. Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una...

Abre el Conacyt primera convocatoria del Premio Nacional de Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS

3 septiembre, 2016

3 septiembre, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México Como parte del compromiso que tiene la administración actual...

Procazuc: edulcorante para ayudar a reducir la obesidad

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

AUTOR: Daniel Valles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Procazuc es una...

¿Y… en dónde está el robot?

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Grupo de Robótica y Manufactura Avanzada del Centro de...

Brinda la UNAM modelo alternativo de atención a personas con diabetes tipo 2

28 julio, 2017

28 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La FES Zaragoza instituyó el proyecto “Diabetes, un...