26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

TOYOTA CREA PIERNA ROBÓTICA PARA PERSONAS CON PARÁLISIS

Fuente: Mundo Ejecutivo, www.mundoejecutivo.com.mx

Toyota presentó una estructura robótica de soporte diseñada para ayudar a caminar a personas con parálisis parcial.

El sistema Welwalk WW-1000 se compone de una prótesis mecánica motorizada que se ajusta por fuera a la pierna de una persona, de rodilla para abajo. Los pacientes pueden practicar caminando con el dispositivo robótico en una cinta de correr especial que puede soportar su peso.

Toyota Motor hizo una demostración del equipamiento para la prensa en su sede de Tokio.

Un centenar de estos sistemas se arrendarán a instalaciones médicas en Japón este año, indicó la compañía. El servicio implica un coste inicial de un millón de yenes (9 mil dólares) y una cuota mensual de 350 mil yenes (3 mil 200 dólares).

El dispositivo está diseñado para llevarlo en una sola pierna y dirigido a pacientes con una grave parálisis en un lado del cuerpo debido a una apoplejía u otros problemas de salud, explicó Eiichi Saito, doctor en medicina y vicepresidente ejecutivo de la Universidad de la Salud de Fujita, que trabajó con Toyota para desarrollar el dispositivo.

Las automotrices japonesas están desarrollando sistemas robóticos para manufactura y otros fines. El humanoide Asimo de Honda Motor Co. puede correr y bailar, servir una bebida y mantener conversaciones sencillas, mientras que WelWalk es más bien un sistema que emplea robótica, en lugar de un robot independiente.

El sistema de Toyota podría ser muy útil dado lo habitual que es la parálisis producida por apoplejías en la envejecida población japonesa, señaló Saito. Los pacientes que lo utilizan pueden recuperarse más deprisa porque el mecanismo ajusta el nivel de apoyo necesario mejor de lo que podría hacerlo un terapeuta humano.

“Esto ayuda justo lo necesario”, dijo Saito, explicando que un soporte demasiado generoso puede entorpecer el progreso en la rehabilitación.

El campo de los sistemas de asistencia robótica para caminar y rehabilitación está creciendo con rapidez. Un exoesqueleto con batería fabricado por la compañía israelí ReWalk Robotics permite a la gente que depende de una silla de ruedas mantenerse erguida y caminar.

Estos sistemas también pueden ayudar a los terapeutas a controlar el progreso de un paciente, dijo en una entrevista telefónica Luke Hares, jefe de tecnología en Cambridge Medical Robotics, en Gran Bretaña.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tapete a base de orina para cultivos de autoconsumo

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),...

Obtiene premio nacional un protector y estimulante de desarrollo vegetal por formulación orgánica

8 enero, 2018

8 enero, 2018

El producto se comercializa en el país, España y EU, y pronto ingresará al mercado argentino y al africano Apenas...

Demuestra alentadores beneficios medicamento que trata hipertensión y diabetes al mismo tiempo

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Se trata de dos sales en una sola tableta, fabricada y comercializada por un laboratorio mexicano, que permite mejor apego...

Crean en la UAM biosensor que detecta cáncer de mama mediante saliva de la paciente

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

El innovador desarrollo es fácil de usar, económico y con resultados rápidos. Además puede emplearse en periodo posoperatorio, pues permitirá...

Investigadores mexicanos crearon un sistema que optimiza la calidad de plástico reciclado a empresa que exporta a Francia y China

3 diciembre, 2018

3 diciembre, 2018

El desarrollo brindó una patente a su institución y redujo sustentablemente las partículas contaminantes por millón. Un equipo de tecnólogos del...

¿Qué tan verdes son los materiales sustentables en México?

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Janet Cacelín  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una propuesta para conocer los materiales de...

Pastel de chocolate hecho con harina de chapulín

26 julio, 2018

26 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.(Agencia Informativa Conacyt).- Una harina premezclada para cocinar pastel con sabor a chocolate y una barra...

Crean yogur saludable con arroz

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—...

Desarrollan app para personas con debilidad auditiva

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Erika del Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de generar una herramienta de...

Científicos mexicanos trabajan en método de detección temprana de cáncer colorrectal

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

El estudio pretende identificar las proteínas implicadas en el desarrollo del padecimiento Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son padecimientos crónicos...

¿Qué es esa viscosidad sobre el jamón?

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Todos hemos estado en esta situación: abres el refrigerador para hacerte un sándwich, pero el jamón está cubierto con un...

Fomenta ITQ experiencia en estudiantes de mecatrónica

1 junio, 2016

1 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Diseñan algoritmo que reduce costo de tratamiento de la diabetes

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

La creación de dos clínicas para el tratamiento de esta enfermedad a partir de un nuevo algoritmo matemático, es un...

Residuos de la cerveza para prevenir enfermedades, como cáncer de próstata y colón

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los pigmentos y nutrientes obtenidos son base de bebidas al alcance de la familia La doctora en biotecnología...

Desarrollaron químicos mexicanos molécula para conocer desplazamiento de fluidos en yacimientos petroleros

11 enero, 2018

11 enero, 2018

Creada en la UNAM se encuentra en proceso de patentamiento Con el fin de obtener petróleo más amigable con el...