30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premio México de Ciencia y Tecnología

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México convoca a las instituciones de investigación de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, España y Portugal a presentar candidaturas para el Premio México de Ciencia y Tecnología 2018.

La convocatoria 2018 tiene por objeto otorgar el premio a un investigador o investigadora que haya contribuido de manera significativa al conocimiento científico universal o a las áreas de tecnología y diseño tecnológico, que se haya distinguido por el impacto internacional de sus aportaciones y que haya consolidado una línea de investigación en la formación de recursos humanos y que dicha labor se haya realizado principalmente en la región que abarca esta convocatoria.

Podrán participar en la presente convocatoria investigadores e investigadoras cuya nacionalidad pertenezca a algún país de Centro y Sudamérica, el Caribe, España o Portugal. Adicionalmente, deberán residir en algún país de las regiones mencionadas. No se aceptarán candidaturas de personas con nacionalidad mexicana.


Fecha límite de recepción de solicitudes:
31 de julio de 2018, hasta las 23:59 horas. Horario del centro de México.

Las candidaturas deberán ser postuladas por una institución de educación superior de carácter científico o tecnológico; instituciones gubernamentales de ámbito científico o de investigación; instituciones científicas o de investigación de los países (y países de las regiones) mencionados en el párrafo anterior. Se aceptará únicamente una postulación por institución. No se tomarán en cuenta las postulaciones personales o de instituciones mexicanas.

El proceso de evaluación estará a cargo de un jurado que será propuesto por las instituciones que conforman el Consejo de Premiación del Premio México. Este jurado elegirá al ganador o ganadora del premio, quien recibirá una medalla y un diploma de reconocimiento.

El premio será entregado en una ceremonia oficial dirigida por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

La evaluación de las propuestas se llevará a cabo durante los siguientes 10 días hábiles al cierre de la convocatoria y la publicación de resultados será durante los siguientes 10 días hábiles posteriores a la sesión del Consejo de Premiación del Premio México.

Quien resulte ganador o ganadora del premio dictará una serie de conferencias en las instituciones de educación superior y de investigación cientí­fica y tecnológica de México seleccionadas por la coordinación del Premio México.

Estas conferencias se impartirán durante los seis meses siguientes a la entrega del galardón, con base en la disponibilidad del premiado o premiada.

La interpretación de la presente convocatoria, así como los asuntos no previstos en ella serán resueltos por el Consejo de Premiación del Premio México de Ciencia y Tecnología. Los términos de la presente convocatoria obedecen a las disposiciones legales derivadas de la Ley de Ciencia y Tecnología y demás disposiciones, de tal forma que el resultado solo podrá ser cuestionado en el marco que se señala en la presente convocatoria.

La presentación de las propuestas en los términos de esta convocatoria implica la aceptación expresa de las condiciones establecidas en la misma y demás normativa aplicable al caso.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Termografías y algoritmos para detección de cáncer de mama

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Nicandro Cruz Ramírez, académico del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la...

Bacterias extremófilas: las nuevas devoradoras de petróleo

9 julio, 2017

9 julio, 2017

Por Dioreleytte Valis Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida) del Instituto...

TOYOTA CREA PIERNA ROBÓTICA PARA PERSONAS CON PARÁLISIS

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: Mundo Ejecutivo, www.mundoejecutivo.com.mx Toyota presentó una estructura robótica de soporte diseñada para ayudar a caminar a personas con parálisis...

Sensores eficientes para detectar gases nocivos

4 julio, 2018

4 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador Heberto Gómez Pozos, de la Universidad Autónoma del Estado de...

Heriberto Manuel Rivera, experto en proteínas de membrana

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Heriberto Manuel Rivera, profesor e investigador titular del...

AyúdenMe: la app que salva vidas

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad...

Secretos del ADN, la fascinación de Humberto Mejía Ruiz

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En 1953, James Watson y Francis Crick revolucionaron la ciencia al descubrir la estructura de...

José Luis López, juventud y creatividad en ciencia

7 febrero, 2016

7 febrero, 2016

Por Roxana de León  Agencia Informativa CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 4 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

Desarrollan kit portátil para ubicar cultivos transgénicos

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE, S.C. BOLETIN 02/30-ENE-2017 La tecnología creada en el CIBNOR abarataría el monitoreo de estos...

El gobierno de Morelos y Conacyt impulsan el modelo de consorcios

13 mayo, 2018

13 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Morelos y el Consejo Nacional de...

Registran niveles de glucosa a través del sudor gracias a desarrollo de científicos mexicanos

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Se trata de un sistema para el que se crearon metodología, base de datos, diseño web y un modelo matemático...

Crean científicos mexicanos cerveza con probióticos que brinda protección ante posibles infecciones gastrointestinales

21 abril, 2018

21 abril, 2018

La idea no es incentivar el consumo de una bebida alcohólica, sino mejorar la salud digestiva Un equipo de científicos...

Desarrolla UAQ proyectos bioenergéticos

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el 2012, la...

Crean investigadores de tres instituciones Unidad de Bioinformática para dar mayor certeza de inocuidad a cultivos mexicanos

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Especialistas en microbiología e informática integran esfuerzos con fines preventivos y de seguridad para agricultores del país En 2008, la...