2 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto del Consejo de Premiación Nacional de Ciencias, convoca a instituciones y agrupaciones a que propongan candidatos al Premio Nacional de Ciencias 2016.

El galardón se otorgará a personas físicas, aunque estén domiciliadas fuera del país, que por sus producciones o trabajos docentes, de investigación o divulgación, hayan contribuido al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación, sin que sea necesario que dichas producciones o trabajos se hayan realizado durante el presente año.

Los campos en los que será otorgado el premio son: a) Ciencias físico-matemáticas y naturales; b) Tecnología, innovación y diseño.

Para poder ser candidato en cualquiera de los campos se requiere tener nacionalidad mexicana al momento de ser propuesto ante el Consejo de Premiación; ser personas físicas consideradas individualmente o en grupo, y haber destacado en alguno de los campos ya mencionados.

convocatoria recuadro 526Dr. Enrique Galindo.Las candidaturas únicamente podrán ser propuestas por las instituciones o agrupaciones que se encuentren en la lista que formule y publique el Consejo, en la página de Internet de la SEP.

La institución o agrupación que no haya sido incluida en la referida lista se puede dirigir al Consejo de Premiación para solicitar ser incluida en la misma, a los que se accederá si a juicio del propio Consejo se justifica la pretensión. En este caso, la institución que sea incorporada a la lista, estará facultada para presentar candidaturas en la siguiente edición del Premio a que se refiere esta convocatoria.

Para solicitar el registro de una candidatura, el interesado deberá ingresar al portal de la SEP, para crear una cuenta de usuario y completar el formulario de registro.

Por cada campo habrá un Jurado integrado por siete miembros. En su oportunidad, el Consejo de Premiación hará del conocimiento público los nombres de los integrantes de los Jurados, mediante su publicación en la página de la SEP.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para más información o dudas, comunícate a los teléfonos: 5010 8181 y 3601 3800 extensiones 61253, 61244 y 61254; o manda un correo electrónico a: [email protected]

De la voz de un galardonado

El doctor en biotecnología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Galindo Fentanes, recibió el Premio Nacional de Ciencias 2015 por su destacada trayectoria innovadora en biotecnología industrial que ha trascendido a la sociedad.

convocatoria recuadro2 526“Uno se siente muy honrado por recibir está distinción, que es un premio que otorga la nación y es el máximo reconocimiento que un mexicano puede recibir. Es una doble distinción por haberlo compartido con personas tan ilustres como los colegas a quienes les dieron el premio en las otras áreas”, describió el doctor en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

Relató que es un premio a su trayectoria, el cual se le otorgó en la categoría de Tecnología, Innovación y Diseño. “Entiendo que el premio se me otorgó por mis contribuciones a lo largo de casi 33 años como investigador, en donde he participado en diferentes proyectos de innovación tecnológica, en el que destaca la introducción al mercado del biofungicida que sirve para controlar enfermedades que ocasionan hongos en cerca de 20 cultivos, además de que esto fue posible gracias al trabajo de muchas personas”.

Galindo Fentanes es un científico consolidado que ha publicado 117 artículos de investigación original en las revistas internacionales arbitradas e indexadas de mayor prestigio en su área, que han generado mil 241 citas en la literatura científica (a enero de 2015).calendario3 2016conv   El registro debe ser en línea.

Para el investigador, los premios son útiles en la medida que le dan visibilidad al trabajo de los premiados, porque es el principal reconocimiento que se tiene. “En general los científicos no aparecemos en los medios de comunicación y no somos conocidos por el público, entonces con este premio les da esa oportunidad de conocernos; además se premia a una persona que normalmente lidera un grupo de estudiantes y colaboradores muy entusiastas que trabajan durante años y este reconocimiento también es para ellos”.

Por último, dijo que el galardón es un aliciente en el sentido de que es una muestra de que trabajando duro y siempre persiguiendo la excelencia pueden ser reconocidos a nivel nacional con la mayor distinción que otorga el estado mexicano y sobre todo que sus contribuciones pueden ser reconocidas por un amplio sector de la población que de otra manera no conocería estos desarrollos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Bioinformática, la moderna brújula científica

22 junio, 2018

22 junio, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El creciente avance de las ciencias genómicas ha establecido la integración...

El lado oscuro de la tecnología: 16.8% de mexicanos sufrieron ciberacoso

10 abril, 2019

10 abril, 2019

Encuesta del INEGI revela que la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Tabasco, seguido de Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo.

Tras firma del TLC los mexicanos aumentaron 12% en obesidad y sobrepeso: especialista

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Nos estamos convirtiendo en una ‘sociedad mascota’ por comer alimentos empaquetados. Apuntó Los índices de pobreza han repercutido en la...

Jalisciense desarrolla biofertilizante para maíz blanco

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La investigación para crear un biofertilizante para maíz blanco que disminuyera el impacto...

Convocatoria abierta Cátedras Conacyt para Instituciones

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia...

Biotecnología del laboratorio al mercado

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en economía y administración de la Universidad Autónoma de Baja...

Se Teme Alza en Piratería Navideña

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011

Empresarios e industriales temen que ante la falta de acción contundente por parte de la autoridad esta temporada navideña los...

Tu’un Savi, un software para preservar el mixteco

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un intento por preservar la lengua de sus padres,...

Cerveza artesanal, ¿una industria competitiva?

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La compra de un pequeño kit para preparar cerveza en casa...

Dietzia, la bacteria devoradora de PET

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de...

Encuesta científica en internautas mexicanos revela que 90 por ciento accedió a cibersexo

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

De mil 200 mexicanos de 15 a 83 años, 9 de cada 10 dijo haber consultado pornografía, 40% mantener contacto...

Juan Castro, un apasionado de las microondas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De pequeño, su mayor atracción era inspeccionar y arreglar aparatos electrónicos como televisiones y radios....

Científicos oaxaqueños patentan compuesto químico que combate mal de Chagas

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en...

Conacyt y Coca-Cola premian la ciencia y tecnología en alimentos

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de los 40 años por promover y reconocer la labor de estudiantes...