28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

AyúdenMe: la app que salva vidas

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Zacatecas, Zacatecas. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de acortar los tiempos de respuesta de los cuerpos de rescate y emergencias, en la ciudad de Zacatecas ya opera con éxito una aplicación móvil (app) que permite a la ciudadanía reportar una incidencia en forma rápida, práctica y segura. La aplicación, llamada AyúdenMe, es gratuita y ocupa el mínimo espacio de memoria en el dispositivo móvil donde se descargue.

800x300 AyudenMe 16

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la licenciada Gloria Fabiola Meza Zavala, jefa de brigada de Protección Civil de Zacatecas, informó que AyúdenMe fue puesta en marcha el 24 de agosto de 2015 y desde entonces se ha convertido en una herramienta fundamental cuyo uso no se limita a situaciones de peligro, sino que es además una fuente confiable de información sobre notificaciones importantes en el municipio zacatecano, tales como desastres naturales, fenómenos climatológicos, tormentas eléctricas, medidas preventivas o bloqueos de vialidades.

La aplicación móvil fue desarrollada por los ingenieros en sistemas Richard Michel Atecas Nogales y Óscar Vázquez Martínez, provenientes del estado de Oaxaca, durante su estancia profesional en el Laboratorio de Software Libre (Labsol), quienes contaron con el respaldo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y del Ayuntamiento de Zacatecas.

“En una situación de emergencia, suele haber personas que se encuentran cerca y desean ayudar, pero al no saber cómo, no hacen nada al respecto. Muchas veces hasta se toman selfies o lo publican en las redes sociales. Con esto se pierden del apoyo de una corporación. Entonces, a través de esto, lo que quisimos brindar es una herramienta en donde en sus manos esté ayudar, por eso decidimos crear la aplicación móvil”, describió Meza Zavala.

Sistema confidencial

Lic Gloria MezaLic. Gloria Meza.La aplicación de AyúdenMe permite al usuario capturar una fotografía y/o grabar un audio para describir la emergencia. En el menú principal aparecen cuatro opciones, que son: Atención prehospitalaria, Incendios, Inundaciones y Otro tipo. Dentro de cada una de ellas se despliegan otras alternativas que ceden al monitoreo de Protección Civil clasificar el hecho según el grado de urgencia, para priorizar en atención.

La también encargada del área de estadística e información municipal de Protección Civil en Zacatecas destacó la importancia de activar el GPS del dispositivo móvil antes de hacer una denuncia con la aplicación, esto para agilizar la llegada de las corporaciones auxiliares. Agregó que una vez que el usuario emite el mensaje, en Protección Civil se activa la señal y se les envía un mensaje de respuesta a quien solicitó la ayuda.

“Los datos de números y geolocalización del teléfono otorgados a la aplicación móvil son 100 por ciento confidenciales. No se necesita dar nombre y más datos personales para hacer una denuncia. Basta con la foto, descripción y/o el audio. Con ello nosotros comprobamos la veracidad del hecho y podremos atenderlos de inmediato”, apuntó la licenciada Meza Zavala.

Otra de las ventajas ofrecidas por AyúdenMe es para quien se encuentre temporalmente en Zacatecas, porque independientemente de la lada del teléfono, con la geolocalización se puede identificar si el usuario se encuentra en el municipio de Zacatecas y su petición también será atendida. Además, en otro menú se pueden encontrar los teléfonos de emergencia y números breves de marcación gratuita.

AyudenMe Aplicacion“Hasta principios de marzo de este año, tenemos un registro de 317 usuarios y hemos atendido 17 casos de emergencia a través de AyúdenMe; sin embargo, nuestro objetivo es que se incremente considerablemente el número de descargas para que más ciudadanos puedan aprovechar la utilidad de esta herramienta que funciona las 24 horas del día”, añadió.

Gloria Meza Zavala indicó que uno de los planes a corto plazo es que la aplicación tenga un alcance estatal y nacional que opere en los centros locales de estadística e información municipal de Protección Civil, con el fin de ayudar al servicio de atención de llamadas 066, ya que AyúdenMe cuenta con la capacidad de estar recibiendo numerosos mensajes simultáneos sin saturar el sistema, como ocurre con las líneas telefónicas.

“Con el uso de la aplicación, nos hemos dado cuenta de algunos aspectos que pretendemos perfeccionar. Por ejemplo, simplificar en botón único los tres pasos para la denuncia, en caso de que el usuario sea la persona a quien le ocurrió el incidente y que no cuente con las facultades para especificar en las opciones su emergencia. Con eso se brindará la facilidad de una atención más pronta. Poco a poco hemos de hacer cada vez mejor la aplicación”.

 

Lic. Gloria Fabiola Meza Zavala

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Bacterias extremófilas: las nuevas devoradoras de petróleo

9 julio, 2017

9 julio, 2017

Por Dioreleytte Valis Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida) del Instituto...

¿Quieres saber cuánta energía consumes y ahorras?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiantes de la BUAP crean sistema para...

DIOMEDES DÍAZ ya es una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia ​ DIOMEDES DÍAZ ya es...

Desde Japón, mexicano prolonga vida de satélites pequeños

16 enero, 2017

16 enero, 2017

El innovador ingeniero desarrolla un software que ayudará a corregir su trayectoria en caso de perturbación espacial Los cubesats son...

IDIT de la IBERO Puebla vínculo estratégico entre academia y empresas.

15 abril, 2017

15 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boletín de Prensa DCI 17-47 Viernes 31 de marzo de 2017 El IDIT dota a microempresarios de apoyo...

Diseñan politécnicos software para el aprendizaje de química

10 julio, 2017

10 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los temas que involucra son aquellos en los...

Crean cubierta plegada de fibra de coco para construcción

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y académicos del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...

Innovación por medio del fomento de la cultura de patentes

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Saltillo, Coahuila. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila...

Multiplica Imaatech viajes con su bicicleta eléctrica

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Boletín de prensa no.188 Ciudad de México, 6 de mayo de 2018 Multiplica Imaatech viajes con su bicicleta eléctrica ·        Gracias a...

Estudiantes de Villahermosa crean colector para evitar inundaciones

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las inundaciones en las calles son ya un evento muy común en...

Trabaja el GTM al 100 % de su capacidad de observación

12 junio, 2018

12 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Atzitzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), ubicado en el volcán...

Rednacecyt, hacia la descentralización de la ciencia

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la premisa de seguir impulsando la descentralización de la ciencia y la tecnología en el...

Científicos mexicanos utilizan una bacteria para crear bioplásticos a la carta

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

Las propiedades de los polímeros obtenidos dependen de la alimentación que se le otorga al microbio Con el propósito de...

Diseñan prototipo de silla de ruedas guiada por voz

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, estudiantes del Instituto Tecnológico de San...

Adiós a los antibióticos con nanomateriales de plata

30 septiembre, 2017

30 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Alejandro Huerta Saquero, investigador del Centro de Nanociencias y...