30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en InnovaRedes, el Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de establecer un punto de encuentro en donde los actores del ecosistema de innovación interactúen para resolver necesidades tecnológicas en el campo de la salud en México, la Comisión de Asuntos Regulatorios del Colegio de Ingenieros Biomédicos de México, A.C. y la Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) organizaron InnovaRedes, el Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud.

El foro busca promover una mayor colaboración en ciencia, tecnología e innovación, facilitando asociaciones sustentables a largo plazo, contribuyendo al crecimiento social y económico del país.

En este sentido, convocan a las instituciones de educación superior públicas y privadas, centros públicos de investigación, instituciones de salud y laboratorios nacionales del país que cuenten con preinscripción o inscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar propuestas en el Foro InnovaRedes en el marco del Foro Internacional de negocios en tecnología médica ExpoMed 2017.

Los interesados podrán mostrar sus capacidades y oferta de servicios tecnológicos y de innovación que estén orientados a atender a la industria de los dispositivos médicos: con proyectos de desarrollo tecnológico en sus fases de prueba de concepto, prototipado para ambientes de laboratorio (ejemplo, para pruebas preclínicas), infraestructura certificada para buenas prácticas de manufactura para el prototipado para ambientes reales (ejemplo, para pruebas clínicas), servicios de desarrollo de protocolo para ensayos clínicos y/u operación de pruebas clínicas.

Fecha límite de participación:
3 de mayo de 2017 a las 23:00 horas.

Publicación de resultados:

10 de mayo de 2017.


Fecha de ExpoMed:
7 al 9 de junio de 2017.

Es importante que las instituciones proponentes cuenten con una línea de investigación afín a: ciencias biomédicas y de la salud, ingeniería biomédica y biología computacional y bioinformática. Contar con una oficina, departamento o área con al menos un responsable de enlace para brindar servicios tecnológicos a la industria y que cuente con normatividad interna vigente para realizar servicios tecnológicos.

Durante la etapa de evaluación de propuestas, se valorará el portafolio de oferta de servicios en desarrollo y servicios consolidados para clientes externos. El Consejo Consultivo de InnovaRedes coordinará la recepción de documentación de los proponentes y el proceso de evaluación. En el Consejo Consultivo participan: el Conacyt, la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, el Colegio de Ingenieros Biomédicos de México A.C., Alandra Medical, el Centro Nacional de Investigación e Imagenología e Instrumentación Médica (CI3M), Ciarmi Group, Consultoría en Regulación Sanitaria y Rubik IE Agencia Especializada en Gestión Tecnológica e Innovación.

De acuerdo con la convocatoria, los beneficios de los seleccionados son los siguientes:

1. Se concederá espacio en la agenda de InnovaRedes para una presentación con una duración de 15 minutos por proponente, para que muestren sus capacidades e infraestructura para el desarrollo de tecnología de la salud, con 10 minutos adicionales de preguntas y respuestas por parte de los asistentes.

2. Se les concederá un espacio para colocar un estand de tres por dos metros con valor de 80 mil pesos, sin costo a la institución proponente por parte de ExpoMed 2017 para el área de exhibición. El estand incluye: mamparas, counter, dos bancos y dos imágenes, una en la pared trasera y otra en el counter. En caso de que los proponentes beneficiados sean de diferentes sedes de una misma universidad o centro de investigación, se les agrupará en un mismo estand.

3. Se dará un espacio físico por proponente y una agenda definida para tener hasta cinco encuentros con diferentes empresas en formato de entrevistas individuales denominados “Encuentros 1 a 1”, empresas que tengan inquietudes, dudas y necesidades de servicios tecnológicos conducidos con apoyo de gestores tecnológicos que orienten en temas técnicos de transferencia de tecnología y relación de academia-empresa. En caso de que más empresas busquen a las instituciones de educación superior, centros de investigación, instituciones de salud y laboratorios para realizar encuentros 1 a 1, por parte del comité organizador se entregará los datos de las empresas que los hayan buscado.

De acuerdo a lo establecido en la convocatoria, la solicitud se realizará en línea a través de la dirección electrónica https://form.jotform.co/70856213821858

La presente convocatoria se circunscribe a la presentación de las propuestas correspondientes por parte de los interesados, sin que esto implique obligación alguna de apoyo por parte del Colegio de Ingenieros Biomédicos de México. Las solicitudes incompletas y/o que no cumplan con los requisitos establecidos, o que hayan sido presentadas al Colegio vía el sistema de cómputo en Internet con posterioridad a la fecha límite para la recepción de solicitudes establecida en el calendario, no serán tomadas en cuenta en el proceso de evaluación y selección correspondiente.

Las bases completas de la convocatoria las puedes consultar aquí.

Si tienes alguna duda o pregunta, manda un correo electrónico a la maestra Carina Lucero Solís Andrade, [email protected]; o marca al teléfono: 7032 4805. También puedes dirigirte con Monserrat Godínez García, correo electrónico [email protected] o Rosario Garzón Chávez, [email protected]

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Startup regiomontana recibe premio de innovación en el CES 2016

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La más...

Desarrollan brazalete para personas con ceguera

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la dirección de la investigadora Sofía Luna Rodríguez, un grupo de...

Desarrollan app para identificar a niños con autismo

30 abril, 2016

30 abril, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).– Un grupo de jóvenes emprendedores y estudiantes del Instituto...

Julio López, innovación emprendedora

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La pasión de Julio Antonio López Lizárraga han sido siempre los aviones y...

Triunfan estudiantes mexicanos en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una participación destacada luego de...

Nuevos probióticos en la dieta

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ingesta de bacterias específicas puede ayudar a combatir...

Promueve UNAM donación de cuerpos

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

 Los cadáveres donados tienen dos fines: docencia e investigación. El programa busca que los estudiantes mejoren las habilidades quirúrgicas en...

Macrolink: herramienta para manufacturas complejas

5 junio, 2016

5 junio, 2016

AUTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Macrolink es una plataforma de...

Científicos extraen prebióticos a partir de agave

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

Crédito: Wikipedia Commons. AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en...

Mide tu glucosa con láser

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El Grupo de Instrumentación y Óptica Biomédica (GIOB) del Instituto Nacional de...

Innovan en alimentos saludables

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado del Programa Intensivo de...

¿Alegría? La UNAM desarrolla antidepresivo a partir del amaranto

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

Fuente: sin embargo, www.sinembargo.mx Con base en el contenido de la proteína de esta semilla mexicana, Manuel Soriano García, investigador...

Fondo Concursable para el Posicionamiento Nacional e Internacional de Revistas de Ciencia y Tecnología Editadas en México

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a inscribirse en la convocatoria Fondo...

Crean método para diagnósticos en biopsias

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevos marcadores que faciliten el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de patologías como...

Crean científicos mexicanos nanofertilizante que potencializa la producción agrícola en más del 200 por ciento

8 enero, 2019

8 enero, 2019

Se trata de biotecnología alternativa a productos importados, que además reduce el impacto ambiental y brinda beneficios económicos Especialistas del...